ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales Industriales

pilarik85027 de Mayo de 2013

783 Palabras (4 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Unidad a estudiar: unidad No. 2 del curso de materiales industriales

Estrategia de aprendizaje: este trabajo colaborativo es el resultado del aprendizaje individual sumado al trabajo del pequeño grupo aprendizaje colaborativo. Se utilizaran los recursos denominados Caja de Herramientas Para el Aprendizajes y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos), como el modulo de la unidad No 2 en pdf y en línea, como también el libro guía del curso y la biblioteca virtual de la UNAD

Requerimientos previos: , dominio conceptual de la unidad No 1 como conocimientos previos para realizar la lectura compresiva y estudio de la unidad No. 2

Objetivos de la Actividad.

Que el estudiante asuma una disciplina de estudio autónomo y colaborativo que permita el entendimiento significativo de los contenidos de la unidad No 2, apoyándose en la revisión de fuentes de información y ejecución de actividades como trabajos escritos y resolución de ejercicios.

Que el estudiante identifique la función y la importancia de los diagramas de fases en las transformaciones de los metales.

Que el estudiante comprenda la función de las estructuras cristalina metálicas en los metales.

Que el estudiante comprenda la importancia de la clasificación y usos de los diferentes tipos metales y sus aleaciones.

Que el estudiante analice las diferencias que se logran con los tratamientos superficiales y los tratamientos térmicos que se le realizan a los metales.

Que el estudiante cómpreda la estructura normativa del como se designa los metales a nivel mundial

Que el estudiante asuma una disciplina de la autorregulación y construcción del hábito académico.

Que el estudiante aprenda a utilizar las herramientas de aprendizajes dentro su proceso de estudio autónomo.

Que el estudiante aprenda a debatir argumentativamente respectando los pensamientos de sus pares y tutores.

Que el estudiante aprenda a construir conocimientos de forma solidaria en pequeño grupos de aprendizaje colaborativo.

Guía de trabajo colaborativo No 2_2013_1: William Tarazona y Walberto Roca

Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería

Ingeniería Industrial – Materiales Industriales

Que el estudiante adquiera la capacidad para clasificar, organizar los conocimientos

nuevos de forma escrita con las correspondientes normas de presentación de trabajos

escritos.

Que el estudiante adquiera el hábito de la autoevaluación y coevaluación como un

proceso de formativo.

Que el estudiante aprenda a aprender

Actividades:

Las actividades acá planteadas exigen de la formalización de un trabajo individual y un trabajo

colaborativo que deben entregarse de la siguiente manera:

- Trabajo individual, marcado así: nombre_apellido_grupocolaborativo y subido a la

plataforma en el link Tarea SUBIR EL TRABAJO INDIVIDUAL DE LA ACT.10.

- Trabajo grupal, marcado así: grupo_xx (donde “xx” es el numero del grupo

colaborativo) y que se sube en la plataforma en el foro de la actividad.

Discutir y resolver los siguientes numerales,

1. Diagramas de fases y transformaciones de los materiales

Estado de la materia: Son los procesos a través de los cuales un estado de la materia

cambia a otro manteniendo una semejanza en su composición1.

1.1 Para presentar en trabajo individual

Usando la herramienta “Mapa cognitivo de

cajas” sintetizar en que consisten los

diferentes cambios de estado de la materia.

Existen muchas aplicaciones de los

materiales en el campo de la ingeniería; por lo general los materiales no se usan

puros como se menciono anteriormente, sino que se usan como aleaciones en la

gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com