La influencia del uso del celular en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Científica del Sur
yumikoh28Tesis5 de Julio de 2022
5.595 Palabras (23 Páginas)265 Visitas
[pic 1]
Curso: Estadística General
“La influencia del uso del celular en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Científica del Sur en la facultad de ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II de Lima-Perú”
“Trabajo de Investigación”
Presentado por: Chang Espinoza, Gypsie Curihuamán Rojas, Liz Perales Bernilla, Lizeth Solis Vilcachagua, Aracely Vargas Fernandez, Gonzalo
Lima, Perú 2022-0
ÍNDICE
RESUMEN 3
ABSTRACT 4
CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5
- Formulación del problema 5
- Justificación 6
- Viabilidad y factibilidad 6
- Formulación de objetivos 6
- Hipótesis 7
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 8
- Antecedentes de la investigación 8
- Bases teóricas 10
- Definición de términos 11
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 11
- Área o ámbito de estudio 11
- Tipología de la investigación 11
- Diseño de la investigación 12
3.4 Población y muestra 12
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 13
- Presentación de resultados 13
- Discusión 20
BIBLIOGRAFÍA 21
ANEXOS 23
RESUMEN
La investigación, de tipo descriptiva, tuvo como objetivo determinar los factores asociados al uso excesivo de los celulares y el daño que puede afectar a los estudiantes de segundo ciclo de la Universidad Científica del Sur. Como factores tenemos aburrimiento, falta de interés en los cursos, amistades, entre otros. Es por ello que con este trabajo queremos lograr concientizar a los estudiantes de que esto puede llegar a ser un problema para sus cursos o vida cotidiana , ya que suele llegar a ser una adicción como la mayoria lo conoce; por esto que se necesita llegar al interés de las personas para una mejor solución en padres , estudiantes y profesores. Esto haría que los mismo alumnos se den cuenta del daño que se están causando al ser adictos al celular de igual manera los padres y profesores llegaron a un consenso para el mejoramiento de su educación e información sobre el celular. Además el trabajo está siendo realizado en el programa de google formularios usando tablas , gráficos, cuestionarios donde realizaremos la pequeña encuesta para saber la opinión de los estudiantes , para llegar así a un resultado final.
Palabras claves: Celular, daño, alumnos, información , educación
ABSTRACT
The descriptive research aimed to determine the factors associated with the excessive use of cell phones and the damage that can affect second cycle students at the Southern Scientific University. As factors we have boredom, lack of interest in the courses, friendships, among others. That is why with this work we want to make students aware that this can become a problem for their courses or daily life, since it tends to become an addiction as most know it; For this reason, it is necessary to reach the interest of people for a better solution in parents, students and teachers. This would make the same students realize the damage that is being caused by being addicted to the cell phone in the same way the parents and teachers reached a consensus for the improvement of their education and information on the cell phone. In addition, the work is being carried out in the google forms program using tables, graphs, questionnaires where we will carry out a small survey to find out the opinion of the students, in order to reach a final result.
Keywords: Cell phone, damage, students, information, education
CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Formulación del problema
Realizamos este trabajo porque queremos dar a conocer ciertos problemas que existen con respecto al uso del celular, se sabe por estudios ya antes realizados que existen personas que experimentan estrés y ansiedad al no tener su celular a la mano; sin embargo, existen personas que adoptan conductas negativas trastocando su visión de la realidad vinculada al empleo de los teléfonos celulares (Barrios et al., 2017) además de que son capaces de ignorar con quien están hablando por prestarle más atención al celular que a la persona que tiene al frente. Queremos saber si esto afecta en el rendimiento académico para lo cual desarrollaremos el siguiente trabajo.
Problema general
¿De qué manera afecta académicamente el uso del celular a los estudiantes de la Universidad Científica del Sur; en la facultad de ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II de Lima-Perú?
Problemas específicos
- ¿Cuáles son los factores que influyen en el uso del celular en el rendimiento académico de la población estudiantil de la Universidad Científica del Sur; en la facultad de ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II de Lima-Perú?
- ¿Cuáles son las consecuencias del uso del celular en el desempeño académico de los estudiantes de la Universidad Científica del Sur; en la facultad de ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II?
- ¿Qué pasaría si se les retirara el celular a los estudiantes de la Universidad Científica del Sur; en la facultad de ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II de Lima-Perú, durante un mes?
Justificación
Con la coyuntura actual se ha vivido un cambio radical en la vida de los estudiantes a nivel internacional. Es por ello que con esta investigación, se busca evidenciar y analizar el impacto académico del uso excesivo del celular en los estudiantes de la Universidad Científica del Sur en la facultad de ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II de Lima-Perú.
Viabilidad y factibilidad
Es posible el desarrollo de la problemática al encuestar a estudiantes de la facultad ciencias de la salud que cursan el segundo ciclo durante el semestre 2021-II en la Universidad Científica del Sur, asimismo podrán compartir sus opiniones y, en base a ello, podremos recolectar datos y realizar un estudio estadístico que cumpla con nuestros objetivos planteados.
Formulación de objetivos
1.4.1 Objetivo general
Determinar cómo y cuánto afecta el rendimiento académico el uso del celular en los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
Objetivos específicos
- Determinar qué factores influyen en el uso del celular de los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
- Establecer las consecuencias del uso del celular en el desempeño académico de los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
- Determinar si retirar el celular mejora el desempeño académico de los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
Hipótesis
Hipótesis general
El uso del celular afecta significativamente el rendimiento académico en los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
Hipótesis específicas
- Existen factores que influyen significativamente en el uso del celular de los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
- Existen consecuencias por el uso del celular en el desempeño académico de los estudiantes de la UCSUR del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
- Retirar el celular mejora el desempeño académico a los estudiantes del segundo ciclo de la facultad de ciencias de la salud en el segundo semestre del año académico 2021.
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la investigación
Antecedentes internacionales
Maldonado, F. y Peñaherrera, D. (2014), en su investigación titulada: “Relación entre el uso excesivo del teléfono celular (smartphones) con el nivel de ansiedad, rendimiento académico y grado de satisfacción personal en estudiantes de la facultad de medicina de la PUCE”, de tipo descriptivo transversal observacional, su muestra de estudio fue de 173 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En donde del grupo de personas que presentaron uso excesivo del teléfono móvil, según el cuestionario aplicado (n=97), el 46.4% (n=45) presentaron un bajo rendimiento académico y se determinó que existe un riesgo de bajo rendimiento académico 2.5 veces mayor en aquellos que tienen uso excesivo del teléfono móvil en comparación con los que no lo tienen.
...