ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion De Talleres

albert19835 de Julio de 2014

447 Palabras (2 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

“FRANCISCO MORAZÁN”

CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CUED

Tema:

DIAGRAMA DE EVALUACION

Asignatura:

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE TALLERES

Catedrático:

LIC. RUTHBEL NOÉ NÚÑEZ.

Alumno:

Registro:

0708 1983 00262

DIAGRAMA DE EVALUACIÓN

CATEDRATICO: ALBERT BARRIENTOS ASIGNATURA: TALLER DE MADERA CURSO: II CBT

TEMA: construcción de muebles de madera para uso en el hogar

Manejo De equipo y maquinaria con sus accesorios, siguiendo las medidas de higiene y seguridad industrial.

CAMBIO DE COMPORTAMIENTO ESPERADO

EN LOS ESTUDIANTES.

1. Diseñaran diferentes tipos de muebles para el hogar según estándares de mercado

2. Identificaran las diversas máquinas para la elaboración de muebles

3. Manejaran el equipo y maquinaria con sus accesorios siguiendo las medidas de higiene y seguridad industrial

4. Identificaran las uniones y los elementos de fijación

5. Manejaran técnicas aplicadas en el acabado de muebles

ACTIVIDADES DE MAESTRO Y ALUMNO

MAESTRO ALUMNO

1. Explico conceptos sobre diseños de muebles.

2. Organizo grupos de trabajo

3. Asigno proyecto y material didáctico para la elaboración de su diseño

4. Explico y hago demostraciones sobre el manejo de los instrumentos para diseño

5. Explico conceptos sobre máquinas

6. Realizo preguntas del tema y las relaciones con la vida cotidiana

7. Organizo grupos de trabajo

8. Asigno herramientas y materiales para elaborar diversos tipos de uniones

9. Explico medidas de seguridad y hago demostraciones en maquinas para realizar uniones de piezas del proyecto

10. Asigno operaciones a cada grupo para realizar uniones de piezas del proyecto

1. Escucha y anota el concepto de diseño de muebles.

2. Se organizan para realizar practica

3Recibe proyecto y material didáctico para la elaboración del diseño

4Escucha y observa las demostraciones del profesor

5. Escucha y anota el concepto de maquinas estacionarias y portátiles

6. Anota en su cuaderno lo expuesto por el profesor sobre:

a. Sierra radial b. Canteadora

C Ingleteadora d. Sierra circular

E Taladro de pedestal f. Lijadora

G Caladora h. Taladro portátil

i. Lijadora portátil j. Caladora portátil

7. Se organizan para realizar practica

8. Recibe herramientas y materiales para realizar uniones en piezas de proyecto

9. escucha y observa los pasos de cómo se elaboran las uniones en las piezas

11. Realiza: diferentes tipos de uniones

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

5. Supervisar individualmente si aplicaron correctamente las técnicas de acabado en la madera

4. Observar las diversas uniones realizadas por alumnos

3. Supervisar los alumnos durante el manejo de maquinaria y sus accesorios, observando si aplican las medidas de higiene y seguridad

2. Elaboración de un álbum con los diferentes tipos de maquinas, señalando cada una de sus partes y funcionalidad

1. Elaborar distintos tipos de diseños de muebles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com