ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Extralimitación de Licencias por parte de docente Curso: 2º

carlabanegas20147 de Septiembre de 2014

2.289 Palabras (10 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 10

Proyecto de Investigación.

Institución: Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Carrera: Licenciatura en Gestión Educativa.

Espacio curricular: Taller III de Investigación

Profesora del espacio:

Título del Proyecto: “Extralimitación de Licencias por parte de docente

Curso: 2º

Comisión: 2

Fecha: 28_07_2014

Tema: Extralimitación de Licencias

Situación problemática.

¿Por qué se produce el exceso de licencia en los docentes del turno mañana de la escuela N°982 de la ciudad de Sumampa provincia de Santiago del Estero en los últimos tres años?

Falta de integridad de los docentes y se produce por la carencia de vocación.

Insuficiencia de control a los médicos auditores.

Carencia de ética y deontología profesional.

Desinterés por la tarea docente y es consecuencia de la insuficiencia salarial.

La extenuación por la tarea docente.

Agotamiento producido por los alumnos.

Variable:

Extralimitación de licencias por parte de los docentes.

Objetivo general.

Analizar las circunstancias de la extralimitación de Licencia por parte de los docentes de la ciudad de Sumampa de la escuela Nº 982.

Objetivo especifico.

Identificar las diferentes causas del exceso de licencias de los docentes de la Escuela N° 982.

Explicar las causas culturales y educativas, que generan el exceso de licencias en la Escuela N°982.

Explorar las causas sociales , concluyentes del exceso de licencias en los docentes de la Escuela N°982.

Marco teórico.

Las licencias son las facultades o permiso para hacer una cosa. En el contexto laboral Permiten no asistir al trabajo, durante ciertos lapsos de tiempo, por causas de enfermedad o accidente, asistencia de familiares enfermos, por fallecimiento de algún familiar directo, o de licencias por maternidad. En el entorno educacional, un docente puede faltar a clase, y si la ausencia dura menos de 15 días, su lugar frente a los alumnos lo ocupa el director, si puede, o el vicedirector, o si no el bibliotecario, cuando se trata de una escuela primaria, o el tutor, el preceptor, o también el asesor pedagógico, en el caso de los institutos secundarios.

El personal docente tiene derecho a licencias por las siguientes causas:

ARTICULO 114°:

a) Por enfermedad o accidente de trabajo.

b) Por examen médico prematrimonial.

c) Por matrimonio.

d) Por maternidad o adopción.

e) Por nacimiento de hijo.

f) Por atención de familiar enfermo.

g) Por donación de sangre.

h) Por razones de profilaxis.

i) Por unidad familiar o cuidado de familiar a cargo.

j) Por duelo familiar.

k) Por examen médico por incorporación al servicio militar.

l) Por servicio militar o incorporación a reserva de las FF.AA.

ll) Por pre-examen y examen.

m) Por citación de autoridad competente.

n) Por vacación anual.

ñ) Por donación de órganos.

o) Por causa particular.

ARTICULO 115°: CASOS FACULTATIVOS.

a) Por estudio o perfeccionamiento docente.

b) Por representación gremial de acuerdo con las normas vigentes en la materia.

c) Por actividad de interés público o del Estado.

d) Por desempeño de cargos de mayor jerarquía en el sistema educativo.

e) Por desempeño de cargos electivos o representación política.

Otras causas que Originan Licencias Docentes.

La problemática de la dinámica del cambio social, y cómo ésta afecta a las instituciones escolares, influye de manera determinante en el sistema educativo y, por lo tanto, repercute en el trabajo de los profesores, originando estrés y licencias por este diagnóstico.

Las investigaciones realizadas sobre este tema (Esteve et al., 1995) muestran la existencia e intervención de un número importante de factores que provocan tensión en el docente, los cuales dicen relación con la presión del cambio social sobre la función docente. Algunos de estos factores inciden directamente sobre el desempeño del profesor en su clase generándole tensiones asociadas a sentimientos y emociones que constituyen el origen empírico del malestar docente. Existen otros, que se refieren a las condiciones del ambiente y al contexto en que se ejerce la docencia. La acción de este conjunto de factores es indirecta; afecta la eficacia del pedagogo porque promueve la disminución de la motivación del profesor por su trabajo.

Cobran mayor importancia los factores contextuales porque son los que estarían generando desconcierto e impotencia debido a que, precisamente, son aquellos que el profesor no puede controlar al no poder intervenir en ellos. Dichos factores, por si solos no son importantes, pero en conjunto son una gran carga que actúa sobre la imagen, el trabajo y el rol del profesor.

Informan que docentes de Misiones, presentan historias clínicas falsas, por las cuales pagan hasta $600. Realidad que se gesta en casi todo el país, incluida la provincia Santiago del Estero.

Alberto Galarza, Coordinador de políticas educativas dijo que hay una decisión política del gobernador Maurice Closs de terminar para siempre con los vicios fomentados por el Consejo General de Educación. Alertó que muchos docentes que deben regresar al aula por el fin del débito laboral están queriendo seguir “en la cómoda” pidiendo licencias prolongadas, de ahí la lupa puesta en el área salud laboral del Concejo. El tema salió en las reuniones que el Presidente del CGE y otros funcionarios mantienen con directores en el interior. Con esas historias clínicas los docentes lograban dejar de trabajar con la por falsa licencia médica prolongada o psiquiátrica. Lo que se denomina art 44. Galarza contó además que según se enteraron los docentes pagan hasta 600 pesos por las historias clínicas.

En la Argentina se invierten millones de pesos anuales en el pago de salarios a maestros que ocupan el lugar de los que faltan por enfermedad. Descentralizaron el régimen de altas que solamente otorgaba la Junta Médica, pero las ausencias en el aula siguen.

La junta médica de salud controla certificados docentes en jacobacci y otras localidades

Un grupo de profesionales médicos, correspondientes a la Junta Médica del Ministerio de Salud de Río Negro, se trasladó hoy hasta la ciudad de Jacobacci, entre otras localidades, con el objetivo de poner en funcionamiento los mecanismos de contralor correspondientes, ante la notificación masiva de ausentismo docente en la zona de la Línea Sur.

Desde hace años que es habitual para esta época, y también en diciembre, que los docentes provenientes de otras provincias justifiquen su ausencia al frente del aula con un certificado médico que los avala.

Sin embargo, ante esta situación, "el Ministerio de Educación de la provincia no es indiferente; todo lo contrario. Solicitamos hoy, a primera hora, un informe detallado del ausentismo docente en Jacobacci, entre otros lugares, a la coordinadora del Consejo Escolar zonal y al supervisor de nivel medio. En ese sentido, articulamos también los medios correspondientes para que la Junta Médica certifique hoy, el último día de clases de la primera mitad del año lectivo, la inasistencia de los docentes durante el primer semestre", sostuvo el secretario de Educación, Aldo Spessot.

Al respecto, el funcionario agregó: "Hay que destacar que durante muchos años, esta situación se repite. Pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com