Mejora del SGC
Enviado por Jeferson Minchala Jara • 7 de Enero de 2019 • Monografía • 503 Palabras (3 Páginas) • 147 Visitas
Página 1 de 3
10. Mejora
10.1. Oportunidad de Mejora
La Universidad Técnica de Ambato al adoptar la normativo ISO 9001:2015 busca las oportunidades de mejora en:
- Satisfacción al cliente como son: los estudiantes, en primera línea, pero también lo son los departamentos que, sin estar certificados en ISO 9001, reciban servicios de otros departamentos que si han sido certificados.
- Cumplir los requisitos legales y reglamentarios.
- Establecer procedimientos formales, en donde detallan todas las actividades que forman parte de un proceso, incluyendo los responsables de tales actividades (no el nombre de la persona lo que importa, sino sus funciones y su rol en la organización educativa).
- Aumento de la visibilidad de la universidad, es decir, mejorar su posicionamiento y subir de categoría frente a sus posibles nuevos alumnos u otras universidades, de tal manera que permita atraer más aspirantes que deseen formar parte del establecimiento educativo.
- Asegurar conformidad con la política del Sistema de Gestión de la Calidad establecida.
- Mantener y mejorar continuamente el sistema educativo. g. Se establece nuevos mecanismos de control
- Se establece un enfoque orientado en el desempeño de la institución, en sustitución del anterior enfoque centrada en la calidad del docente.
- Se crean Sistemas de Garantía de Calidad y otras herramientas para asegurar un
- óptimo rendimiento de la educación.
10.2. No conformidad y acción correctiva
10.2.1. Cuando ocurra una no conformidad, la Universidad Técnica de Ambato debe:
- Reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea posible:
1. Tomar acciones para controlarla y corregirla.
2. Enfrentar a las consecuencias.
- Evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad, con la finalidad de que no vuelva a ocurrir, mediante:
- Revisión y el análisis de la no conformidad.
- Determinación de las causas de la no conformidad.
- Determinación de si existen no conformidades similares, o que potencialmente puedan ocurrir.
- Implementar cualquier acción necesaria.
- Revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada.
- De ser necesario, actualizar los riesgos y oportunidades determinados, durante la planificación.
- De ser necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la calidad. Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas.
10.2.2. La organización debe conservar información documentada sobre las no conformidades, es decir, tomar evidencia de:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com