MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
davidpizarro99214 de Agosto de 2013
1.403 Palabras (6 Páginas)966 Visitas
CAPITULO I
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. GENERALIDADES:
El presente proyecto denominado “Sistema de Utilización en Media Tensión y Sub-Estación tipo Caseta”, corresponde al suministro de energía eléctrica a la empresa ALSUR S.A.C. del distrito de Sabandia, mediante una línea en 22.9 kV que será aérea en su primera etapa y subterránea en su segunda etapa.
Para la utilización del suministro de energía eléctrica se reducirá el nivel de tensión de 22.9 kV a 0.38-0.22 kV, mediante una Subestación tipo caseta, con la finalidad de alimentar las cargas eléctricas de la empresa ALSUR S.A.C
1.2. ANTECEDENTES:
La Concesionaria SEAL otorgó el punto de diseño del presente proyecto, indicando como punto de diseño la estructura N° xxxx, en conformidad con la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844; por el Reglamento de dicha Ley aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93 E.M. Así mismo, según R/D N° 018-2002-EM/DGE “Norma de Procedimientos para la Elaboración de Proyectos y Ejecución de Obras en Sistemas de Utilización en Media Tensión”.
1.3. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
1.3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
La empresa Alsur S.A.C. Se encuentra ubicada en la Mz Q Lote 1 Umapalca, Distrito de Sabandia, Provincia y Departamento de Arequipa.
1.3.2. CONDICIONES AMBIENTALES:
La zona de trabajo presenta una superficie con mínima pendiente, de clima templado, con una temperatura promedio anual de 20°C.
Zona exenta de lluvias salvo en la estación de verano donde las precipitaciones son constantes. Las velocidades de los vientos son moderadas, durante todo el año.
1.4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1.4.1. BASES DE REFERENCIA
 Normas EM/DGE
 Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006 y Suministro 2011
 Normas internacionales IEC
 Normas ITINTEC
 Recomendaciones de la empresa concesionaria
1.4.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
EQUIPO DE MEDICIÓN
El equipo de medición será suministrado e instalado por la Concesionaria de Distribución, el propietario deberá pagar los derechos correspondientes de acuerdo al informe OSINERG–GART N° 048-2003 referente al Sistema de Medición. Está compuesto por un medidor trifásico de cuatro hilos, con precisión 0.2 y una potencia de 30 VA para operar a alturas hasta 3000 msnm.
ACOMETIDA EN MT AÉREA PROYECTADA
 Tensión nominal 22.9 kV
 Sistema Trifásico
 Frecuencia 60 Hz
 Conductor AAAC de 35 mm2
POSTE DE DERIBACIÓN AÉREA a SUBTERRANEA
 Poste MT 13/300 con accesorios
 Pararrayos poliméricos de óxido de zinc
 Seccionadores tipo Cut-Out
 Transformador de medida de tensión y corriente
 Pozo a tierra < 10 Ohm
 Murete con medidor 3
 Buzón de bajada
ACOMETIDA EN MT SUBTERRANEA PROYECTADA
 Tensión nominal 22.9 kV
 Sistema Trifásico
 Frecuencia 60 Hz
 Conductor N2XSY de 50 mm2
 Buzones de concreto
 Ductos de PVC de 4 vías
 Ductos de Concreto de 4 vías para cruce de calle
SUBESTACIÓN ELÉCTRICA PROYECTADA
 Tipo Caseta
 Transformador 3 de 500 kVA 10/0.38-0.22 kV Dyn5
 Interruptor de potencia y relé de protección (celda de llegada)
 Seccionador tripolar de potencia con fusible (celda de protección)
 Interruptor termomagnético regulable en tablero general BT
 Pozo a tierra MT < 10 Ohm
 Pozo a tierra BT < 5 Ohm
 Buzón de llegada
RED EN BT
 Tensión nominal de tomacorrientes fuerza : 380 V
 Tensión nominal alumbrado y tomacorriente : 220 V
 Frecuencia : 60 Hz
 Interruptores termomagnéticos por circuito derivado
 Interruptores termomagnéticos diferenciales 30 mA sensibilidad
PROTOCOLO DE PRUEBAS
En la etapa de ejecución del proyecto (adquisición de materiales de acuerdo al cronograma) se realizara el protocolo de pruebas con el objeto de garantizar que el material utilizado sea de óptima calidad y cumpla con las características requeridas por SEAL.
MÁXIMA DEMANDA
La Máxima Demanda proyectada para las instalaciones de la empresa asciende a 379.22 KW., y es mostrado en detalle en la siguiente tabla A.1:
TABLA NºA.1
Según el cálculo de la máxima demanda según el C.N.E.:
TEM
DESCRIPCION POTENCIA
INSTALADA
KW POTENCIA
ACUMULADA
KW
FACTOR AMAXIMA DEMANDA
KW
1 COMPRESOR DE AMONIACO Nº1 188.5 188.5 1 185.5
2 COMPRESOR DE AMONIACO Nº2 188.5 377.0 0.9 339.3
TUNEL IQF 68.0 445.0 0.8 356.0
CAMARA DE CONGELADO 24.0 469.0 0.7 328.3
SALA DE EMPAQUE 9.7 478.7 0.6 287.22
11 CAMARA DE MATERIA PRIMA Nº1 9 487.7 0.6 292.62
12 CAMARA DE MATERIA PRIMA Nº2 9 496.7 0.6 298.02
13 CAMARA DE FRIO Nº1 9 505.7 0.6 303.42
14 CAMARA DE FRIO Nº2 9 514.7 0.6 308.82
15 CAMARA DE FRIO RESERVA 9 523.7 0.6 314.22
314.22
TEM DESCRIPCION POTENCIA
INSTALADA
KW POTENCIA
ACUMULADA
KW FACTOR MAXIMA DEMANDA
KW
1 SISTEMA DE ILUMINACION 40 40 1 40
2 OFICINAS 15 55 1 55
3 OTROS 10 65 1 65
65
379.22
Entonces:
Se seleccionó un transformador trifásico de 500 kVA 10/0.38-0.22 kV en
...