ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El investigador de mercados

sagas125Informe16 de Julio de 2013

831 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

Importancia de la información relevante en la toma de decisiones en el Marketing

1.-Responsables

-Robert Luis Narezo Lozano

-Edie Félix Roque Quicaña

4.-Planteamiento Teórico

4.1.-Problema

¿Cuál es la importancia de la información relevante en la toma de decisiones en el Marketing?

El investigador de mercados debe determinar con anticipación los objetivos de la investigación propuesta y elaborar un listado de necesidades específicas de información.

¿Qué información se requiere para lograr los objetivos – qué necesito saber para solucionar el problema y/o aprovechar la oportunidad que presenta el mercado?

Un diseño de investigación es el plan básico que dirige la recolección de datos y analiza las etapas del proyecto de investigación.

El marco de referencia especifica el tipo de información. Las fuentes de investigación pueden ser internas , referida a estudios anteriores y antecedentes de la empresa y externas que pueden ser informes comerciales de investigación, revistas, etc. En esta etapa utilizamos informes, estudios de mercado, planes efectuados anteriormente por el lado de las fuentes internas y externas pueden ser Market Report (INEI), estadísticas de Apoyo, Cuanto y revistas como Mercadeo Latino, Punto de Venta, Marketing Estratégico, Bussines, entre otros. Por el lado de los periódicos, se utiliza con mayor frecuencia información de El Comercio, Gestión y Síntesis.

Objetivos y necesidades de información.

La información nos ayuda a disminuir los riesgos a la hora de tomar las decisiones. Pero la obtención de información supone un coste económico, y a la vez esta información debe ser útil a los objetivos y necesidades de la organización. Por último, debe disponerse de ella con rapidez. Tomando estas características de la información, se deberá proceder a un análisis coste – beneficio de la información. También la disposición de esta información debe resultar lo suficientemente ágil como para permitir la adopción de las decisiones.

La información a su vez debe poseer unos requisitos para que resulte adecuada. En particular la información debe ser sistemática, fiable, periódica y pertinentemente completa. Sistemática en cuanto se refiere a un proceso formal. Fiable en cuanto a su obtención, tratamiento y representatividad. Periódica con el fin de obtener una evolución del objeto de la información que permita su análisis dinámico. Por último, ha de ser global, que integre todos aquellos elementos que puedan condicionar el objeto de estudio y la posterior toma de decisiones. Otros requisitos serán también la homogeneidad de la información, referida a las mismas variables, y también que sea actual.

En particular, las decisiones que habitualmente requieren información son las de:

* Conocer el objeto de estudio.

* Prever y consecuentemente anticipar cambios en el mercado.

* Controlar los efectos alcanzados con las acciones emprendidas, así como la evolución de magnitudes.

* Detectar problemas relativos a alguna variable del marketing mix.

Justificación

El motivo de nuestra investigación es conocer un poco mas acerca de la importancia en la toma de decisiones en el Marketing estudiar los beneficios que le da a las empresas que utilizan este medio para dar publicidad a sus productos y/o servicios y así puedan mantener su competitividad en el mercado, y que tan importante es para que una empresa sea reconocida y genere grandes utilidades, saber el tipo de decisiones es la adecuada dependiendo el giro de la empresa y con esta hacer que la empresa crezca para beneficio de los dueños, clientes y usuarios.

También con esta investigación buscamos ver cual es el impacto de las empresas en su entorno con la intervención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com