Google. Progreso o amenaza
Tuflaco04Ensayo21 de Julio de 2022
2.640 Palabras (11 Páginas)96 Visitas
1
Google ¿Progreso o Amenaza?
Jorge Luis Morales Varela
Miguel Andrés Ruiz Ramírez
Universidad de los Andes
Lógica y Metodología I
Lcda. Claudia Santiago
13 de julio de 2022
2
Fue en 1998 donde nació lo que se conoce hoy en día como Google. En ese año los creadores Lawrence Edward Page y Serguéi Mijáilovich Brin, decidieron vender el proyecto, pero fueron rechazados con la excusa de que no necesitaban otro buscador; como no pudieron vender, lo que hicieron fue que se arriesgaron en seguir desarrollando el proyecto en un garaje. Gracias a eso google es una de las empresas más creativas, poderosas y rebeldes del mundo, superando así a todos los que los rechazaron. Es conveniente conocer un poco más a los protagonistas de esta historia son Lawrence Edward Page, más conocido como Larry Page; y Serguéi Mijáilovich Brin, más conocido como Serguéi Brin. Larry page originario de Estados Unidos y Serguei Brin de Rusia, criados por padres catedráticos y científicos quienes les inculcaron el amor por el conocimiento y la computación, esto fue importante para la creación de Google. Para la época en la que se estaba creando Google, Internet pasó de ser usado por unas cuantas personas como científicos y académicos, a ser una herramienta muy poderosa en el ámbito social y monetario; todo esto debido a la creación de buscadores como Yahoo, Excite, entre otros., permitiendo que cualquier persona pudiera usar la información que encontraba en la web, lo cual fue una especie de revolución que quedó marcada en la historia de la humanidad; dichos buscadores sólo funcionaban de forma básica, poco efectivos y el método de búsqueda era muy general, tal es el caso, un usuario que buscara una palabra cualquiera, le aparecía absolutamente todo lo que incluyera esa palabra, lo cual le iba a tomar mucho tiempo intentando encontrar con exactitud lo que de verdad buscaba, con esto en mente a Larry page se le ocurrió que con las matemáticas podía mejorar este método de búsqueda, porque se dio cuenta que la web funcionaba de tal manera que los enlaces entre páginas eran como votos para saber que página era más relevante, viéndolo de otro modo sería que un usuario podía visitar una página de interés y terminar en otra diferente y todo debido a que en la página que estaba había un enlace hacia otra, así la página A le daba relevancia a la página B y ésta a su vez a la página C y así cuantas páginas hallan. Para lograr esto obtuvo la ayuda
3
de SerguéI Brin, con quien al principio no se llevaba bien, pero los unió la pasión por la computación; entre ambos crearon un algoritmo que se conocería como “pagerank” el cual estaría patentado. Luego, en 1996 crearon al buscador “Backrub” el cual en sus primeras pruebas desde unos servidores en la universidad de Stanford se mostraba superior a los demás buscadores que estaban disponibles en el mercado. Ya en 1997, fue cuando cambiaron el nombre por Google, pero al inicio era Googol, el cual es el nombre utilizado para referirse al número 10 elevado a 100 (10100); lo que explicaba bien la misión que los guiaba. Después de un tiempo se volvieron dueños del nombre “Google.com”, y la primera presentación al mercado contaba con los colores definitivos e incluía un botón que llevaba al usuario a la página líder de la búsqueda que había realizado; a medida que google iba mejorando y más usuarios la usaban, obligó a que se mudaran para otro establecimiento, ya que los servidores de Stanford habían colapsado, pero como era muy costoso rentar unos servidores para el volumen de usuarios que movían, les quedaron dos opciones, la primera: que buscaran inversionistas que los financiaran y la segunda: buscar una empresa dispuesta a comprar la potencia absoluta de su tecnología. Cuando comenzaron con esto fueron descalificados por inversores quienes argumentaban que ya había muchos motores de búsqueda. El único que se atrevió fue Vinod Khosla quien participaba en la compañía de búsqueda Excite, él quería la tecnología de google para integrarla a Excite, pero los directivos de dicha compañía se negaron diciendo que la tecnología de ellos era tan buena como la de Google. Sin embargo, no se rindieron y siguieron ofreciendo Google a otras compañías y también fueron rechazados, debido a que los buscadores ya incluían otras cosas como correo electrónico, salas de chat y servicios informativos, dejando en segundo plano la búsqueda, porque el negocio era retener el mayor tiempo posible al usuario en la web. Esto hizo que las posibilidades de Larry y Serguéi se redujeran bastante al punto de que el proyecto podía fracasar pero como último recurso hablaron con uno de sus profesores quien les presentó a Andy Bechtolsheim (famoso
