Juegos Tipicos Zona Central
ingridzambranop1 de Septiembre de 2014
1.474 Palabras (6 Páginas)632 Visitas
Juegos Típicos
DE LA
Zona Central
INTEGRANTES
RAÚL CALDERÓN
KEVIN MELLADO
DAVID SAAVEDRA
BRYAN SARAVIA
INTRODUCCIÓN
En este trabajo de investigación que hemos realizado sobre los juegos típicos de la Zona Central, que son muchos y variados mencionaremos los más principales que se han realizado por décadas en las celebraciones de nuestras Fiestas Patrias.
A continuación en este trabajo, daremos a conocer en formar breve una reseña de cada juego más usado y conocido dentro de la Zona Central.
JUEGOS TÍPICOS
01.- El Palo ensebado : Es un palo bastante largo de 5 a 6 metros de altura y de un diámetro de 20 cms , que es bien lijado y todo cubierto de grasa o aceite, este juego consiste en que debe escalarse hasta la parte superior, en algunos se coloca un premio, que puede ser alimento o dinero, esta prueba es ideal para niños. Su origen proviene de Napóles (Italia) de los siglos XVI y XVII.
02.- Tiro de la cuerda : Este juego consiste en reunir dos grupos de participantes de igual número, ellos jalan una cuerda, marcada en el medio de ella con un pañuelo, el grupo que hace menos fuerza pierde y caen a un pozo que está lleno de barro. Se dice que sus inicios provienen de China de A.C y en Chile no hay fecha que indique desde cuando se origina.
03.- Carreras a la chilena : Esta es una tradición muy arraigada en el tiempo, consiste en que el jinete se monta en el caballo sin una montura, sin espuelas y sólo se agarra de las crines del caballo llegando a la meta, además aquí participan el “mirón o gritón” , que es el que da la partida y el veedor el cual se ubica en la meta y declara al ganador. De origen chileno desde el siglo XVIII.
04.- La Rayuela : En este juego cada competidor debe lanzar los tejos sobre una raya que está marcada en el suelo a una distancia de 14 mts. Los tejos son metálicos y tienen un peso aproximado de medio kilo, estos tejos al caer en la línea, el participante gana dos puntos y a esto se le llama quemada. El primero que llegue a los 12 puntos, es el ganador. Este juego se hace oficial en Chile en el año 1948 y su origen proviene de la llegada de los españoles.
05.- El Emboque : Este es un juguete que consta de un palo en punta y de una bola que está sujeta por un cordón la medio del palo, al tirarla al aire debe tratar de ensartarse en la punta, existen diferentes formas de embocar, como : emboque simple, doble, vertical, mariquita, puñalada y dominio al revés. Gana el que más hace más emboques seguidos. No se conoce su origen, y en Chile se conoce desde el siglo XIX.
06.- La Pallalla : Este juego consiste en poner piedras pequeñas en la palma de la mano y hay que tratar de agarrar la mayor cantidad de piedras y así sucesivamente, existen varios modos de jugar , todo depende el ingenio de la persona.
07.- El Volantín : Este es un cometa de forma pequeña o grande , que se hace con papel fino y se eleva en el cielo sujeto de un hilo, el que llegue más alto es el que gana la competencia. Su origen viene de China, llega a Chile con la llegada de los españoles, y se hace popular en el siglo XVIII.
08.- Las Bolitas : Es uno de los juegos de más atracción popular, consiste en tener canicas de vidrio, estas pueden ser (ojos de gato,
...