ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad Sistema De Pozo De Tierra

loriel_mv11 de Octubre de 2013

595 Palabras (3 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA DE POZO A TIERRA

Un pozo a tierra es un sistema de protección eléctrico que tiene como función principal hacer un camino de conducción eléctrica estable, seguro y rápido para cualquier corriente eléctrica que puede fugarse de cualquier artefacto, computadora o maquinaria de tal modo que ese camino seguro a tierra sea el que lleve dicha corriente de falla hacia la tierra evitando principalmente que ese camino no se haga a través del cuerpo humano de una persona. Entonces como primer punto podemos decir que un pozo a tierra sirve para proteger la vida humana, un pozo a tierra minimiza el riesgo de shock eléctrico a las personas que utilizan un artefacto como un horno microondas, o a una persona que utiliza un computador personal o a un operador que controla una maquina CNC, o a un pasajero que está viajando en el ascensor de un edificio.

Para el caso de proteger las partes sensibles de las tarjetas electrónicas o de control de cualquier máquina, los pozos a tierra también cumplen con una función importante para proteger la vida útil de los artefactos, equipos o maquinas. Por ejemplo cualquier maquina puede generar corrientes de falla o de fuga ocasionados por el desgaste de sus componentes por el tiempo de vida, por la pérdida de aislamiento, por la falla de ciertos circuitos o por los errores de manipulación. Es decir bajo distintos aspectos una máquina, artefacto o equipo puede desarrollar corrientes de falla y fuga que en cualquier momento inesperado puede alterar el funcionamiento de dichas partes ocasionando fallas de incalculable valor, incluyendo la inoperatividad.

Entonces como segundo punto podemos afirmar que un Pozo a Tierra es un sistema de protección que cuida la vida útil de las maquinas, alargando su tiempo de vida y permitiendo un correcto funcionamiento.

INSTALACIÓN DE POZO A TIERRA

Normalmente la línea de acometida a tierra es un conductor eléctrico (en la actualidad se estila emplear cable amarillo con betas verdes para diferenciarlos de los cables que llevan energía eléctrica) que está conectado al electrodo de cobre que va enterrado en el pozo a tierra y su otro extremo se conecta al tablero eléctrico principal o al tablero eléctrico de los servicios, maquinas o equipos que el pozo a tierra tiene destinado proteger. Desde el tablero después de las llaves termo magnéticas que energizan cada circuito, se lleva esa misma línea de tierra ahora tomando la conexión desde la barra de tierra del tablero eléctrico hasta cada tomacorriente monofásico con tierra (es lo usual)

VALOR DE RESISTENCIA DEL DE POZO A TIERRA

Usualmente se solicitan Pozos a Tierra con resistencia igual o menor a 5 ohmios para Ascensores o Equipos de Cómputo. Para Algunos equipos muy especiales como Equipo Médico, de Laboratorio o de Telecomunicaciones se solicitan resistencias del Pozo a Tierra igual o menor a 2 ohmios.

Para Cargas Comunes o Servicios Generales se suele solicitar un valor de resistencia del Pozo a Tierra igual o menor de 15 ohmios. Para otro tipo de instalaciones como Subestaciones, Neutro de Transformadores de Alta Tensión, etc. el requerimiento llega a ser igual o menor de 25 ohmios.

MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA

Consiste en la limpieza de la varilla de cobre, cambio del conector tipo AB, recorte o limpieza del conductor eléctrico de la línea a tierra, aplicación de una dosis de tratamiento químico a base de gel para repotenciar el pozo, remoción de una porción de la tierra, etc. De tal modo que pueda dejarse el pozo en condiciones óptimas y pueda asegurarse que está en condiciones de ofrecer protección eléctrica para las personas y para las maquinas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com