ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia Del Celular


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  8.015 Palabras (33 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 33

Influencia del uso de la Telefonía Celular

como medio de comunicación masivo

Barreto, Anthony elcras-13@hotmail.com

1. Resumen

2. Introducción

3. Planteamiento del Problema

4. Fundamentos Teóricos

5. Metodología. Tipo de Investigación

6. Conclusiones

7. Bibliografía

Resumen

Si bien podemos considerar al celular como una herramienta, tenemos que tener presente que hay pros y contras relacionados con su uso, y que esto depende de nosotros. Todo instrumento valioso, puede perder su razón de ser si se le da un mal uso. Para analizar lo positivo y negativo de este servicio, empezaremos nombrando los aspectos positivos de la telefonía móvil (que en realidad son muchos), y luego contrastarlos con los aspectos negativos, y así poder tener una opinión equilibrada con respecto a este asunto.

INTRODUCCIÓN

La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad. Actualmente se han multiplicado en gran número las posibilidades de comunicación a distancia, y uno de los medios más populares y con más difusión en el mundo es el teléfono celular.

La red de telefonía móvil o celular consiste en un sistema telefónico, que mediante la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (estaciones base) y una serie de centrales telefónicas de conmutación, se posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. El teléfono móvil o celular, es un dispositivo de comunicación electrónico con las mismas capacidades básicas de un teléfono de línea telefónica convencional. Además de ser portátil, es inalámbrico al no requerir cables conductores para su conexión a la red telefónica.

Lo más importante de tener un celular es que éste ayuda a acortar distancias. Al tener un teléfono móvil, podemos contactarnos rápidamente con la persona o institución que necesitemos, sin importar lo lejos que este, y en casi cualquier lugar en que nos encontremos. Esto es posible gracias a que este dispositivo es totalmente portátil.

También es una realidad que al tener tantas opciones de comunicación y entretenimiento en un solo instrumento, que además es portátil, hace que bajen los niveles de atención de las personas que lo usan, al punto de desconectarse del entorno al momento de disfrutar de él. Una sensación común de los usuarios de la telefonía móvil, es que cuando olvidan el celular, o por cualquier otra circunstancia no lo llevan consigo, se sienten incomunicados, e inclusive “desnudos”, causando gran expectativa y ansiedad, por no saber quién los llama o envía mensajes.

En vista del grave problema que atraviesan algunas escuelas y liceos del país en cuanto a la proliferación de la pornografía infantil, los celulares pasaron, de ser un instrumento molesto e inadecuado dentro de las aulas, cuyo uso indebido era visto como una simple travesura que podía afectar el rendimiento del niño, niña o adolescente, a ser una herramienta que pone en juego su integridad personal y deja a un lado los valores, la moral y el respeto.

Los problemas de salud física están aún por determinar. Hay numerosos estudios que correlacionan una mayor incidencia de enfermedades (como el cáncer) con la proliferación de antenas en una zonas; estudios que manifiestan el peligro que supone el uso del teléfono móvil en chicas y chicos menores a 18 años por la posibilidad de desarrollar alteraciones neurológicas, estudios que establecen riesgo de esterilidad y malformaciones en el feto cuando el teléfono móvil es portado cerca de la zona de los genitales, etc.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema

En la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo y sorprende ver las propuestas de las compañías en las que a tecnología celular respecta. En nuestro país cada día son mas los usuarios que se suman a las compañías de telefonía móvil, cabe destacar que gran cantidad de setos usuarios son jóvenes y niños que adquieren equipos de ultima generación; siendo muchos los padres que dejan a sus hijos a merced de la tecnología sin orientación acerca del uso adecuado del equipo o tecnología y los valores para el uso del mismo; puesto que gran parte de estos equipos cuentan con acceso a Internet y la tecnología bluetooch e infrarrojo por medio del cual se pueden descargar y transferir datos. Y es uno de los medios que utilizan los jóvenes para el envió y uso de la pornografía.

