Integracion de twitter
Ronny Tapia DiazApuntes10 de Junio de 2016
780 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
Para elaborar el trabajo grupal de la semana realice lo siguiente:
1. Plantee y justifique 5 ventajas y 5 desventajas de tener una aplicación integrada con Twitter versus utilizar la aplicación Twitter oficial. Para ello, debe tener claridad respecto del diseño de la aplicación.
Twitter es una red social basada en el microblogging. La forma de trabajar de Twitter es fácil de entender, Twitter es una red de información en tiempo real en base de mensajes de texto plano de un tamaño máximo de 140 caracteres llamados tweets, lo que permite estar actualizado y a estar en contactos con personas y temas que más nos interesan. Como en toda red social, es posible comentar, compartir (retuitear), etc., en este contexto el uso de esta red social es una herramienta importante para poder analizar las tendencias, los gustos del público, etc.
Tomando en cuenta el anunciado y pensando en una web que se dedica a la venta de producto on-line podemos ver las siguientes ventajas y desventajas.
Ventajas.
1.- Al tener integrado el timeline de Twitter en nuestro sitio se puede ver en tiempo real los intereses de los seguidores con respecto a los productos e intereses para poder hacer gestión sobre futuras campañas de ventas.
2.- Permite promocionar productos y servicios de forma directa a los seguidores, Twitter es una herramienta potente en este sentido, todas las publicaciones son comunicadas a los seguidores en tiempo real, pero no es recomendable abusar de esta práctica.
3.- Tener botones Twitter en nuestra página web ayuda a los visitantes a compartir contenido y conectarse en Twitter. La opción de estos botones puede ser Compartir un enlace, Seguir, Etiqueta y Mencionar.
4.- En el caso de clientes que hagan sus compras, Twitter nos facilita un servicio de atención al cliente, de esta forma podemos mantener la comunicación con el cliente y así poder mantener la fidelidad del cliente.
5.- Se pueden conocer nuevas necesidades, gustos o preferencias de los clientes, lo que permitiría aprovechar este tipo de información para poder ir con la corriente y seguir siendo una empresa competitiva. El feedback con los clientes nunca se había dado de forma tan fácil y directa, gracias a Twitter esta información es posible tenerla en tiempo real.
Desventajas.
1.- Una desventaja que puede interferir con el negocio al tener Twitter integrado es la libertad de expresión que tiene Twitter. Esta la posibilidad que de que un tweet sea en contra de la empresa o que tenga algún mensaje que pueda ser no acorde al negocio, de esta forma se puede perder el enfoque o finalidad para la cual fue resuelta la integración de Twitter en el sitio.
2.- El límite de caracteres, que es de 140, en el mensaje hace necesario un gran poder síntesis, lo cual puede ser una limitante al poder expresar lo requerido, pudiendo de esta forma no poder llegar bien el mensaje a los seguidores o subscriptores.
3.- Las cuantas falsas son una realidad en todas las redes sociales, en Twitter todas las empresas están expuestas a la creación de cuentas falsas, lo que puede dañar la imagen de la empresa, en el caso propuesto la imagen de la tienda on-line se puede ver perjudicada al ver una merma en los subscriptores o en la desconfianza de los mismos.
4.- ¿Costo o inversión?, como durante la semana 7 conocimos la existencia del encargado de redes sociales, el Community Manager. Este es el encargado de gestionar la relaciones de la empresa con sus clientes, usuarios o publico objetivo, es decir, potenciales clientes a través de las redes sociales, en este caso Twitter. Este lazo requiere una atención constante y especializada, la búsqueda de posicionamiento en el medio necesita ser
...