4
inversionista de Silicon Valley), a quien los muchachos le presentaron el proyecto, el cual quedó encantado con la idea y les hizo un cheque a nombre de google, esto hizo que en 1998 larry y Serguéi formaran oficialmente la compañía Google Inc., esto con el fin de poder cobrar el cheque, con el dinero contrataron su primer empleado y construyeron una oficina en el garaje de Susan Wojcicki, la cual al tiempo después sería empleada de google. Mientras seguían avanzando llegaron más inversionistas, con el dinero que se recogió se invirtió en el desarrollo del buscador, contratar talento y mejorar el lugar de trabajo. Muchos empleados comenzaron sin recibir un salario, ya que google aún no tenía ingresos estratégicos; pero les ofrecían acciones y demás. Esto conlleva a que google busque una forma de ser rentable porque si no se quedarían sin patrimonio para continuar, y lo que pensaron los creadores de google fue una solución con una compañía llamada GoTo (luego llamada Overture), que se encargaba de diseñar un sistema publicitario que enlazaba las palabras claves con publicidad acorde a la búsqueda, lo que permitía que empresas pagaran para salir en los resultados de una palabra en específico. Según Negocios y emprendimiento (febrero, 2022)
Era como una especie de páginas amarillas, pero con los beneficios de la digitalización. GoTo fue pionero en el modelo de publicidad de Pago Por Clic (PPC). El sistema funcionaba como una subasta en la que las empresas anunciantes pujaban por aparecer en los primeros lugares de las palabras clave de su interés. Cuando el usuario realizaba una búsqueda, obtenía como resultado una lista de enlaces patrocinados. La empresa anunciante solo pagaba si el usuario daba clic en el enlace hacia su sitio web. El sistema resultó ser un completo éxito y comenzó a crecer rápidamente.
Estas dos compañías intentaron hacer un trato, pero no se pudo y como Google necesitaba ser rentable lo que hizo fue que plagió el sistema de publicidad, lo que provoco que GoTo los demandara, finalmente GoTo retiró la demanda, ya que llegaron a un acuerdo fuera de tribunales. Con este nuevo sistema google ganaba dinero sin afectar su objetivo el cual era
5
mantener como prioridad el método de búsqueda. Con estos avances Google se posicionó como líder en buscadores, mucho de este éxito de google se debió al trato que había hecho con Yahoo y se basaba en que Google les daba su tecnología para organizar efectivamente las búsquedas con el fin de aparecer en la portada en forma de enlace (en el que decía Desarrollado por google), esto ocasionó sin que se diera cuenta de inmediato el fin de Yahoo como buscador. Como medida de defensa Yahoo en el 2002 intentó comprar a Google, pero no se pudo ya que Yahoo argumentó que el precio sugerido por Google era muy elevado, por lo que terminó comprando otra compañía de búsqueda llamada Inktomi. Según Suárez (2012):
Existe una gran diferencia en la historia, en ocasiones tan paralela, entre ambas compañías, y es la utilización de la tecnología. Google ha pensado cómo mejorar y facilitar la vida del usuario, mientras que Yahoo! siempre pensó que el usuario ya estaba allí, que era secundario y un mero consumidor de publicidad. La estrategia de Google, sin duda mucho más acertada, era hacerte la vida más fácil. Ese noble objetivo, así como su incipiente voracidad, los habían llevado al éxito. (p. 60)
Siguieron los años y Google mejoraba cada vez más, lanzando nuevas funcionalidades y servicios como ejemplo de alguna de estas mejoras podemos ver el correo electrónico Gmail, el traductor, un buscador de imágenes; en cuanto a servicios está google maps, google earth y demás. Además de adquirir empresas como Applied Semantics, dueña de Adsense, la cual se encargaba de monetizar contenidos digitales y quien representaría más del 20% de los ingresos de Google. Sin dudad alguna se demuestra la voracidad que fue impulsora para que Google pudiera crear Chrome OS, que es un sistema operativo para portátiles, con el cual le hacían competencia al sistema operativo Windows, que reinaba en este mercado; lo que dejaba claro que Google iba con todo, tanto así que este nuevo sistema operativo se planteó ofrecerlo gratis, mientras que el sistema operativo de Windows tenía un precio por cada equipo en el que se fuera a colocar. Además de incluir todos los beneficios de google, que tenía por
...