Si bienes cierto que los valores que se aprenden en el hogar, también es cierto que la mayoría de los padres en la actualidad se preocupan menos por la enseñanza de valores y la orientación de sus hijos acerca del uso adecuado de la tecnología llegando a tal punto que los jóvenes menores de edad hacen sus propios videos y luego viene la difusión del mismo; por tal razón se puede concluir de que hay una gran perdida de valores y un gran descuido de orientación hacia los jóvenes y la tecnología ligada a la pornografía; dejando como consecuencia la perdida de valores y jóvenes que se convierten en depravados sexuales, pero en la actualidad vivimos en una sociedad donde la depravación sexual para unos es un tabú y para otros es solo parte del sistema.

La solución a este problema viene principalmente desde el hogar, otras posibles soluciones, serían mediante charlas a los padres y representados con el fin de rescatar los valores, también la creación de organismos ó especies de filtros que sean verdaderamente confiables acerca de: ¿para quien va a tecnología? Y organismos más eficaces para erradicación de la pornografía y el control de la publicidad y propaganda que desde cierto punto también afecta.

El desarrollo e investigación de este proyecto se llevara a cabo en la U.E.L.B “Yoraco”, durante el periodo Mayo 2008 y Junio del 2008, enfocado principalmente en los estudiantes del bachillerato 7 mo. A 9no y los de 1ero de cs y 2 do de cs.

Por todo lo antes planteado se propone hablar todo lo referente a la “Influencia del uso de la telefonía celular como medio de comunicación de uso masivo” durante nuestra investigación.

1.1 Objetivos de la Investigación

1.2.1 Objetivo General

Demostrar por medio de padres y docentes que se puede controlar el uso de celular en niños y adolescentes mediante normas y restricciones.

1.2.2 Objetivos Específicos

• Determinar normas y restricciones en el uso el celular.

• Observar o vigilar el comportamiento del niño sobre el uso del celular.

• Crear charlas de manera informativa para el uso adecuado del celular.

• Verificar el cumplimiento de dichas normas.

1.3 Justificación

La comunicación es un proceso útil para el desarrollo de cada individuo. En la actualidad existen muchas formas de comunicación que acortan distancias, siendo el celular uno de los medios más comunes y con mayor difusión en le mundo.

Los hay grandes, de diferentes formas, tamaños y colores, pero además poseen capacidades y aplicaciones que en un tiempo solo podían llevarse a cabo por medio de la computadora ó televisor; todo esto inspirado en un aparato tan pequeño, pero a la vez versátil.

Pero como toda herramienta útil si se le da un mal uso tiende a desvirtuarse. Por tal razón es necesario fomentar valores del buen uso de este medio de comunicación tecnológico que además de ser una herramienta, para muchos es un estilo de vida. Además es importante saber la opinión de los estudiantes sobre la restricción en las instituciones, ya que va en contra de la corriente tecnológica; y puede ser usado de manera pedagógica siendo así una evolución en la educación.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Fundamentos Teóricos

1. La Telefonía Móvil, ¿Facilita la Comunicación?

La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad. Actualmente se han multiplicado en gran número las posibilidades de comunicación a distancia, y uno de los medios más populares y con más difusión en el mundo es el teléfono celular.

Hace unos años atrás era un medio poco accesible por su alto costo, su precio ha disminuido gradualmente y ahora casi cualquier persona tiene la posibilidad de tener uno. Los hay de muchas formas y tamaños, de distintos colores y estilos, con muchos o pocos accesorios. Cientos y cientos de tiendas especializadas en este ramo existen en nuestro país.

No sólo se trata de comunicación oral, sino también de comunicación escrita, y hasta nuevas expresiones verbales que tienen el fin de diversificar el lenguaje ya existente, y simplificarlo para usarlo en este medio. Todo esto ha sido inspirado por un aparato tan pequeño, pero a la vez tan versátil. A pesar de no ser la herramienta “más económica” para tener contacto, el celular, se ha convertido en parte fundamental del día a día de estudiantes, profesionales, amas de casa, y un sinfín de personas.

Debemos tener presente que toda herramienta útil puede desvirtuarse si se le da un mal uso, por eso nos daremos a la tarea de analizar a fondo todo lo relacionado con este tema.

2. ¿Qué es la Telefonía Móvil y Como Funciona?

Para hablar con propiedad acerca de la telefonía móvil, debemos manejar los conceptos básicos sobre este tema. A continuación describiremos de manera sencilla cuáles son los distintos dispositivos implicados y cómo funcionan. Lo primero, es saber que la telefonía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com