¿Qué es explora?
jonachoPráctica o problema6 de Julio de 2015
956 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
¿Qué es explora?
Explora es la plataforma tecnológica de Habilidades Digitales para Todos (HDT). Está disponible en los salones de quinto y sexto de primaria, así como de secundaria con el propósito de que alumnos, maestros y directivos incorporen el uso habitual de las TIC a sus actividades escolares, a través de un modelo pedagógico orientado al desarrollo de habilidades y competencias indispensables en la sociedad del conocimiento.
La plataforma se desarrolló considerando que los usuarios, principalmente maestros y directivos, poseen conocimientos básicos de computación. Por ello, se diseñó una interfaz “amigable” que brinda una experiencia de navegación satisfactoria y muy similar a la utilizada en los blogs o redes sociales que cada vez más personas usan para interactuar con otras personas para diferentes fines, por lo que resulta de fácil manejo y asimilación.
Explora es la propuesta de HDT para impactar en el desempeño y logro escolar de niños y jóvenes que cursan la educación básica, pues promueve en la comunidad escolar los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse exitosamente en la sociedad del Siglo XXI.
¿Recursos y que se puede hacer en la plataforma en Explora?
Explora ofrece una forma sencilla y fácil de acceder a un banco de Objetos de Aprendizaje (ODAS), Planeaciones de Clase (PDC) y reactivos para evaluar lo aprendido.
Contiene un Asistente de clase, herramienta que le permite al docente planear y sistematizar las sesiones en el aula, elaborando presentaciones a las que puede incorporar videos, diagramas de flujo, mapas conceptuales, interactivos o audios.
Los maestros pueden crear y publicar sus propios materiales de aprendizaje, así como hacer uso de herramientas de trabajo colaborativo como blogs, wikis, encuestas y mensajes instantáneos que permiten la interacción maestro-alumno, alumno-maestro y alumno-alumno, lo que posibilita el establecimiento de redes de aprendizaje en el entorno escolar.
Los alumnos pueden consultar el acervo de materiales educativos, participar en blogs y wikis creados por sus maestros sobre algún tema en particular e interactuar con ellos u otros compañeros de su clase.
Esta propuesta incluye:
• 1- Un componente de trabajo individual virtual centrado en la actualización disciplinar de los profesores participantes.
• 2- Un componente institucional presencial centrado en el desarrollo de propuestas de enseñanza por disciplina o área.
Objetivos
Incentivar el estudio autónomo a través de la utilización de soportes tecnológicos diversos y comunicación virtual. Actualizar y profundizar de manera crítica nuevos saberes y debates. Conformar grupos de trabajo para estimular el intercambio y la reflexión crítica sobre la propia práctica y el contexto institucional y social. Adaptar propuestas de intervención atendiendo a la desigualdad, la diversidad y la diferencia.
Ventajas
• Los maestros pueden administrar sus objetos de aprendizaje, sesiones creadas, evaluaciones y todos los recursos a su alcance para lograr una mejor planeación y organización de su trabajo docente.
• Otra de las ventajas que brinda es la posibilidad de crear, compartir y publicar contenidos, objetos de aprendizaje, secuencias de clase, reactivos, evaluaciones, proyectos, tareas y documentos, lo que facilita la administración de las distintas asignaturas y recursos didácticos.
• Ofrece también la posibilidad de interactuar de manera directa con su comunidad de estudiantes, padres de familia, directivos y colaboradores en torno a los objetivos académicos de sus asignaturas.
• Los estudiantes ingresan a la plataforma registrándose con su cuenta y pueden consultar cientos de objetos de aprendizaje del grado al que pertenecen, que
...