Manual De Autocad
yelmoreno8 de Mayo de 2014
10.181 Palabras (41 Páginas)316 Visitas
MANUAL AUTOCAD
1. Introducción
Hoy en día, y aunque suponga desmitificar al diseño asistido, las aplicaciones informáticas más extendidas en el campo del diseño arquitectónico sólo suponen para el proyecto la automatización de los procedimientos ya conocidos, eso sí, haciéndolos más rápidos y menos costosos.
Si antes de comprar el ordenador era el lápiz el que se encargaba de dar forma a lo que pasaba por nuestra imaginación, ahora de esa tarea se encarga el ratón. El cambio es curioso, pero no lo es tanto si pensamos que el que maneja los hilos sigue siendo el mismo. Así pues, es AutoCAD R14 uno de los primeros programas utilizados para el diseño arquitectónico asistido por ordenador.
Una de las mayores ventajas del programa es su arquitectura abierta que permite a los usuarios la personalización de todas sus opciones, e incluso la creación de programas que amplíen las posibilidades de AutoCAD.
2. Primeros pasos
Antes de pasar a dibujar, se necesita conocer algunos aspectos importantes del programa como la ventana principal, el sistema de coordenadas o abrir y guardar un archivo.
2.1. La ventana principal de AutoCAD
Esta ventana contiene los componentes que se muestran en la siguiente figura.
2.1.1. La ventana gráfica
Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos.
2.1.2. Barra de menús
Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contiene las ordenes y procedimientos de uso más frecuente en AutoCAD.
2.1.3. Barra de herramientas estándar
Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoom, ayuda, recorta, etc. Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos. Son de gran ayuda, y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando.
2.1.4. Barra de propiedades
Su función es la de controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son capa, color y tipo de línea.
2.1.5. Barra de herramientas flotantes
Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla, y que incluyen las órdenes más utilizadas. Como se ha dicho anteriormente, estas barras pueden ser personalizadas adaptándolas a nuestra forma habitual de trabajar en AutoCAD.
2.1.6. Ventana de mensajes y órdenes
Es la ventana en la que van apareciendo los mensajes correspondientes a las órdenes que se ejecutan. También se puede introducir órdenes en esta línea de comando. Originalmente, el programa coloca esta ventana en la parte inferior, pero al igual que ocurre en el resto de ventanas, podrá modificarse su tamaño y posición. A veces, esta ventana es demasiado pequeña para ver el total de los mensajes, y se recurre bien al aumento de la misma, o lo que es más habitual, a la pantalla de texto (tecla de función F1).
2.1.7. Barra de estado
En ella se visualizan las coordenadas del cursor y el estado de los modos de trabajo, por ejemplo, indica si están activados modos como Rejilla u Orto, cuya función se verá más adelante.
2.2. Creación de dibujos nuevos
Al crear un dibujo nuevo, se puede utilizar una plantilla con parámetros estándar. Esta plantilla puede ser una de las suministradas con AutoCAD, o bien, una que se haya personalizado para incluir los parámetros necesarios. Como plantilla se puede utilizar un dibujo existente.
AutoCAD proporciona también dos asistentes. Los asistentes utilizan la plantilla actual, pero modifican ciertos parámetros de las escalas según la información que se suministre. Por ejemplo, ambos asistentes ajustan automáticamente los factores de escala para los parámetros de acotación y la altura del texto.
2.2.1. Crear un dibujo nuevo utilizando valores por defecto
1. En el menú Archivo, se selecciona Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, se selecciona Valores por defecto.
3. En Seleccionar parámetros, se selecciona Inglés o Métrico y se pulsa aceptar. El dibujo se abrirá con los parámetros por defecto de AutoCAD.
2.2.2. El Asistente configuración rápida
Con el asistente Configuración rápida, se establecen los parámetros básicos que ayudan a definir las unidades de medida y el área del dibujo. Estos parámetros también determinan la anchura incluyendo el tipo de unidad básica (como unidades de pies y pulgadas II, decimales, pies y pulgadas I...) que se utilizará para la visualización y el trazado. También se determina la anchura y longitud del área de dibujo, estableciendo, de este modo, su contorno, es decir, los limites.
