ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual Panorama Estudio

kenobi0714 de Diciembre de 2014

16.971 Palabras (68 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 68

Página 1

1.6 PanoramaStudio

Manual

________________________________________

Página 2

ii

c 2005-2008 Huellmandel Tobias, Tobias Huellmandel Software

Manual de PanoramaStudio

Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.

Apple y QuickTime son marcas registradas de Apple Computer, Inc.

Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

________________________________________

Página 3

Contenido

1 Introducción

1

1.1 Información general sobre PanoramaStudio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

1.2 Requisitos del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

1.3 Programa de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

1.4 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

1.5 Licencia y registro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

2 Inicio rápido - Creación de su primer panorama

4

3 Toma las imágenes de entrada individuales

6

Utilizando ya sea 3.1 o un análogo a la cámara digital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

3.2 ¿Qué tener en cuenta durante la filmación de las fotos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

4 Flujo de trabajo -

Creación de un panorama

9

4.1 Cómo crear un proyecto de panorama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

4.2 ¿Cómo importar imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

4.3 ¿Cómo editar imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

4.4 Ajuste de parámetros para el proceso de costura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

4.4.1 Cómo ajustar el horizonte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

4.4.2 Cómo ajustar la longitud focal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

4.4.3 Más ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

12

4.4.4 Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

12

4.5 Creación de gran angular o panorámicas de 360 grados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

4.6 La aplicación de ajustes manuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

4.6.1 ¿Qué corrección se aplicará para los que defectos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

4.6.2 Ajuste de distancia focal y el horizonte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

4.6.3 Cambio superposiciones de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

4.6.4 Detalle de los ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

4.6.5 Control de mezcla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

4.6.6 Ajuste de Corrección de la exposición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

4.7 Recortar el panorama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

4.8 Acabado el panorama - Cambiar el tamaño y Optimización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

4.9 Inserción de puntos de acceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

4.10 Guardar e imprimir la imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

5 La interfaz de usuario

19

5.1 La acción de la barra de herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

5.2 Otras barras de herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

20

5.2.1 La barra de herramientas del proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

20

5.2.2 El punto de vista la barra de herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

5.2.3 La disposición de la barra de herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

5.2.4 La visión de conjunto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

5.2.5 La barra de tareas de tipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

5.3 El menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

5.3.1 menú Archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

5.3.2 Vista del menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24

5.3.3 las imágenes de entrada del menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24

iii

________________________________________

Página 4

iv

CONTENIDO

5.3.4 Descripción general del menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25

5.3.5 Ventana del menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27

5.3.6 Menú Ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27

5.4 Los cuadros de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28

5.4.1 La imagen Girar el cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28

5.4.2 El tamaño de las imágenes cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28

5.4.3 La información de la imagen del cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30

5.4.4 El Panorama cuadro de diálogo Propiedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30

5.4.5 La perspectiva (rectilínea) la proyección de una sección de la imagen. . . . . . . . . . . . . . . .

30

5.4.6 El panorama Cambiar el tamaño del cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

32

5.4.7 Optimización de filtros de calidad de imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

32

5.4.8 Vista preliminar del cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

33

5.4.9 El cuadro Guardar como QTVR Panorama de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

35

04/05/10 La Guardar como Flash o Java cuadro de diálogo panorama. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

37

04/05/11 Ajustes avanzados para el Visor de PanoramaStudio. . . . . . . . . . . . . . . . . .

38

EXE 5.4.12 El Screensaver Guardar como /. Cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

40

05/04/13 La cámara Editar configuración del cuadro de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41

5.5 Atajos de teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

43

6 El ajuste y los modos de edición

44

6.1 La entrada de imágenes en modo de. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

44

6.2 La longitud focal horizonte y el modo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

44

6.3 La superposición de imágenes de modo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

6.4 Los ajustes de detalle el modo de. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

48

6.5 El modo de fusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

50

6.6 El modo de exposición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

6.7 El modo de cultivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

53

6.8 El punto de acceso de modo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

53

6.9 El modo de panorama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

55

7 Configuración de PanoramaStudio

56

Índice

59

________________________________________

Página 5

Capítulo 1

Introducción

1.1 Información general sobre PanoramaStudio

Le permite generar PanoramaStudio panorámicas de gran angular, así como vistas panorámicas de 360 grados. A

secuencia normal de superposición de imágenes tomadas con una cámara analógica o digital genérico es todo lo que necesita

para lograr resultados excepcionales. Las imágenes de entrada a la perfección se reunirán en una gran imagen.

Henco, la fotografía panorámica es un privilegio de cara a los profesionales con equipos de alta gama

nunca más!

Centrarse en lo mejor posible PanoramaStudio Con la comodidad de generación automática de alta calidad foto-

ramas. Y aún así, el control total

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com