ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Certificado De Calidad

ManuelMarin958 de Enero de 2014

775 Palabras (4 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué es un Certificado de Calidad?

Un certificado de calidad es un documento que acredita que una empresa, producto, sistema de gestión, etc. cumple con los requerimientos reflejados en la norma. Siendo la norma el proceso por el cual un servicio o producto se expone dependiendo de sus características en un documento que rige los productos y servicios similares.

Este documento se emite siempre y cuando el producto, servicio, gestión,… cumpla con lo requerido en la norma, en este caso al recibir el documento sería positivo el resultado.

2. ¿Qué debe expresar un Certificado de Calidad?

Dentro del Certificado de Calidad debe haber una fecha de validez del producto, servicio, etc. además de esta fecha expresa a que tipos de servicios o productos alcanza.

También refleja las características que definen al producto o servicio, conteniendo información sobre quien lo fabrica, organizaciones que ostentan y nombre del organismo o entidad que emite dicho certificado.

3. ¿Para qué se tiene un Certificado de Calidad?

Aquella empresa, servicio o producto que demandemos que cuente con un Certificado de Calidad garantiza que tanto los procesos como la prestación de dicho servicio, son implantados, gestionados y definidos para la satisfacción de las expectativas y necesidades de cada cliente.

4. ¿Cómo se obtiene un Certificado de Calidad?

Primero se debe implantar un sistema de calidad que se base en cualquier norma certificable, generalmente la ISO 9001. Después de esto deben transcurrir alrededor de 3 meses donde se llevan a cabo registros, mediante los cuales se debe demostrar tanto el sistema de calidad implantado como el buen funcionamiento del mismo.

Se solicita un presupuesto de certificación, en España, por ejemplo, la entidad de certificación es ENAC. Una vez se acepte dicho presupuesto, ha de contar con un plan de auditoría, cuando este sea satisfactorio se obtiene el certificado.

5. Beneficios y ventajas de un Certificado de Calidad

Las ventajas son para la empresa la cual obtiene el Certificado de Calidad, se encuentran las ventajas externas, las cuales diferencian su producto de la competencia y las internas que demuestran un continuo desarrollo de la empresa, así como la eficiencia y eficacia en su gestión.

Los beneficios son para los clientes que adquieran el producto ofertado, un certificado de calidad aporta información sobre el servicio o producto, ayudando de esta forma al propio cliente a tomar la decisión de que servicio o producto consumir.

Ante un mercado de competencias sin certificar la mejor opción es optar por aquellas empresas, servicios y productos que cuenten con su Certificado de Calidad.

¿Cuál es la finalidad de un certificado de calidad?

Un certificado de calidad posiciona a la empresa como respetuosa por los estándares de calidad mundial, lo que le da cierto status en su mercado y le permite posicionar sus productos en otros países. Aquí un breve análisis de las certificaciones ISO y su implementación.

Certificados de calidad

Los mercados mundiales globalizados e interconectados se han convertido en mercados altamente competitivos y disímiles, con procesos, servicios y productos que difieren diametralmente entre sí.

De esta forma, los conglomerados de empresa necesitan algo que las regle y que estandarice ciertos procesos que se llevan adelante. Con este objetivo, se crea el Instituto de Normalización Internacional o ISO, el cual se encarga de normalizar ciertos procesos productivos.

Dentro de sus certificaciones, se encuentra la posibilidad de que la empresa del usuario se certifique en calidad, o en la norma 9001 ISO, la cual reglamenta los procesos de calidad dentro de la empresa.

Esta norma es como un examen internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com