Crisis financieras e impactos en los mercados
ryuk8524 de Septiembre de 2013
582 Palabras (3 Páginas)706 Visitas
Instrucciones:
Para la conformación de la entrega del proyecto final (evidencia 2) deberás trabajar y afinar los puntos que te fueron retroalimentados. El documento deberá constar de los siguientes apartados:
Tema del proyecto
Título que tendrá tu propuesta atendiendo la particularidad del contexto y la situación.
Marco teórico (documentación)
Lee sobre el tema en diferentes fuentes, para que cuentes con mayor información y desarrolles un contexto.
Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema de tu proyecto; debe incluir lo siguiente:
Principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados (fundamentadas en fuentes confiables como la Biblioteca Digital):
Vínculos micro-macro en el contexto económico
Desempeño económico y estructura de mercado
Crisis financieras e impactos en los mercados
Ciclos económicos e impactos en los mercados
Industria y su contexto macroeconómico
Mercados y su contexto macroeconómico
Tasas de interés y financiamiento a PYMES
Ventajas comparativas de la industria en México
Descripción de variables o factores de interés (algo nuevo que aportas al tema).
Planteamiento del problema
Presentar, en forma general, la situación en donde está inmerso el problema; es decir, se describe cuál es el problema y plantea una pregunta general que guiará la investigación (y algunas subordinadas, si se necesitan).
Selecciona el mercado o industria sobre la cual desarrollarás tu proyecto. Descríbela de manera general, teniendo en cuenta lo siguiente:
Mercado o industria
Principales participantes
Tamaño
Contexto
Nacional o internacional
Presenta los beneficios potenciales que tu proyecto dará a la empresa.
Describe de forma clara cuál es el problema que se pretende resolver y establece una pregunta general que guie tu proyecto.
Objetivo del proyecto
Objetivo general: debe responder al problema de investigación y a lo que se pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el “para qué”.
Objetivos específicos: Deben responder a las preguntas subordinadas y al objetivo general.
Introducción
En esta sección se pretende dar una idea general de la investigación, de manera que el lector se interese por leer el proyecto realizado.
Se describen los siguientes elementos:
Descripción de los contenidos, con la finalidad de dar al lector una idea general
Generalidad del tema
Objetivo de la investigación
Estructura del trabajo
Desarrollo del proyecto
Presenta la dinámica de una empresa en su propio mercado, sus consumidores, sus condiciones de competencia y su interrelación con su entorno macro: las condiciones económicas del país, el entorno internacional y cómo se afecta de este.
Introduce la discusión sobre el mercado del producto o servicio que ofrece, describe su mercado meta y enlista sus competidores.
Explora una problemática y presenta una propuesta de mejora para la misma.
Ten en cuenta los temas vistos en el curso:
Vínculos micro-macro en el contexto económico
Desempeño económico y estructura de mercado
Crisis financieras e impactos en los mercados
Ciclos económicos e impactos en los mercados
Industria y su contexto macroeconómico
Mercados y su contexto macroeconómico
Tasas de interés y financiamiento a PYMES
Ventajas comparativas de la industria en México
Descripción de variables o factores de interés (algo nuevo que aportas al tema).
Propuesta de mejora
Con base en planteamiento del problema, describe cuál es la propuesta para
...