ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME PRACTICA QUIMICA GENERAL UNAD

vcastrillont5 de Noviembre de 2013

4.487 Palabras (18 Páginas)3.122 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

QUIMICA GENERAL

INFORME DE LABORATORIO

PARTICIPANTES:

SANTIAGO RAMIREZ

CÓDIGO 1112760600.

JOSE RAMIRO RIOS DIAZ

CÓDIGO 18513554

CLAUDIA PATRICIA VARGAS MARIN

CÓDIGO 95021323510

JOSE VIDAL CARDENAS CAÑON

CÓDIGO 74378376

TUTOR:

LIC. JHON WILMAR CRUZ W.

CEAD EJE CAFETERO

SEPTIEMBRE 2012

PRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL

INTRODUCCIÓN

Como la Química Estudia la composición, propiedades y estructura de la materia, se puede decir que forma parte de los pilares de las ciencias, y campo de estudio necesario para un Ingeniero; con este curso analizaremos procesos y fenómenos naturales, que nos permitirán familiarizarnos y apropiarnos de un conocimiento científico con ejercicios prácticos y estudio de los fundamentos conceptuales, sobre la Química General.

Para ello es vital la practica ya que es el ejercicio en acción de la todos los procesos que estudiaremos.

INDICE DE CONTENIDOS

1. PRACTICA N-1

1.1. PARTE I RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO

1.1.1. Tabla 1

1.1.2. Clasificación de materiales

1.2. PARTE II NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

1.2.1. NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO

1.2.2. DIAGRAMAS

1.2.3. FRASES R Y S

1.2.4. IDENTIFICACIÓN SUSTANCIA PELIGROSA EN LABORATORIO.

1.2.5. REGLAMENTACIÓN SOBRE DISPOSICIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.

2. PRACTICA N-2 SOLUCIONES

2.1. PRACTICAS DE EJERCICIOS

2.1.1. PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

2.1.2. PREPARACIÒN Y FOMULAS DE LAS DILUCIONES

2.1.3. RESPUESTAS PREGUNTAS

3. PRACTICA N-3

3.1. CARACTERIZACIÒN DE ÀCIDOS Y BASES

3.1.1. PRACTICAS Y RESULTADOS

3.1.2. RESPUESTAS PREGUNTAS

4. PRACTICA N-4

4.1. REACCIONES Y ECUACIONES QUÌMICAS

4.1.1. REACIONES Y RESULTADOS

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

PRACTICA 1

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE

SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO

El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no solo conocer los diversos equipos y materiales que se utilizan en un laboratorio de química, sino también las normas de seguridad y de manejo de los mismos.

PARTE I

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO

OBJETIVO GENERAL

Conocer el uso de diversos materiales de laboratorio

MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

Instrumento Uso Especificaciones Observaciones Imagen

1 Beakers

Para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos Son cilíndricos con un fondo plano, de vidrio o de goma.

desde 1 mL hasta de varios litros, Suelen estar graduados

2 Erlenmeyers

para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto Tiene un cuello cilíndrico, que suele incluir algunas marcas

3 Refrigerantes

se usa para condensar los vapores

Consta de dos tubos cilíndricos concéntricos Por el tubo interior circulan los vapores que serán condensados. Por el tubo exterior circula el líquido de refrigeración

4 Probetas

permite medir volúmenes considerables tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro, y tiene una graduación Puede estar constituido de vidrio o de plástico

5 Buretas

Se usan para ver cantidades variables de líquidos son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistos de un grifo de cierre

La llave de paso esta en su parte inferior

6 Pipetas

Permite medir un líquido con bastante precisión Es un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica Suelen ser de vidrio

7 Termómetros

instrumento de medición de temperatura

es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio

Mide en escala de grados centígrados

Instrumento Uso Especificaciones Observaciones Imagen

8 Mecheros

Para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. Consta de una entrada de gas, una entrada de aire y un tubo de combustión transmisión muy rápida de calor intenso en el laboratorio

9 Crisoles

utilizado para fundir sustancias está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla

puede soportar elementos a altas temperaturas

10 Soporte universal y accesorios

Se emplea para sujetar elementos únicos (embudos, matraces, buretas) Una base o pie horizontal con Una varilla cilíndrica vertical Una pieza donde se sujetan las pinzas de laboratorio

11 Trípode

Permite estabilizar un objeto Es un aparato de tres partes sostén a fin de evitar el movimiento

12 Pinzas para tubo de ensayo

son un tipo de sujeción ajustable es una máquina-herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetar algo generalmente de metal

13 Nueces

para sujetar otros materiales, como pueden ser aros, agarraderas, etc. Es una pieza que posee dos agujeros con dos tornillos opuestos Uno de los agujeros se utiliza para ajustar la doble nuez mientras que en la otra se coloca y ajusta la pieza a sujetar.

14 Capsulas de evaporación

Sirve para calentar y evaporar líquidos, fundir cristalizar sólidos Es un vaso químico de fondo redondo para concentrar soluciones de porcelana

15 Picnómetro

permite medir la densidad de un fluido

Frasco con un cierre sellado de vidrio que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar puede obtenerse un volumen con gran precisión

Instrumento Uso Especificaciones Observaciones Imagen

16 Balanza

sirve para medir la masa equilibrio entre los pesos de dos cuerpos permite medir masas

utilizada en mediciones muy precisas

17 Balones o matraces volumétricos

Para medir con exactitud un volumen determinado de líquido frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio

18 Embudo

Empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos tiene una forma de dos conos suelen hacerse de plástico, vidrio

19 Tubo de ensayo

para contener pequeñas muestras líquidas, realizar reacciones en pequeña escala pequeño tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redondeada No han de llenarse más allá del primer tercio.

20 Frascos lavadores

Para contener algún solvente, por lo general agua destilada

Es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo Este utensilio facilita la limpieza de tubos de ensayo

21 Agitadores de vidrio y magnético

Para agitar y disolver un solución De vidrio o barra magnética la barra de agitación es más fácil de limpiar

22 Vidrio reloj

permite contener las sustancias para luego masarlas Es un vidrio redondo convexo S e denomina vidrio de reloj ya que es muy similar a uno de ellos.

23 Gradilla

es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo

Este se encuentra hecho de madera, plastico o metal; pero las mas comunes son las de madera. La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clinicos

Instrumento Uso Especificaciones Observaciones Imagen

24 Mortero

para convertir en polvo las distintas sustancias químicas vasija metálica, de piedra o madera sirve para machacar en sustancias diversas

25 Embudo buchner

Utilizado para realizar filtraciones.

forma de embudo hay un cilindro separado por una placa de porcelana perforada El líquido a ser filtrado es volcado dentro del cilindro, y succionado

26 Tubos de thiele

Diseñado para contener y calentar El aparato se asemeja a un tubo de ensayo de vidrio

permite que el aceite circule gracias a la corriente de convección formada

Clasificación del material de laboratorio

• Material volumétrico

o Beakers

o Erlenmeyers

o Probetas

o Buretas

o Pipetas

o Picnómetro

o Balones o matraces

• Material de calentamiento

o Mecheros

o Crisoles

o Capsulas de evaporación

o Tubos de thiele

• Material de sostenimiento

o Soporte Universal

o Trípode

o Pinzas para tubos de ensayo

o Nueces

o Gradilla

• Otros Usos: Para medir T. Termómetro, Balanza;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com