ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las TIC En La Educacion

mairponte19 de Marzo de 2015

858 Palabras (4 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Los grandes avances tecnológicos han transformado la vida del ser humano ya que de alguna manera influyen en todos los ámbitos principalmente la educativa y es por ello que creemos que sin todas estas herramientas no podemos trabajar y es cierto, hoy en día el hombre depende de la tecnología que tiene a su alcance sin embargo, no aprovecha al máximo.

Las tecnologías de la información y de la comunicación se han convertido en algo habitual en el día a día de las personas, prácticamente conviven con ellas desde que nacen, por lo que se convierten en algo natural en sus vidas y pueden aportar elementos positivos en su desarrollo: acceso a la información, incentivar la comunicación y ampliar formas de diversión. Por tanto, se puede afirmar que el uso de instrumentos tecnológicos es una prioridad en la comunicación de hoy en dia, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo.

Incorporar las TIC a la Educación no solo es un desafio, sino que se convierte hoy en dia, en una necesidad para que los jóvenes puedan desenvolverse sin problema dentro de la nueva sociedad. Es por ello que la mayoría de los gobiernos y de los educadores reconocen que la utilización de las TIC en la enseñanza mejora la calidad; sin embargo se trata, sin duda de utilizar las TIC dentro de las aulas desde una perspectiva pedagógica como una via innovadora, lo cual integrando la tecnología en el currículo se consigue mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje y los progresos pedagógicos de los estudiantes.

Como se describe dentro de la Introducción, Las TIC se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el sector educativo, donde todo debe ser revisado, desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la forma básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, la estructura organizativa de las instituciones educativas y su cultura. En este marco Aviram (2000) identifica tres posibles reacciones dentro de las instituciones educativas para adaptarse a las TIC: 1. Escenario tecnócrata: allí las escuelas se adaptan realizando una alfabetización digital de los estudiantes (aprender sobre las TIC) y luego la utilización de las TIC como fuente de información (aprender de las TIC). 2. Escenario reformista: Se introducen en las practicas docentes nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo (aprender con las TIC). 3. Escenario holístico: como indica Joan Majó (2003) “La escuela "la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar".

Es importante señalar que dentro de las primeras aplicaciones que están realizando los centros educativos está, la presencia de muchas de las instituciones educativas en el ciberespacio, hecho ahora casi imprescindible y que permite que la sociedad conozca de forma más concreta las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en él, además de ofrecerlos de forma más atractiva a la comunidad educativa en general. Esto, en general, hace que a la larga redunde de forma positiva para el centro y estimule la labor realizada, al conseguir que el conocimiento de éstas pueda hacer que la evaluación de lo realizado sea más objetiva y a la vez pueda tenerse en cuenta la opinión de un marco más amplio dentro de la comunidad educativa.

Conclusiones

Se puede concluir que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com