ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Argentina Entre 1963 Y 1973

yoalez18 de Noviembre de 2013

783 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

El gobierno de Frondizi termino con un golpe de estado interno y fue remplazado por guido que era el presidente de la cámara de senadores, rápidamente se llamo a alecciones y como el peronismos estaba proscripto el candidato radical Arturo Illia llego al poder pero sin mayor apoyo de la cámara de senadores esto hizo que muchas de las leyes que intentara llevar a la práctica no fueran aceptadas. Sin embargo el gobierno de Illia logro profundizar sobre la tecnologización de la industria y sobre el mejoramiento de la educación. En el ámbito universitario la libertad de cátedra, la autonomía universitaria y la inversión en la tecnología y la ciencia lograron que nuestro país tuviera una de las mejores universidades de América, los medios de comunicación y el sindicalismo se encargaron de presionar permanentemente al gobierno mediante huelgas y publicaciones en distintos medios gráficos que planteaban que el gobierno era lento en la ejecución de sus proyectos en las historietas se los representaban como una tortuga. Esta política y la debilidad de su gobierno llevaron a otro golpe de estado. En 1966 el general Ongania lo desplaza violentamente del poder y lo remplaza autodenominándose presidente.los objetivos de Ongania eran: luchar contra el avance comunista, establecer relaciones más fuertes con los estados unidos, “moralizar” a la juventud e imponer una política liberal netamente capitalista e impedir el ejercicio de la democracia. La juventud de los 60 comenzaban a comprometerse políticamente y en ese compromiso estaba la intención de cambiar el estado de las cosas una forma de rebeldía se manifestó a través de la música y de la forma de vestirse. Surge así el rock nacional y la música de protesta. Otro espacio de protesta fue EL DITELLA centro cultural el arte pop argentino de la mano de otros artistas marta mamujan que realizaron un arte transgresor que fue censurado y transcribid por el gobierno.

La muerte del “Che Guevara” creo un mártir en la juventud argentina y un camino a seguir para una parte de ella los que creyeron en cambiar las cosas a partir de la lucha armada surge así la guerrilla urbana cuyo germen será “el Cordobazo”. Varios conflictos sociales y políticos se dieron durante el gobierno de Ongania entre ellos Tucumán arde, una expresión artística que se realizo a trabajadores de la zafra y el Cordobazo que fue un levantamiento de los obreros de las empresas automotrices de Córdoba y que fue apoyado el levantamiento por los estudiantes durante una semana se enfrentaron a la policía con gran violencia y el resultado fue 500 detenidos y 30 muertos este último conflicto llevo a la renuncia de Ongania

Ongania es remplazado Livingston otro militar que venía de haber sido representante militante en los estados unidos su desconocimiento de la política argentina y su intento de centralizar el poder hicieron que fuera desplazado por Lanusse quien comenzó a elaborar una política de conciliación con los sindicatos y los partidos politicos.es entonces que plantea elecciones sacando la proscripción del peronismo per con la prohibición de tener como candidato a Perón. Así el partido justicialista se presenta a elecciones poniendo como candidato a Héctor J Campora quien asume con la mayoría de los votos el 12 de octubre de 1973.

•Características del gobierno

Las características del gobierno de Campora fueron entre ellas la relación con la juventud peronista, esa juventud que se había acercado al peronismo desde un pensamiento de izquierda encontrando en este movimiento su posibilidad de trabajar junto con la clase obrera y por sus derechos las acciones de los peronistas en los grupos guerrilleros durante su gobierno, mas el hecho que en realidad su gobierno era un gobierno de transición para permitir la vuelta de Perón hicieron que Campora durara 3 meses en la presidencia durante su gestión había liberado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com