Para abrir un dibujo nuevo utilizando el asistente Configuración Rápida, se debe proceder de la siguiente manera:
1. En el menú Archivo, seleccionar Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, elegir Utilizar un asistente.
3. En Seleccionar un Asistente, elegir Configuración rápida y pulsar aceptar.
2.2.3. El Asistente Configuración avanzada
Con el asistente Configuración avanzada, se pueden definir las unidades de medida, el ángulo de medida y la dirección. Además de definir los controles de configuración del espacio modelo, es posible designar ángulos y direcciones de los ángulos, así como insertar en el espacio papel un cuadro de titulo y un borde existentes.
Después de utilizar el asistente Configuración avanzada para especificar los parámetros del dibujo, se abrirá un dibujo nuevo con el cuadro de titulo y el borde visible en el espacio del papel. Se dispondrá de una sola ventana flotante del espacio modelo para empezar el dibujo.
Para abrir un dibujo nuevo utilizando el asistente Configuración Rápida, se debe proceder de la siguiente manera:
1. En el menú Archivo, seleccionar Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, elegir Utilizar asistente.
3. En Seleccionar un Asistente, elija configuración avanzada. Después pulsar Aceptar.
4. En el asistente Configuración avanzada, elegir cualquiera de los pasos para cambiar los parámetros. Por ejemplo, para especificar las unidades, elegir la pestaña Paso 1: Unidades.
5. Cuando se termine de indicar la configuración deseada pulsar Finalizar.
2.3. Guardar dibujos
Mientras se trabaja en un dibujo, se debería guardar con frecuencia. Si se desea crear una nueva versión de un dibujo sin que se vea afectado el original, puede guardarlo con un nombre diferente. Si se desea guardar un dibujo, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Seleccionar Guardar en el menú Archivo.
Si ya se ha guardado el dibujo con un nombre, AutoCAD guardará cualquier cambio posterior y volverá a mostrar la solicitud Comando. Si no se ha guardado el dibujo antes, aparecerá el cuadro de diálogo Guardar dibujo como.
2. En el cuadro de diálogo Guardar dibujo como, en nombre del archivo, escriba el nombre del nuevo dibujo (la extensión del archivo no es necesaria).
3. Pulse Aceptar.
2.3.1. Guardado automático del dibujo
Si se activa la opción de guardado automático, AutoCAD guardará el dibujo a intervalos de tiempo especificados. Para utilizar esta opción, en el cuadro de diálogo Preferencias (menú Herramientas), seleccione la pestaña General y, en ella, Guardar automáticamente e indique el intervalo en minutos.
Por defecto, los archivos guardados automáticamente se le asigna temporalmente el nombre de archivo acad.sv$. Si desea utilizar otro nombre, especifíquelo en Archivo de guardado automático, debajo de Archivos de menú, ayuda, registro y otros en la pestaña Archivos.
3. Sistema de coordenadas
Mientras se dibuja, se observará que hay determinadas funciones de AutoCAD que se usan con frecuencia. Una de ellas es el sistema de coordenadas, empleado para designar puntos en el dibujo. Para trabajar con vistas transversales, isométricas o tridimensionales (3D), se puede establecer un sistema de coordenadas personales (SPC) móvil.
3.1. Sistema de coordenadas polares y cartesianas
Un sistema de coordenadas cartesianas tiene tres ejes, X, Y, y Z. Cuando se especifican valores para estas coordenadas, se indica una distancia del punto (en unidades) y su sentido (+ o -) a lo largo de los ejes, con respecto al origen del sistema de coordenadas (0,0,0). Al comenzar un dibujo nuevo en AutoCAD, automáticamente se utiliza el Sistema de coordenadas universales (SCU). El eje X es horizontal, el eje Y es vertical y el eje Z es perpendicular al plano XY.
Por el contrario, los sistemas de coordenadas polares, definen un punto mediante una distancia y un ángulo.
AutoCAD muestra la posición actual del cursor como una coordenada en la barra de estado, situada en la parte inferior de la pantalla de Windows. Existen tres tipos de visores de coordenadas:
1. La presentación dinámica se actualiza a medida que se desplaza el cursor.
2. La presentación estática se actualiza únicamente cuando se selecciona un punto.
3. La presentación de la distancia y el ángulo (distancia<angulo) se actualiza al mover el cursor. Esta opción es valida únicamente al dibujar líneas u otros objetos en los que debe designarse más de un punto.
3.1.1. Determinación de coordenadas absolutas
Para indicar una coordenada absoluta X, Y, especifique un punto determinado sus valores X e Y en el formato X, Y. Las coordenadas absolutas
...