ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La teoría de la utilidad marginal es básicamente el comportamiento de el consumo y parte de dos proposiciones

Ing Fernando Moreno GuzmanTarea1 de Febrero de 2016

791 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

La teoría de la utilidad marginal es básicamente el comportamiento de el consumo y parte de dos proposiciones

La primera que el individuo a partir de la información disponible  sobre productos y precios escoge el mejor conjunto de bienes entre los que puede adquirir con restricción presupuestaria y de acuerdo a su preferencia en resumen el mejor conjunto de bienes será el que maximice su nivel de bienestar ya que el consumidor siempre actuara de forma racional y en principio en su propio interés.

La segunda esta relacionada con la utilidad marginal decreciente ya que se considera que la utilidad marginal de cualquier bien individual decrece cuando aumenta su tasa de consumo ya que la necesidad queda satisfecha por lo que resulta inútil seguir intentando satisfacer algo que ya esta satisfecho

Opciones que elegimos

Producto elástico: zapatos de lujo

Los  productos  elásticos : son aquellos  que  dependen mucho de la  oferta  y la  demanda, cuando  el costo  es elevado  hay menos  consumo y el precio  es más  alto  es por  eso que la  mayoría  de artículos  de lujo son considerados bienes o productos elásticos.

Producto no elástico :Tortilla

Los grupo de los  no elásticos:  son  aquellos  que por la  naturaleza de su  necesidad son poco  sensibles  ala oferta  y la  demanda, entre la mayoría  de estos bienes  se encuentran los  productos  más básicos , como la leche, el huevo, el  transporte  público etc.

Consumo de Tortilla

Un estudio realizado en México demostró que cada se consume en promedio 90 kilos de tortillas por mexicano al año, es muy evidente el incremento de consumo de este producto se puede decir que entra dentro de los alimentos que conforman la canasta básica.

De acuerdo a informes publicados por la Secretaría de Economía y el Consejo

Regulador de la Masa revelaron que para el 2016 el consumo de tortilla de maíz

está entre los 7.3 y 9.4 millones de toneladas.

Existen dos tipos de producción de tortilla en México las elaboradas con masa y las elaboradas con harina, las hechas de maíz son las que tienen más años produciéndose y salen más baratas que las de harina, además todavía se considera a las tortillas elaboradas con masa y hechas a mano como un producto artesanal, cabe destacar que con la ayuda de la tecnología hay máquinas que permiten la elaboración de ellas de manera más rápida y en grandes volúmenes.

La Industria del calzado en México representa un algo muy importante dentro de la economía del país y se ha visto afectada por varios acontecimientos. Además que los que han sido muy beneficiados y reconocidos en esta industria son los Leoneses. De acuerdo por la Secretaría de Desarrollo Económico e emplean aproximadamente 70 mil personas de manera formal en esta industria. En nuestro país existen 4 mil fábricas de zapatos. Y es un sector muy productivo a crecer dentro de la economía del país. Una de ellos es la gran cantidad que zapatos importados de Europa al país ya que son de marcas reconocidas y prestigiosas que las personas creen que tienen más calidad que las del país. Lo que a hecho nuestro país es ponerles una cuota por cada zapato del extranjero que entra a México. Solo que hay algo a lo que se exponen marcas prestigiosas de zapatos como Loui Vuitton, Gucci, Chanel, Micahel Korts es a la piratería ya que los chinos se han encargado de hacer clones de estos zapatos

Hay personas que le dan demasiado valor a este tipo de zapatos sin considerar que se utilizan para lo mismo y al final s desgastan por eso estas empresas han prevalecido a lo largo de estos años por el estatus que le dan a quién los usa. La producción mundial de zapato se estima en 10,000 millones de pares anuales, en el 2015 México participo en 1.9% de la producción mundial. De cada 10 pares de zapatos que se consumen en el mundo, China produce 6.5 pares

En la actualidad, Estados Unidos es el principal comprador de calzado mexicano. Ese mercado genera demanda anual de 2,000 millones de pares de zapatos, lo que representa una importante área de oportunidad , asegura Gerardo Padilla, presidente ejecutivo de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior. disminuir el tiempo de respuesta en el mercado permite una mayor rotación de los productos, por lo que la cadena productiva se vuelve más dinámica. Este nuevo modelo comienza a tener auge en el mercado mexicano. Empresas como zara ya han incursionado en los ciclos cortos, por lo que una vez levantado el pedido, los proveedores tienen siete semanas para abastecer el producto; antes, tardaban meses, comenta Padilla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com