ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFLUENCIA DE LA REALIDAD AUMENTADA COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA Y TECNOLÓGICA

YOZY STEIMAN CORTES MOYANODocumentos de Investigación16 de Febrero de 2022

8.885 Palabras (36 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 36

INFLUENCIA DE LA REALIDAD AUMENTADA COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA Y TECNOLÓGICA  EN LOS ESTUDIANTES DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON SEDE FACATATIVÁ AÑO 2018

YOZY STEIMAN CORTES.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON.

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

FACATATIVÁ

2018

INFLUENCIA DE LA REALIDAD AUMENTADA COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA Y TECNOLÓGICA  EN LOS ESTUDIANTES DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON SEDE FACATATIVÁ AÑO 2018

TRABAJO PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

YOZY STEIMAN CORTES.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON.

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

FACATATIVÁ

2018

Dedicatoria

El presente trabajo es dedicado a mi madre, a mi esposa quienes han hecho parte fundamental para escribir esta tesis, ellas son quienes tuvieron toda la paciencia y me dieron todo su apoyo para que pudiera finalizar mi estudio.

Agradecimientos

Deseo expresar mi más sincero agradecimiento al Profesor. Adenis Moisés

Gaitán Bohórquez y a quienes además de transmitirme su vocación investigadora, me orientaron, ayudaron y estimularon constantemente en todos los aspectos de la tesis del taller de grado

Agradecer a la Corporación Universitaria Remington la cual me acogió para crecer profesionalmente.

Resumen

Mediante la implementación de tecnología se logra establecer vínculos de aprendizaje entre los estudiantes y maestros, minimizando la brecha entre el espacio de estudio y recursos didácticos y prácticos, aumentando el proceso de aprendizaje y enseñanza. El propósito de esta tesis es investigar y proponer un medio tecnológico que satisfaga el problema en las aulas de clase a nivel básica, técnica, profesional.

Palabras clave: tecnología, recursos tecnológicos, aprendizaje, recurso y didáctico.

Abstract

By means of the technologyimplementation one manages toestablish learning ties between thestudents and teachers, minimizingbreach between the space of study anddidactic and practical resourcesincreasing the learning process andeducation. The intention of this thesis isto investigate and to propose atechnological way that satisfies theproblem in the classrooms of basic classat level,  technical, professional. 

Introducción

La presente tesis es una investigación que tiene como objetivo evaluar e identificar la necesidad y la utilidad de implementar un entorno virtual como herramienta educativa para la Corporación Universitaria Remington , como propuesta de un aprendizaje cognitivo y didáctico.

La fuente de investigación proviene de tesis de grado y especializaciones realizadas en diversas instituciones educativas y desarrollo de prototipos implementados en otros países, la bibliografía fue contrastada con el desarrollo tecnológico y económico de nuestro país.

El actual trabajo presenta los siguientes capítulos:

En el capítulo I encontramos la problemática y la necesidad, así como objetivos e hipótesis planteadas, limitaciones y contexto, cronograma de desarrollo de la investigación.

Capitulo II se conforma de marco referencial, conceptos teóricos e información de investigaciones conforme a la evolución e implementación de sistemas virtuales, desarrollo de realidad aumentado y realidad virtual, compresión y formas de enseñanza o de tutorías.

Capitulo III aborda la investigación en campo mediante encuestas su tabulación análisis de la muestras conclusiones y discusiones que surgen a partir del marco de referencia vs investigación en campo encontramos tendencias y resaltaremos la opiniones obtenidas por los estudiantes así como la posición actual de la universidad.

Capitulo IV aborda el desarrollo y propuesta real de una idea de negocio y conformación de la empresa, con las conclusiones y antecedentes desarrolladas en esta tesis.

