ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RÚBRICA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN –PP 5

teofilo7Trabajo24 de Agosto de 2017

16.472 Palabras (66 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 66

[pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Laureate International Universities

PRESENTACIÓN FINAL

Estadística Inferencial

Sección: TV-42

Profesor: RAÚL RAMIREZ

Integrantes:

CARRANZA GUZMÁN, TEÓFILO

ESPINOZA VAZQUEZ, EDUARDO

FLORES MONTOYA, ANTHONY

GASPAR CHUQUINO, LUIS

ORÉ CASELLA, ALDAIR

JUNIO  – 2017

Lima – Perú

[pic 2] 

ESTADÍSTICA INFERENCIAL – MA461

Ciclo 2017 – 1

RÚBRICA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN –PP 5  

 

Nivel de desempeño

Peso

Muy bueno = 4

Bueno = 3

Regular = 2

Bajo = 1

Deficiente =0

1. Sobre las observaciones de la cuarta entrega

Levanta todas las observaciones indicadas por el profesor  

Levanta aproximadamente un 75% de las observaciones indicadas por el profesor  

Levanta aproximadamente un 50% de las observaciones indicadas por el profesor  

Levanta

aproximadamente un

25% de las observaciones indicadas por el profesor  

No levanta ninguna de observacion es indicadas por el profesor  

0,25

2. Regresión lineal simple sin

segmentación de archivo  

Redacta el objetivo, plantea

y resuelve al menos un problema con estimación por intervalo y toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema con estimación por intervalo y toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema con estimación por intervalo, pero no toma decisiones  

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema sin estimación por intervalo y sin decisiones

No redacta el objetivo, ni plantea y resuelve problema alguno  

0,75

3. Regresión lineal simple con segmentación de archivo

Redacta el objetivo, plantea

y resuelve al menos un problema con estimación por intervalo y toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema con estimación por intervalo y toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema con estimación por intervalo, pero no toma decisiones  

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema sin estimación por intervalo y sin decisiones

No redacta el objetivo, ni plantea y resuelve problema alguno  

1,0

4. Regresión no lineal sin

segmentación de archivo

Redacta el objetivo, plantea

y resuelve al menos un problema con un intervalo de confianza para el pronóstico y toma decisiones

No redacta el objetivo, plantea y resuelve al menos un problema con un intervalo de confianza para el pronóstico y toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema con un intervalo de confianza para el pronóstico, pero no toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema sin el intervalo de confianza para el pronóstico, pero no toma decisiones

No redacta el objetivo, ni plantea y resuelve problema alguno  

0,75

5. Regresión no lineal con segmentación de archivo

segmentación de archivo  

Redacta el objetivo, plantea

y resuelve al menos un problema con un intervalo de confianza para el pronóstico y toma decisiones

No redacta el objetivo, plantea y resuelve al menos un problema con un intervalo de confianza para el pronóstico y toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema con un intervalo de confianza para el pronóstico, pero no toma decisiones

No redacta el objetivo, si plantea y resuelve al menos un problema sin el intervalo de confianza para el pronóstico, pero no toma decisiones

No redacta el objetivo, ni plantea y resuelve problema alguno  

1,0

6. Regresión lineal múltiple (con o sin segmentación de archivo)

Redacta el objetivo, plantea y resuelve un problema con una estimación puntual y por intervalo de confianza, y toma decisiones sobre la base de sus resultados.

No redacta el objetivo, plantea y resuelve un problema con una estimación puntual y por intervalo de confianza, y toma decisiones sobre la base de sus resultados.

No redacta el objetivo, plantea y resuelve un problema con una estimación puntual o por intervalo de confianza, y toma decisiones sobre la base de sus resultados.

No redacta el objetivo, plantea y resuelve un problema sin ningún tipo de estimación  

No redacta el objetivo, ni plantea ni resuelve problema alguno  

1,25

 

  1. Definición del problema de investigación

El problema de investigación está basado en analizar cuáles son los principales reclamos que tienen los clientes sobre el supermercado Metro.

¿Cuáles son los principales reclamos de los clientes sobre el supermercado Metro?

  1. De los objetivos específicos:

2.1 Objetivo general

Determinar los reclamos principales por parte de los clientes sobre el Supermercado Metro s.a. Así lograr obtener mejores resultados para la empresa y mantener su calidad en la prestación de servicios a sus clientes.

  1.  Objetivos específicos:
  • Analizar el tiempo de respuesta al reclamo
  • Analizar el monto  de compras por cliente
  • Determinar los principales reclamos de los clientes
  • Determinar las respuestas a los reclamos
  •  
  • Comparar el tiempo de espera en ventanilla entre hombres y mujeres según ubicación de la agencia.
  • Comparar el monto de la compra  entre hombres y mujeres para la agencia ubicada en San Borja.
  • Comparar la cantidad de productos devueltos entre los clientes de las agencias ubicadas en La Molina y San Borja.
  • Comparar el tiempo de respuesta al reclamo  entre los clientes de las agencias ubicadas en La Molina y San Borja.

  1. Diseño del muestreo

Población: Todos los clientes de supermercados Metro de las 3 agencias ubicadas en Breña, San Borja Y La Molina.

Muestra: Los 158 clientes de supermercados Metro de las 3 agencias ubicadas en Breña, San Borja Y La Molina.

Unidad elemental: Un cliente de supermercados Metro de las 3 agencias ubicadas en Breña, San Borja Y La Molina.

Definición de variables (tipo y escala de medición)

VARIABLE

DESCRIPCION

TIPO

ESCALA

Genero del cliente

1= Masculino  2= Femenino

Cualitativa

Nominal

Ubicación de la agencia

1= La Molina   2= San Borja  3=Breña

Cualitativa

Nominal

Tipo de reclamo

1= Inadecuada atención al usuario    2= Demoras en la atención 3= Operaciones de dinero no reconocidas   4= Cobros indebidos de intereses  5=Transacciones no procesadas

Cualitativa

Nominal

Tipo de tarjeta utilizada en el pago

1= Cencosud  2= De compras  3= Dinners   4= Visa

Cualitativa

Nominal

Tiempo de respuesta al reclamo

Días

Cuantitativa continua

Razón

Nivel de satisfacción a la solución del reclamo

1= Muy buena  2= Buena   3= Mala

Cualitativa

Ordinal

Número de veces al mes que asiste al supermercado

 

Cuantitativa discreta

Razón

Tiempo de espera en ventanilla

Minutos

Cuantitativa continua

Razón

Dinero devuelto al cliente en soles

Soles

Cuantitativa continua

Razón

Respuesta al reclamo

1= A favor del usuario   2= A favor de la empresa 3 = Sin respuesta

Cualitativa

Nominal

Número de productos devueltos

 

Cuantitativa discreta

Razón

Monto de compras

Soles

Cuantitativa continua

Razón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (122 Kb) pdf (2 Mb) docx (981 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com