FORMULACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN TECNOLÓGICO (PAT)
marleenih26 de Noviembre de 2013
681 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
FORMULACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN TECNOLÓGICO (PAT)
5.1. Formulación del Plan de Actuación Tecnológico (PAT)
Una vez que has definido la Propuesta Tecnológica del emprendimiento y has evaluado en
todos los aspectos la viabilidad de su desarrollo, vamos a elaborar el Plan de Acción para
su implantación.
En este Plan de Actuación Tecnológico (PAT), incluiremos paso a paso todas las acciones
necesarias para la integración de la tecnología en el negocio, que hemos venido
describiendo y realizando a lo largo de esta Metodología y lo completaremos con el
cronograma de actuaciones para llevarlo a cabo. En él identificaremos las tareas a
realizar, los responsables de su ejecución, los hitos a conseguir en el corto, medio y
largo plazo, además de los recursos necesarios para la implantación de la Propuesta
Tecnológica definida.
Por tanto, si has seguido con nosotros todos los pasos anteriores, la mayor parte de las
tareas que enumeramos a continuación se limitarán a recoger los resultados y conclusiones
obtenidos hasta el momento, que argumentan y sirven de base a tus actuaciones en el
ámbito tecnológico.
En la formulación del Plan de Actuación Tecnológico seguiremos los siguientes pasos:
5.1.1 Revisión del Plan de Empresa
La revisión de tu Plan de Empresa te permitirá identificar los principios generales para la
puesta en marcha del emprendimiento, que deben servir en todo momento de referencia a
la hora de realizar el planteamiento tecnológico más adecuado.
Deberás identificar para tu emprendimiento los siguientes aspectos:
- Selección de la estrategia general del emprendimiento entre las siguientes:
- Estrategia de liderazgo en costes.
- Estrategia de diferenciación. En este caso deberás especificar cuál es la
exclusividad del negocio frente a los competidores.
- Inventario de las ventajas competitivas que se pretenden obtener entre las
siguientes:
- Precios más bajos
- Productos de calidad superior
- Disponibilidad de la mercancía
- Mejor servicio
- Mayor atractivo de los productos
- Conocimiento de los productos
- Otras ventajas (en este caso deberás detallar cuáles son)
5.1.2 Análisis del entorno y Formulación de la Estrategia Tecnológica
Para formular tu Estrategia Tecnológica debes partir de un conocimiento previo de la
situación del entorno en el aspecto tecnológico, para poder conocer el impacto que tiene
2 de 5
sobre tu emprendimiento y determinar cuáles son las oportunidades que te ofrece para la
generación de ventajas competitivas.
Este análisis te colocará en la posición de poder decidir cuál será tu posicionamiento como
emprendedor y tu estrategia a la hora de enfocar una Propuesta Tecnológica.
El proceso de análisis consta de los siguientes pasos:
Análisis del entorno competitivo tecnológico
1. Conocimiento del Mercado:
El primer paso es saber cuáles son las necesidades de los clientes. Es decir conocer qué
están demandando con el fin de adelantarte y ser innovador en cuanto a la introducción de
nuevos productos o servicios que te permitan colocarte en una posición privilegiada
respecto a tus competidores.
En el ámbito tecnológico nos centraremos en el factor innovador del sector del
emprendimiento, analizando cuál es la demanda del mercado en cuanto a introducción de
nuevos productos o innovaciones en los mismos, donde la tecnología pueda convertirse en
un factor diferencial.
Para ello puedes utilizar técnicas de análisis de mercado que te proporcionarán la
información
...