ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrologia conceptos basicos

BigMike34Apuntes1 de Mayo de 2018

1.050 Palabras (5 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 5

Metrología

Es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica.

Incertidumbre

Es la diferencia que existe entre el valor medido y verdadero de la variable (duda).

Mensurando

Magnitudes sujetas a medición. Lo que se quiere medir.

Magnitud

Atributo o propiedad de un fenómeno, cuerpo o substancia que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.

Patrón

medida materializada, aparato de medición o sistema de medición destinado a definir, realizar o reproducir uno o varios valores conocidos de una magnitud para transmitirlos por comparación a otros instrumentos de medición. Nos sirve para calibrar los instrumentos de medición.

Alcance

Conjunto de valores comprendido dentro de ciertos parámetros.

Legibilidad

Facilidad con la que se puede leer un instrumento analógico.

Deriva

Variación lenta de una característica metrológica de un instrumento de medición.

Variabilidad

Resultado de una medición realizada menos el valor verdadero de lo que se ha medido.

Intervalo de medición

Rango en el que un instrumento puede dar mediciones confiables y precisas.

Unidad de medida

Magnitud específica, adoptada por convención para expresar cuantitativamente magnitudes que tengan la misma dimensión.

Trazabilidad

Cadena de comparaciones con patrones internacionales y nacionales.

Calibración

Es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia.

Factores de influencia en los procesos de medición

factores humanos                                                                                                                                                                            condiciones ambientales                                                                                                                                                                       equipo y trazabilidad de la medición                                                                                                                                                   manejo de los elementos de calibración                                                                                                                                 procedimientos de calibración

Repetibilidad

Es la desviación estándar esperada de las mediciones obtenidas en pruebas repetidas.

Reproductividad

Es la desviación estándar del error incluido en una medición sencilla, relacionada a una medida de referencia.

Exactitud

la proximidad entre el valor medido y el valor “verdadero” del mensurando. Mientras más pequeña sea esta desviación mayor será la exactitud.

Precisión

la proximidad entre las indicaciones o valores medidos de un mismo mensurando, obtenidos en mediciones repetidas, bajo condiciones especificadas.

Des criminación

Se utiliza para indicar la menor diferencia que se puede detectar entre dos indicaciones en la escala del instrumento. Por ejemplo, la descriminación de una regla graduada en cm es de ½ cm.

Discrepancia

El grado con el cual un instrumento puede

Sensibilidad de un instrumento de medición

El grado con el cual un instrumento puede detectar la variación de la cantidad que se va a medir.

Instrumento de medición

Dispositivo que permite efectuar las mediciones. Podemos decir que es una serie de elementos interrelacionados que constituye la trayectoria de la señal medida, que se indica con un sensor y que termina en un indicador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com