Tabla de Contenidos

1. Antecedentes 13

1.1. Influencia de la realidad aumentada como estrategia académica y tecnológica  en los estudiantes 13

1.2. Problema 14

1.2.1 Descripción del problema 14

1.2.2 Formulación del problemática 14

1.3 Hipótesis 15

1.4 Justificación 15

1.5 Objetivo 16

1.5.1 Objetivo general 16

1.5.2 Objetivos específicos 16

1.6 Cronograma 16

1.7 Presupuesto 17

2. Marco referencial 18

2.1 Marco conceptual 18

2.2 Estado del arte 19

2.3 Marco teórico 22

2.3.1 Políticas educativas 22

2.3.2 Entorno de aprendizaje controlado 23

2.3.3 Realidad virtual 23

2.3.4 Realidad aumentada 24

2.3.5 Realidad aumentada en entornos educativos 25

2.3.6 Conclusiones 26

2.4 Marco legal 27

3. Diseño metodológico 28

3.1 Enfoque de la investigación 28

3.2 Tipo de investigación 28

3.3 Metodología de la investigación 28

3.4 Población objeto 28

3.5 Muestra 29

3.6 Técnica de investigación 29

3.7 Instrumento de investigación 29

3.8 Tabulación 30

3.9 Análisis y resultados 30

3.9.1 distribución por edad y género. 31

3.9.2 Distribución por facultad 32

3.9.3 Actual metodología de aprendizaje 32

3.9.4 Frecuencia de utilización de la metodología de aprendizaje 33

3.9.5 Importancia de invertir en tecnología 34

3.9.6 Apreciación de nivel tecnológico en la universidad. 35

3.9.7 apreciación del manejo tecnológico de los tutores de la universidad 36

3.9.8 identifica realidad virtual y realidad aumentada 37

3.9.9 Utilización de realidad aumentada a fines educativos 38

3.9.10 Aceptaciones de realidad aumentada en entornos educativos 39

3.9.11 Comodidad al utilizar dispositivos electrónicos para proyectar entorno virtuales. 40

3.10 Conclusiones 41

3.11 Discusiones 41

4. Propuesta empresarial 43

4.1. Proyecto y Objetivos 43

4.1.1 Idea. 43

4.1.2 Promotores. 43

4.1.3 Misión. 43

4.1.4 Visión. 44

4.1.5 objetivos. 44

4.2. Producto y mercado 44

4.2.1 sector. 44

4.2.2. Perspectivas del sector 44

4.2.3. Oportunidad real de realidad virtual y aumentada 45

4.2.4. Descripción del Producto o Servicio. 45

4.2.5. Ventajas. 45

4.2.6. Desventajas. 46

4.2.7. Clientes. 46

4.2.8. Mercado Potencial. 46

4.3. Competencia 49

4.3.1 Principales competidores 49

4.4 Plan de marketing 50

4.4.1 D.A.F.O 50

4.4.2 Políticas de producto y servicio 51

4.4.3. Promociones con el cliente 51

4.4.3. Estrategias de comunicación 52

4.5 Proyección de ventas 52

Fuente: formulación del plan de negocio para un sistema de realidad aumentada 54

4.4.5 costos y capital humano 55

4.6. Organización y RR.HH 56

4.6.1. Dirección de la empresa. 56

4.6.2. Estructura organizacional. 57

4.6.3. Plan de recursos humanos. 57

4.7. Aspectos legales y societarios 58

4.7.1 Requisitos y costos para creación de empresa 59

4.7.2 Requisitos y costos parea creación de empresa 60

4.9 Resultados previstos 61

4.10. Plan de Financiación 62

Bibliografía 63

Anexos 64

Índice de figuras

figura 1 Tabulación Encuestas 30

Figura 2 Muestra Por Género 31

Figura 3 Muestra Por Edad 31

Figura 4 Muestra Por Facultad 32

Figura 5 Metodología De Aprendizaje 33

Figura 6 Frecuencia De Utilización Tecnológica 34

Figura 7 Importancia De Invertir En Tecnología 35

Figura 8 Nivel Tecnológico 36

Figura 9 Manejo Tecnológico 37

Figura 10 Diferencias Realidad Virtual Y Aumentada 38

Figura 11 Utilización De (Ra) 39

Figura 12 Aceptación De (Ra) 39

Figura 13 Comodidad De Entornos Virtuales 40

Figura 14 Número De Sedes Educativas Por Zona. 47

Figura 15 Tendencias De Servicio Tic/ Sedes Educativas 48

Figura 16 Tendencias Bienes Y Servicios Tic/ Zona 49

Figura 17 Estructura Organizacional 57

Índice de tablas.

Tabla 1 Cronograma De Actividades 16

Tabla 2 Material De Presupuesto 17

Tabla 3 D.A.F.O 50

Tabla 4 Proyecciones De Ventas Colegios 52

Tabla 5 Proyecciones De Venta Instituciones Técnica E Informales 53

Tabla 6 Proyección De Ventas En Universidades 53

Tabla 7 Costos Para Desarrollo De Material De Un Colegio 55

Tabla 8 Costos De Técnicos E Informales 55

Tabla 9 Costos De Profesionales 55

Tabla 10 Maquinaria Y Equipos 56

Tabla 11 Adecuaciones 56

Tabla 12 Capital Humano 58

Tabla 13 Costos creacion de empresa 60

Tabla 14 Registro publicos 60

1. Antecedentes

1.1. Influencia de la realidad aumentada como estrategia académica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com