ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Piratería: Una nueva perspectiva

yaqyaqEnsayo15 de Mayo de 2018

669 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

Piratería: Una nueva perspectiva

“El bien común supera el bien particular” Tomás de Aquino

En México la piratería es una situación que se vive diariamente, la vemos desde los puestitos repletos de discos con películas de estreno hasta en las canciones que descargamos gratis en internet.  Es un problema que se vive de formas diferentes.

La UNESCO refiere que la piratería abarca la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta a disposición en redes de comunicación en línea sin autorización de sus propietarios legítimos

Si bien es cierto, que cualquier acto que se encuentre en contra de la ley es perjudicial pues afecta el bien común, para  saber qué tan malo es este problema  se requiere hacer un análisis  que abarque a la población mexicana en su totalidad.  Al hacerlo podríamos cuestionarnos lo siguiente ¿La piratería realmente afecta al bien común?

En México en 2010 según cifras del INEGI el 46.2% de la población se encontraba en pobreza sumando a eso el 9.5% de habitantes con pobreza extrema encontramos que el 55.7% de la población o sea un poco más de la mitad, vive un situación desfavorable,  por tal motivo esta parte de la población es más propensa a  recurrir a la piratería como una opción para adquirir un bien que lejos de hacerlo con fines delictivos termina siendo el reflejo de la propia necesidad.

Además, si nos enfocamos en la idiosincrasia del mexicano y su cultura de ilegalidad podremos percibir que  9 de cada 10 personas han adquirido al menos un producto pirata. Y es razonable, mientras  un director reconocido gana aproximadamente 75 millones de dólares como ingreso anual por la creación de una película, un trabajador promedio vive y trata de subsistir con $80.04 de salario mínimo. Las condiciones no se prestan para adquirir todo de la manera que es debida, la piratería le otorga una alternativa de ingreso a cientos de personas y el bien común en estas circunstancias se centra en poder conseguir lo que se necesita al mejor precio.

Como ejemplo de lo anterior, una persona con conocimiento del tema refiere que "Los pequeños músicos, escritores, o lo que sea están a favor de la piratería, ya que gracias a eso consiguen llegar a mucha más gente y darse a conocer.”

Es decir, por cada CD que se vende, cobra el cincuenta por ciento pero en los conciertos cobra una cantidad mucho mayor a eso. Este grupo deseará que todo el mundo piratee su CD, para así tener más fans, hacer más conciertos y cobrar más. Es a la gente ya conocida a la que no le gusta la piratería, porque se crean su propio sello discográfico y ganan casi el 100% del producto vendido. Y cada copia pirateada es dinero que dejan de recibir  

Finalmente, otra realidad  del país es que aunque se pretenda y este a favor de erradicar la piratería,  siempre existirá un momento en el que  optemos por ella como mejor opción. Sin embargo cabe aclarar, también existen matrices que la distribuyen en cantidades obscenas con el objetivo de rebasar el bien común. No es lo mismo el muchacho que compra un disco de su artista favorito y lo comparte con su amigos a través de la red o el señor del puestito de la calle que vende películas para poder subsistir, comparado con los grandes mercados ilegales llámense latinoamericanos, chinos etc., dedicados específicamente a la producción en masa de piratería a costa incluso de la explotación de sus trabajadores y/o colaboradores.

Es sin duda doble moral hablar de la piratería  como si fuese la villana del cuento cuando al menos una vez en la vida hemos hecho uso de ella.

“Yo soy pirata desde que nací. Internet es una buena herramienta para quien quiera lanzar un nuevo proyecto. Si cabe, es el sitio más justo: es la verdadera democracia. Pero todavía hay mucho remordimiento” Jesús Cifuentes, cantante y guitarrista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com