En el presente trabajo se realiza una investigación a la vitamina PP o B3
elshita012824 de Noviembre de 2014
810 Palabras (4 Páginas)226 Visitas
Resumen
En el presente trabajo se realiza una investigación a la vitamina PP o B3 nombre comúnmente utilizado para la niacina, se desarrollara los métodos de obtención de este compuesto orgánico perteneciente al grupo de las aminas aromáticas , así mismo los benéficos de su consumo para el cuerpo humano como la importancia de este componente dentro del organismo humano.
Se desarrolla también un análisis del complejo B, producto producido por los Laboratorios Portugal Arequipa-Perú el cual utiliza como unos de sus componentes a una amina aromática ya mencionada entre otros compuestos para su preparación.
Palabras Claves
Niacina, complejo, vitamina, glucolisis, aparato
Introducción
La Vitamina PP es un componente del complejo B entre otros el cual es usado y producido por los laboratorios como complemento alimenticio y para reducir el estrés, problema que en la actualidad está presente en la mayoría de personas.
Materiales
Sustancia Inicial: Vitamina PP
Producto Final: Complejo B
Materiales del Complejo B
Amoniaco, oxigeno, oxigeno, agua, nitrometabenceno.
Complejo B producido por Laboratorios Portugal
TABLA 1 : DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Industria Portugal
Dirección Parque Industrial Rio Seco 1ra Etapa Mza.A´Lt2, Cerro Colorado Arequipa- Perú
Teléfono (054)316031
Sustancia Inicial Niacina o Vitamina PP o B3
Producto Final Complejo B
Métodos
-Método de obtención de niacina
El ácido nicotínico y sus derivados, por ejemplo la niacina, forman parte del complejo vitamínico B. Tienen preferentemente importancia farmacéutica y son aditivos para alimentos. La nicotinamida se obtiene por reacción de los ésteres nicotínicos con NH3. Otra posible vía es las tantas veces investigada amonoxidación de la 3-picolina a nitrilo nicotínico y posterior hidrólisis parcial a nicotinamida.
Imagen 1: Obtención de la Niacina
EN RESUMEN A PARTIR DE UN AMINA AROMATICA, TRAS UNA SERIE DE SOMETIMIENTOS SE OBTIENE LA NIACINA O TAMBIEN NICOTINAMIDA CON UNA AMINA SE OBTIENE UNA AMINA MAS COMPLEJA
1.-GLUCOLISIS
La glucolisis es la degradación anaeróbica (en ausencia de O2) de la glucosa que produce ácido láctico. Se produce en el citoplasma celular. Tiene lugar en dos fases:
1º: la D-glucosa es fosforilada enzimáticamente por 2 ATP, y al final se escinde en 2 moléculas de gliceraldehído-3-fosfato.
2º: las 2 moléculas de gliceraldehído-3-fosfato se oxidan por 2 NAD+ y se transforman en 2 moléculas de piruvato, con obtención de 4 ATP. Finalmente los 2 NADH obtenidos en la primera reacción de esta fase reducen las 2 moléculas de piruvato a lactato.
(Nota: aunque el término glucolisis se refería inicialmente a la degradación de la glucosa a lactato, se usa con mayor libertad para referirse a la ruta de degradación hasta la fase de piruvato, y así loutilizaremos nosotros, que emplearemos el término "fermentación homoláctica" para hacer mención del proceso hasta la obtención de lactato).
Se trata, pues, de una oxidación parcial de la glucosa con liberación de energía que se conserva en forma de ATP y de NADH.
El balance final de la glucolisis es el siguiente:
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ =====> 2 piruvato + 2 ATP + 2 NADH + 2 H+ + 2 H2O
2.-La oxidación del piruvato a acetil-CoA, catalizada por el complejo de la piruvato deshidrogenasa
Piruvato + NAD+ + CoA =====> acetil-CoA + NADH + H+ + CO2
3.- Ciclo de Krebs:
Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + H2O =====> 2 CO2 + 3 NADH + 3 H+ + FADH2 + GTP + CoA.
4.-DESIDROGENACION DEL LACTATO
...