ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MEJORAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA RECOLECCIÓN Y EL ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA EN: ´´INNOVA ALIMENTOS E.I.R. L.´´

Renzo Coaquira RamosInforme2 de Agosto de 2018

3.176 Palabras (13 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS PURAS

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE

INGENIERIA INDUSTRIAL

                [pic 1]

MATERIA:

LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

TITULO DEL TRABAJO:

PLAN DE MEJORAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA RECOLECCIÓN Y EL ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA EN:
´´INNOVA ALIMENTOS E.I.R. L.´´

PRESENTAD POR:

COAQUIRA RAMOS RENZO ALONZO

PALLI QUISPE ARNALDO ALEX

PARI GUILLERMO MICHAEL

VALERA CCACCASACA, WALDO ESVIS

DOCENTE:

ING. VARGAS QUISPE MIGUEL ANGEL

SEMESTRE:   VII

2016-l

 AGRADECIMIENTO:

Expreso mis agradecimientos:

A Dios por darme lo necesario para llegar hasta este punto, permitirme crecer y sentir un poco más la vida.

A mis padres por brindarme su apoyo moral e incondicional en cada ámbito de mi carrera.

A la carrera académico profesional de ingeniería industrial por los conocimientos ofrecidos durante toda las etapas de la carrera.

Al ingeniero ING. VARGAS QUISPE MIGUEL ANGEL  por su asesoría y dirección durante toda la realización de este proyecto.

DEDICADO A:

A mis padres y hermanos por haber sembrado en mí, inquietud y el amor al conocimiento y sobre todo el constante afán de superación.

A mis compañeros y amigos con quienes nos esforzamos siempre para lograr una buena formación profesional.

[pic 2]

INTRODUCCION:

En Perú es un país exportador de quinua del mundo, habiendo logrado desplazar a importantes países productores como BOLIVIA, ECUADOR, y ser reconocido mundialmente por la calidad de su producto.

Las grandes y medianas empresas agroindustriales vienen realizando una considerable inversión en la compra de tierras, instalación de plantas agroindustriales (QUINUA) capacitación de recursos humanos, desarrollo y adaptación de tecnología de sistemas de acopio de productos y penetración en mercados internacionales, siendo los principales consumidores AMERICA DEL NORTE Y PAISES EUROPEOS, compitiendo en estos mercados con productores de BOLIVIA Y ECUADOR; de esto se aprecia que la competencia de las empresas no solo es nacional sino también extranjera motivo por el cual se buscan estrategias para mejorar su rentabilidad siendo la logística de entrada uno de los caminos para mejorar la competitividad de las empresas.

El presente es un estudio para desarrollar propuestas de mejora en la logística de entrada en una empresa agroexportadora mediante el análisis y la identificación de las causas que afectan el desempeño de la Logística. El estudio se centra en el funcionamiento de la logística de entrada en la empresa INNOVA ALIMENTOS, para empezar con el análisis se obtuvieron datos e información de las actividades que desarrolla el área logística así sus políticas y estrategias actuales, mediante el mapeo de sus procesos, se determinó la problemática de las áreas de compras y almacenes, identificados estos se plantearon varias alternativas de solución que permitirán el mejoramiento de la gestión. Para el desarrollo de las soluciones se confrontaron los problemas y soluciones relacionándolas con el impacto en el nivel de servicio. Como resultado de este análisis se procedió a desarrollar la administración de proveedores, procedimiento y redefinición de funciones se permitirá una mejor organización del área Logística en INNOVA ALIMENTOS. La aplicación de las herramientas planteadas permite una plataforma para encaminar una gestión logística competitiva acorde con las exigencias del mercado.

CAPITULO I

NOMBRE DEL PROYECTO:

PLAN DE MEJORAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA RECOLECCIÓN Y EL ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA EN:

´´INNOVA ALIMENTOS E.I.R. L.´´

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El presente Proyecto comprende el rediseño de los procesos operativos y el diseño de nuevas instalaciones mediante la adquisición de un nuevo almacén y la implantación de un sistema de gestión de almacenes Este proyecto se enmarca dentro del proceso de modernización y comprende la reorganización completa de la operativa del centro logístico así como el diseño de un nuevo almacén con capacidad para eliminar la necesidad de  ir a los lugares de acopio directamente de los productores que existe actualmente, debido a las diferentes problemáticas de logística que se suscitan actualmente en dicha empresa.

