Higiene Y Manipulación De Alimentos
102454737113 de Febrero de 2014
850 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
1. Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un análisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar.
CASO
34 niños intoxicados por comer alimentos en mal estado
La intoxicación masiva ocurrió entre el sábado y el domingo en Ambalema (Tolima).Los menores afectados son estudiantes de la escuela Nicanor Velásquez.
El secretario de Salud del Tolima, Juan Carlos Basto, confirmó que 34 pequeños, de edades entre 8 y 12 años, permanecen internados en el Hospital San Antonio de Ambalema.
"Entre el sábado y domingo llegaron a consulta médica 148 menores, y fue necesario internar a 34 de ellos porque presentaban síntomas compatibles con intoxicación de alimentos, como vómito, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza y fiebre", afirma el funcionario.
La Secretaría de Salud ordenó una investigación de campo a la empresa que contrata el Bienestar Familiar para el suministro de los desayunos y almuerzos en ese establecimiento educativo.
"Lo que los estudiantes nos dicen es que el fin de semana consumieron bienestarina y carne molida que probablemente estaba en mal estado, pero la causa del problema la determina el resultado de una investigación que se realiza", agrega Juan Carlos Basto.
Por ahora se ha encontrado que los utensilios y el sitio de conservación de los alimentos no son los adecuados. "Vamos a aplicar una sanción económica al contratista y a cerrar el sitio donde se preparan esos alimentos", asegura el Secretario de Salud.
Relata que afortunadamente la atención de los niños fue oportuna y organizada en el Hospital San Antonio de Ambalema y no hubo necesidad de hacer remisiones a otros hospitales de mayor complejidad.
Se cree que en las horas de la tarde de este lunes, 30 de los afectados dejaran el hospital y cuatro seguirán en observación médica permanente.
Una enfermera del centro asistencial asegura que "todos están fuera de peligro y evolucionan de manera positiva".
Respuesta:
Es claro que no se encontraron las causas que produjeron este infortunado suceso, solo posibles causas, ya que cuando se habló con los menores, estos dijeron que momentos antes consumieron bienestarina y carne que posiblemente se encontraban en mal estado, a lo cual nace un interrogante ¿al momento de servir este alimento a los menores las personas encargadas no revisaron la calidad de este producto?, después de presentado el caso la secretaria de salud informa que se abrirá una investigación a fondo para determinar las causas de lo sucedido y advierte que los implementos o utensilios utilizados en el lugar no son los adecuados, esto nos quiere decir que no hay un control periódico o permanente en estos sitios, las personas en estos puestos son castas de valores y principios, por eso la importancia de saber si la persona es capacitada o no, brindar información adecuada y en todo momento y no esperar a que suceda algo que encienda las alarmas.
2. Realiza un plan de calidad e inocuidad de alimentos de acuerdo con las norma establecidas para evitar brotes de intoxicaciones por alimentos contaminados.
En la industria colombiana casi que se exige a las empresas producir grandes cantidades de alimentos para satisfacer la demanda de los clientes, pero a pesar de esto hay normas que también exigen que este se haga cumpliendo con los estándares de calidad tanto del producto como la de las instalaciones para evitar contaminación cruzada, como el decreto 3015 y la normas ISO para alimentos.
Como plan de calidad e inocuidad de alimentos, implementaría el control de calidad y seguimiento de los procesos desde el inicio hasta su entrega final,
...