ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Socio-Integrador como requisito parcial para optar al Título de T.S.U en Electrónica

june1212Tesis7 de Junio de 2023

13.256 Palabras (54 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 54

[pic 1]REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCON “ALONSO GAMERO”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ELECTRÓNICA.

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA UTILIZANDO PROTEUS PARA EL LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS COMPUTARIZADOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ALONSO GAMERO (UPTAG)

Proyecto Socio-Integrador como requisito parcial para optar al Título de T.S.U en Electrónica

[pic 3]

[pic 4]


[pic 5]

CONTENIDO

CAPITULO I        1

Planteamiento del Problema        1

Formulación del Problema        3

Objetivos de la Investigación        5

        Objetivo General        5

        Objetivos Específicos.        5

        Justificación de la Investigación        6

        Delimitación y Alcances de la Investigación        7

        Limitaciones de la Investigación.        7

CAPITULO II        8

MARCO REFERENCIAL        8

Antecedentes de la Investigación        8

Bases Teóricas        12

        Luz y el ojo.        12

        Propiedades del color        13

        Ambiente Luminoso.        13

        Iluminación.        14

        Tipos de iluminación        14

Iluminación permanente        14

Iluminación no permanente        15

Iluminación combinada        15

        Alumbrado de emergencia:        16

Alumbrado de emergencia permanente:        16

Alumbrado de emergencia no permanente:        16

        Sistemas de alumbrado de emergencia:        17

Sistema de la luminaria independiente estándar:        17

Sistema de luminaria independiente:        18

        Clasificación alumbrado de emergencia        20

Alumbrado de reemplazo:        20

Alumbrado de seguridad:        20

        Baterías:        22

        Flujo Luminoso:        22

        Iluminancia:        23

Iluminancia recomendada en el área de tareas:        23

        Luminancia:        23

        Distribución de luminancias:        24

        Fuentes de Luz:        24

        Luz Natural:        24

        Luz artificial:        24

        Lámparas:        25

        Lámpara incandescente:        25

        Lámparas de baja tensión:        25

        Lámparas fluorescentes:        26

        Equipos auxiliares:        26

Glosario Técnico:        26

Sistemas de Variables        29

        Operacionalización de las Variables        29

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLE        30

CAPÍTULO III        32

Paradigma de Investigación Asumido.        32

Enfoque de Investigación.        33

Modalidad de Investigación.        34

Nivel de Investigación        35

Línea de Investigación.        37

Población Y Muestra.        38

        Población        38

        Muestra        39

Técnica e Instrumento de Recolección de Datos.        40

Validez Y Confiablidad        43

PLAN DE ACCIÓN.        45

FASES DE LA INVESTIGACIÓN.        48

        Revisión bibliográfica y documental        48

        Diagnóstico        48

        Análisis de datos        49

        Elaboración de conclusiones        49

        Presentación de recomendaciones        49

        Elaboración de la propuesta        50

CAPÍTULO IV        51

Análisis y Presentación de los Resultados        51

Resultados de la Aplicación de la Entrevista.        52

        Ítem 1. Fuentes Luminosas: ¿El laboratorio de circuitos eléctricos alguna vez ha sufrido alguna falla eléctrica?        52

        Ítem 2. Alumbrado que emergencia: ¿Considera usted que es necesaria la creación de un sistema de iluminación de emergencia en caso de fallo eléctrico en el laboratorio de circuitos eléctricos?        54

        Ítem 3. ¿Cree usted que el mercado Venezolano existan los materiales e insumos necesarios para fabricar un sistema de iluminación de emergencia?        55

        Ítem 4. ¿Considera usted que es idóneo utilizar Proteus como un lenguaje de programación visual gráfico, y software de pruebas, control y diseño, simulado de un sistema de iluminación de emergencia en caso de fallo eléctrico en el laboratorio de circuitos eléctricos?        56

        Ítem 5. ¿Será posible diseñar un sistema de iluminación de emergencia en caso de fallo eléctrico en el laboratorio de circuitos eléctricos?        57

CAPITULO V        59

LA PROPUESTA        59

Descripción del Proyecto        59

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com