ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PUNTOS DE VISTA DE CALIDAD (Autores de calidad)

rrr52183Ensayo9 de Febrero de 2017

710 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Tecnología en Administración y Ejecución de Construcciones

Rober Redondo         grupo:  VI B

CONTROL DE CALIDAD

Misael González Quintero

PUNTOS DE VISTA DE CALIDAD

(Autores de calidad)

Antes de iniciar el presente documento decidí citar la siguiente definición del concepto control de calidad ya que me pareció unas de las más completas y contundentes. “control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. Consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva adecuada”.

Después de indagar sinnúmero de autores de control de calidad decidí por relacionar las diferencias de los autores kaouru ishikawa y Edwards Deming a los cuales pongo en exposición sus ideologías y principios básicos del pensar sobre la calidad.

KAOURU ISHIKAWA (13 de julio de 1915 a 16 de abril de 1989)

El Sr. Ishikawa se basó en el concepto de calidad total de Feigenbaum y promovió una mayor participación de todos los empleados, desde la dirección hasta el personal de planta, reduciendo la dependencia en los profesionales y los departamentos de calidad. Al igual que otros el creía que la base de calidad empieza con el cliente, y por lo tanto, entender sus necesidades es la base para mejorar, y que las quejas se deben buscar activamente.

Principios básicos de su filosofía:

  • La calidad empieza y termina con la educación.
  • Se deben de conocer las necesidades del cliente.
  • El estado ideal es cuando la inspección ya no es necesaria.
  • Remover causas y raíces, y no síntomas de los problemas.
  • El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y divisiones.
  • Se debe poner en primer lugar la calidad y los beneficios que vengan como consecuencia.
  • No se debe confundir los medios con los objetivos.
  • El comercio es la entrada y éxito de la calidad.
  • La alta administración no debe mostrar resentimientos cuando los hechos son presentados por subordinados.
  • El 95% de los problemas en la compañía pueden ser resueltos con las 7 herramientas para el control de la calidad.
  • Los datos sin dispersión en la información son falsos.

El siguiente autor fue uno de los que manifestaba afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante.

EDWARDS DEMING (14 de octubre de 1900 a  20 de diciembre de 1993)

“La calidad no es un lujo; La calidad es el grado predecible de uniformidad y seguridad, a bajo costo y acomodado al mercado”. En otras palabras, la calidad es todo lo que el consumidor necesita y anhela. En vista de que las necesidades y deseos del consumidor son siempre cambiantes, el modo de definir la calidad con referencia al consumidor consiste en redefinir constantemente los requerimientos.

Principios básicos de su filosofía:

  • Hacer constante el propósito de mejorar la calidad.
  • Adoptar la Nueva filosofía.
  • Terminar la dependencia de la inspección masiva.
  • Terminar con la práctica de decidir negocios en base al precio y no en base a la calidad.
  • Encontrar y resolver los problemas para mejorar el sistema de producción y servicios, constante y permanente.
  • Instituir supervisión con modernos métodos estadísticos.
  • Expulsar de la organización el miedo.
  • Romper las barreras entre departamentos de apoyo y línea.
  • Eliminar metas numéricas, carteles y frases publicitarias que piden aumentar la productividad sin proporcionar métodos.
  • Eliminar estándares de trabajo que estipulen cantidad y no Calidad.
  • Eliminar las barreras que impiden al trabajador hacer un buen trabajo.
  • Instruir un vigoroso programa de educación y entrenamiento.
  • Poner a todos en la compañía a trabajar para llevar a cabo la transformación. La transformación es trabajo de todos.

Como conclusión quisiera resaltar la importancia que tiene el control de calidad en las organizaciones, debemos entender que ésta es fundamental para que nuestros productos tengan aceptación y éxito. Debemos tener en cuenta los conceptos emitidos por estos autores, los cuales nos brindan las bases para la construcción de nuestros sistemas de calidad.

También es bueno resaltar la importancia que el recurso humano implementa en la obtención de una calidad de excelentes estándares, ya que con una buena directriz e implementación de un buen grupo de trabajo los resultados se reflejan a simple vista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (121 Kb) docx (356 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com