PROPUESTA PARA LA INSTALACIÓN DE UN BANCO DE TRANSFORMADORES TRIFASICOS PARA LA ESCUELA SILVANA DE IRADY SECTOR LA UNIDAD DEL MUNICIPIO CARONÍ CIUDAD GUAYANA
abrahangie1928 de Marzo de 2014
20.569 Palabras (83 Páginas)786 Visitas
ÍNDICE GENERAL
Pág.
APROBACIÓN DEL JURADO………………………………………………. 11
DEDICATORIA………………………………………………………………..
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………
ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………….
RESUMEN……………………………………………………………………...
INTRODUCCIÓN...............................................................................................
CAPÍTULO I – EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del Problema............................................................................
1.2 Objetivo General.............................................................................................
1.2.1 Objetivos Específicos……………………………………………………...
1.3 Delimitación del Problema…………………………………………………..
CAPÍTULO II – MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la Comunidad……………………………………………...
2.2 Antecedentes de la Investigación……………………………………………
2.3 Marco Referencial…………………………………………………………...
2.4 Marco Conceptual…………………………………………………………...
CAPÍTULO III – MARCO METODOLÓGICO
3.1 Tipos de Investigación………………………………………………………
3.2 Diseño de Investigación……………………………………………………..
3.3 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos………………………….
3.4 Sistema de Variables………………………………………………………...
3.5 Análisis y Presentación de los Resultados…………………………………..
CAPÍTULO IV – RESULTADOS
4.1 Opinión de los trabajadores con respecto al problema objeto de estudio…...
4.2 Descripción de la situación en que se encuentra el área................................
4.3 Determinación de los cálculos de la carga general.…………………………
4.4 Diseño del diagrama de conexión……………………………………….......
4.5 Materiales necesarios para la puesta en funcionamiento……………………
4.6 Lineamientos de la propuesta………………………………………………..
CONCLUSIONES……………………………………………………………...
RECOMENDACIONES……………………………………………………….
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..............................................................
ANEXOS………………………………………………………………………..
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.
CUADRO Nº 01
Propuesta anteriormente para la mejora del servicio eléctrico………………….….........
CUADRO Nº 02
Problemática que presenta el colegio Silvana de Irady, Ubicado en el sector la unidad…………………………………………………………………………….….......
CUADRO Nº 03
Estado del sistema de distribución eléctrica del sector…………………...…..................
CUADRO Nº 04
Raíz de la falla que se produce……………………………………..................................
CUADRO Nº 05
Estudio de carga en dicho sistema…………………………….........................................
CUADRO Nº 06
Realizarse un estudio en el sistema………………………………………………….......
CUADRO Nº 07
Es importante solucionar el problema…………………..……………………………….
CUADRO Nº 08
La solución al problema es la ejecución de la propuesta…………………………….….
CUADRO Nº 09
Beneficio de la instalación del banco de transformadores trifásico……………............
CUADRO Nº 10
Capacidad apropiada para la instalación de banco de transformadores………................
CUADRO Nº 11
Tiempo de mantenimiento del banco de transformadores…….........................................
CUADRO Nº 12
Cantidad de banco de transformadores existente en la institución………………….…...
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL MAR
EXTENCION CIUDAD GUAYANA
RIF. J-0066762-4
ELECTRICIDAD
PROPUESTA PARA LA INSTALACION DE UN BANCO DE TRANSFORMADORES TRIFASICOS PARA LA ESCUELA
SILVANA DE IRADY SECTOR LA UNIDAD
DEL MUNICIPIO CARONÍ
CIUDAD GUAYANA
AUTORES: GUERRERO RICHARD
SUCRE MIGUEL
AÑO: 2012
RESUMEN
La presente investigación se efectuó en el sector la unidad San Félix. Específicamente en la escuela Silvana de Irady. Con la finalidad de elaborar una propuesta para la instalación de un de transformadores banco trifásico para el abastecimiento eléctrico a dicha escuela. El presente trabajo se origino debido a las constantes fallas y sobrecargas eléctricas en las redes eléctricas en este sector. Para solventar esta situación se realizo esta propuesta de instalación de transformadores trifásicos. Dado que el propósito primordial es garantizar la calidad del servicio de electricidad a la escuela. La metodología utilizada para la elaboración de este trabajo fue una investigación descriptiva y aplicada las cuales permitieron la obtención de los datos necesarios, el diseño de investigación de campo debido a que se interactuó con el entorno de la escuela y sus alrededores. La investigación fue de tipo descriptiva y aplicada, puesto que se detalló la zona afectada, los componentes de la misma y se brindó un beneficio a los afectados por la situación; el diseño fue de campo, porque se acudió directamente al sitio para la obtención de datos útiles para el desarrollo del estudio, y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la entrevista estructurada. Todos los parámetros y los cálculos realizados fueron basados según el Código Eléctrico Nacional.
INTRODUCCIÓN
Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética. Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre sí eléctricamente y por lo general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferro magnético. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.
La Electrificación del Caroní (EDELCA), está ubicada en Puerto Ordaz Estado Bolívar, su misión es generar, transmitir y distribuir energía eléctrica, de manera confiable, segura y en armonía con el ambiente; a través del esfuerzo de mujeres y hombres motivados, capacitados, comprometidos y con el más alto nivel ético y humano; enmarcado todo en los planes estratégicos de la Nación, para contribuir con el desarrollo social, económico, endógeno y sustentable del País, y su visión es la de una Empresa estratégica del Estado, líder del sector eléctrico, pilar del desarrollo y bienestar social, modelo de ética y referencia en estándares de calidad, excelencia, desarrollo tecnológico y uso de nuevas fuentes de generación, promoviendo la integración Latinoamericana y del Caribe.
Actualmente presenta una problemática la escuela Silvana de Irady ubicada en el sector la unidad de San Félix producido por la falta de energía eléctrica requerida por la escuela para elaborar sin problemas eléctricos, debido a la falta de un banco de transformadores trifásicos en la escuela Silvana de Irady, las consecuencias de esta problemática afectan la escuela, tanto los maestros que ella laboran, trabajadores de servicio y estudiantes, y alrededores de la escuela, la alternativa que se presento como solución fue la propuesta para la instalación de un banco de transformadores trifásico para suministrar de energía eléctrica requerida por la escuela y de esta brindar un beneficio para los maestros, trabajadores, estudiantes y alrededores de la escuela, mediante el empleo de sistemas eléctricos en óptimas condiciones que permitan preservar la vida útil de los aparatos eléctricos.
...