ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2013  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

Desde tiempos inmemoriales, el conocimiento ha sido el eje del crecimiento económico y del aumento paulatino del bienestar social. La habilidad de inventar e innovar, es decir, generar nuevos conocimientos e ideas que se conviertan en productos, procesos y organizaciones, siempre ha impulsado el desarrollo. Peter Drucker nos dice que en el espacio de unas cuantas décadas, la sociedad se reestructura así misma; cambia su visión del mundo, sus valores básicos, su estructura política y social, sus artes y sus instituciones claves. En su escrito “desde el capitalismo a la sociedad del saber” narra como el significado del “saber” se ha ido transformando a través del tiempo de acuerdo a las necesidades de los modos de producción.

Frecuentemente cuando hablamos de tecnología en nuestras vidas nos referimos a las nuevas o altas tecnologías y tendemos a pensar en ordenadores de última generación, en naves espaciales, satélites artificiales, redes de alta tensión, centrales eléctricas, grandes maquinarias. Sin embargo, históricamente las tecnologías, han sido utilizadas para crear los objetos más domésticos y cotidianos para la resolución de problemas concretos del quehacer cotidiano: el fuego, los libros, la ropa que vestimos o los bolígrafos no han estado siempre ahí, surgieron a raíz de un descubrimiento o de una invención en un momento determinado de la historia; y también fueron, en su día, una tecnología de punta.

La Tecnología es una característica propia del ser humano, consistente en la capacidad y el conocimiento de éste para construir, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas con el objeto de modificar el entorno que lo rodea y mejorar sus condiciones de vida.

Desde la prehistoria hasta nuestros días, los seres humanos se han beneficiado de desarrollos técnicos cuya aparición y gradual refinamiento ha marcado profundamente los modos de organización social, así como las tradiciones y el acervo cultural de la civilización.

La historia de la tecnología es en realidad la historia del hombre. La tecnología ha sido y es una fuerza poderosa en el desarrollo de la civilización

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, asi como también en la forma como se organizan y dirigen los procesos. Por eso el conocimiento y dominio de las nuevas tecnologías son el factor que determina la ventaja competitiva de los países en la actual división internacional del trabajo. Como señala Antonelli, "la teconología es un factor esencial en la división internacional del trabajo: quienes antes adoptan innovaciones tecnológicas consiguen una ventaja relativa sobre sus competidores, obteniendo así el control sobre parcelas estratégicas de los mercados internacionales a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com