FUNDAMENTACION:

En todas las empresas se hace necesario un sistema de logística integral que permita realizar todos sus procesos de una manera ordenada y eficiente logrando disminuir costos, organizar los procesos, ejercer control y mejorar cada una de las áreas de la empresa.

PROBLEMÁTICA:

La empresa INNOVA E.I.R.L., cuenta con un almacén de MP con capacidad de 100 000 ton , con una producción 1200 Kg/h.

Cuenta con una logística de entrada; Lo cual la empresa tiene que ir a buscar el producto o esperar a que el productor traiga la quinua a la empresa lo cual genera molestias en el control de calidad, tiempo.

La  propuesta de trabajo para el mejoramiento del área de almacén Almacén de Materia Prima.

El estudio se centrará en la construcción de almacenes en 3 puntos de la región de puno:

  • AZANGARO.
  • ILAVE.
  • MAÑAZO.

FINALIDAD:

Es satisfacer a los clientes mediante el mejoramiento del sistema de servicio a través de aspectos como el entregar  justo a tiempo y en el lugar correcto.

Cuando esto se logra no solo se demuestra las buenas estrategias logísticas de la recolección de materias prima y almacenamiento y distribución sino que también brinda la oportunidad de aumentar y consolidar más clientes.

LA EMPRESA INNOVA ALIMENTOS E.I.R.L., Es una empresa comprometida con el desarrollo de la región por lo cual con la mejora que se está planteando se quiere que la quinua tenga un mejor manejo en calidad. Además se caracteriza por la búsqueda de nuevos métodos que le permitan implementar un mejor control en sus procesos como la recepción, el almacenamiento y movimiento de materias primas así como el control de las existencias dentro del almacén.

OBJETIVOS:

OBJETIVOS DEL ÁREA LOGÍSTICA:

El objetivo general de la Gerencia Logística de INNOVA ALIMENTOS S.R.L., es crear ventajas competitivas a fin de asegurar la satisfacción de los clientes internos y  externos  mediante la entrega oportuna de los materiales y servicios a través de la adquisición, control de inventario, almacenamiento en el lugar adecuado así como los servicios para mantener los ya existentes; así como la distribución nacional e internacional, al mínimo costo y a tiempo, haciendo un uso óptimo de los recursos materiales y financieros de la compañía, Para lo cual realiza las siguientes actividades :

  • Aprovisionamiento (Requerimientos, compras y economía de material).
  • Almacenaje y Control de Inventarios.
  • Distribución Local (Despachos y Transporte).

RESULTADOS:

RESULTADOS TENTATIVOS:

DESTINATARIOS DIRECTOS E INDIDRECTOS:

Este proyecto está destinado a todos nuestros trabajadores encargados de la producción, almacenamiento y transporte; así como también a nuestros clientes y proveedores de la materia prima.

Gracias a este proyecto llegaremos a ser más eficientes en nuestra recolección de la materia prima haciendo que sea más fácil el transporte de la quinua, hacia un establecimiento más cercano y reduciendo los tiempos de demora que existen en nuestra empresa, también obtendremos un producto de mejor calidad, etc.

 

PRODUCTOS:

Se necesitara una red de infraestructuras eficiente, conectada y coherente esto incrementara la competitividad local debido a que conlleva una reducción de los costos generalizados , facilitando los intercambios comerciales, porque habiendo un déficit de infraestructuras puede conllevar a una reducción del comercio y por lo tanto a un ahogamiento de la economía productiva.

El lugar de almacenamiento es de suma importancia ya que si no cumple las condiciones de seguridad y mantenimiento necesario pueden producirse deterioros importantes en la calidad de la materia prima .

Se necesitara nuevos medios de transportes (camiones) para el traslado de la materia prima que debemos recolectar para su posterior almacenamiento en el nuevo alamcen que pretendemos instalar , para una mayor facilidad en el transporte y poder llegar a reducir costos.

LOCALIZACION:

la localización que se tiene prevista con el presente proyecto que se está planeando es ubicarla en las 3 zonas antes mencionadas esto por lo mismo que en estas zonas son donde se acopia más la materia prima con la cual se trabaja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com