SERVICIOS DE INTERNET EN PUNTO DE VENTA MÓVIL
Lex ValleDocumentos de Investigación21 de Mayo de 2016
2.745 Palabras (11 Páginas)281 Visitas
[pic 1]
Nombre del estudiante:
Israel Alejandro Del Valle Colín
Nombre del trabajo: AUDITORIA SERVICIOS DE INTERNET EN PUNTO DE VENTA MÓVIL
Fecha de entrega: 23 enero de 2016
Campus: Toluca.
Carrera: Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa
Cuatrimestre: 1er Cuatrimestre.
Materia: Auditoria Informática.
Nombre Profesos: Ivette del Rosario Cruz Solís.
SERVICIOS DE INTERNET EN PUNTO DE VENTA MÓVIL
EMPRESA: STGT.
GIRO: SISTEMAS
AUDITORIA INFORMÁTICA INTERNA
El transporte es considerado el costo logístico individual más importante para la mayoría de las empresas, por esta razón se hace indispensable controlar que el funcionamiento del mismo sea en la forma planificada y además que se cumplan las normativas que lo regulan.
INTRODUCCIÓN
Para que un sistema logístico funcione armónicamente y en su máxima capacidad debe existir un programa de control implementado en las operaciones que éste comprenda, así como una verificación que permita detectar cualquier desviación.
Además se hace imprescindible dotar a los mismos de métodos o procedimientos, que permitan mantenerlos dentro de ciertos y determinados límites de confianza, a fin de garantizar su eficiencia y eficacia. “Los sistemas logísticos pueden tener diferentes comportamientos y una de las vías más seguras y efectivas para supervisar las operaciones y por ende comprobar si estos se encuentran dentro de un marco de confiabilidad.
La auditoría al Sistema de transporte es el examen integral, periódico e independiente del conjunto de modos, medios e infraestructura, que sirven de base material para la ejecución, por el hombre, de las actividades de transportación, para evaluar las evidencias relativas a informes generados durante su funcionamiento; comprobar la correspondencia entre los recursos humanos, financieros y técnicos utilizados y los resultados alcanzados, además de determinar el grado de cumplimiento de las políticas y disposiciones legales vigentes. Con vista a ofrecer oportunidades de mejora y comunicar los resultados a la alta dirección, responsable de darle solución a los problemas detectados.
Auditoria basada únicamente en sistemas de punto de venta móvil, abarcando:
- problemas de sincronización de bases de datos,
- problemas de conexión a internet móvil.
Propuesta para auditoria interna: se propone una auditoria rigurosa cada 30 días además de monitoreo diario de sistema de punto de venta móvil, con el fin de corregir los problemas de sincronización de datos y ventas generadas por punto de venta móvil, haciendo pruebas de cobertura y velocidad de conexión de los proveedores de internet móvil optando por la opción de proveedor que haya salido con mayor reputación en prestación de servicio de internet móvil, así como de la implementación de un nuevo sistema de punto de venta móvil.
Principios del auditor informático para su correcto desempeño:
Confianza: El auditor debe de tener principios básicos de confianza como la integridad, credibilidad, competencia y propósitos; ya que el cumplimiento de la dominación de estos principios lograra crear un ambiente adecuado, llevando a la correcta inspección de las áreas que se asignen.
Comportamiento profesional: Es importante que el auditor se guie por profesionalismo para la correcta toma de decisiones evitando caer en exageraciones y dando un buen trató de a su cliente interno.
Integridad moral: El auditor debe de hacer lo correcto aunque nadie lo esté inspeccionando mostrando un modelo de conducta y valores adecuados para el área a auditar.
Criterio Propio: El auditor debe saber cuándo tener un criterio en diferentes situaciones y problemas, debe saber cuándo puede juzgar de forma adecuada en las situaciones que lo requieran para la toma de decisiones correctas, sin sentir culpa remordimiento u orgullo.
Discreción: El auditor no debe de divulgar información obtenida dentro de área auditada evitando de este modo fuga de información interna.
Veracidad: El auditor siempre debe hablar con la verdad. Dar consejos, dictámenes, opiniones, creando un ambiente adecuado para la correcta auditoria.
CONTROL INTERNO
El servicio en un punto de venta móvil es una solución tecnológica, dirigida a micros y pequeñas empresas de los giros de servicio, comercio o industria en donde se busca mejorar los controles de ventas, compras, proveedores e inventarios, incorporando equipo de cómputo y software especializados. Así mismo se busca administrar mejor el negocio, impactando a su vez a los clientes en el nivel y velocidad de atención
Se tiene la propuesta de realizar una auditoria cada 30 días así como de un monitoreo diario en el servicio de punto de venta móvil, por lo que se requiere tener ciertos controles internos ante cualquier falla o evento a solucionar. A continuación se detalla los controles a realizar:
CLASIFICACIÓN
PREVENTIVO:
Identificar las necesidades y los posibles problemas principales en el sistema de punto de venta móvil, mediante la aplicación de un diagnóstico que nos permita dar solución a esta problemática, así como una retroalimentación posterior en caso necesario al uso indebido de la terminal.
• Desarrollar las capacidades básicas en el manejo de la terminal, indicando al personal las herramientas que se tienen para un buen uso.
• Sensibilizar y concientizar al personal en el uso y la importancia de herramientas tecnológicas.
• Que el personal adopte Tecnologías de Información básica que le apoyen a registrar y controlar de manera más eficiente su información para una mejor toma de decisiones que le permita expandir su negocio.
• Identificar mermas y sus causas a través del control de sus inventarios a través de su equipo de cómputo y programas.
• Reducción de mermas y perdidas por tener controlados sus inventarios.
• Controlar sus operaciones de venta y acceder a información veraz y oportuna.
• Llevar un mejor control de sus compras y gastos y en base a esto tomar mejores decisiones.
• Optimizar los tiempos de atención al cliente.
DETECTIVOS
- Identificar el riesgo que se tiene al no tener el servicio de venta en un punto móvil.
- Plantear una solución para evitar la interrupción del servicio a los clientes.
- Realizar un reporte de la posible área de oportunidad (recurso humano)
- Seguir con las políticas que se indican dentro de la empresa para darle continuidad al negocio.
- Verificar el funcionamiento del punto de venta móvil
CORRECTIVOS
- Evaluar el riesgo y realizar un análisis de los riesgos relevantes
- Realizar una evaluación de los proveedores de servicio, para identificar posibles problemas de infraestructura, indicando las mejoras que se pueden realizar.
- Realizar un cambio de terminal.
- Identificar las mejoras a realizar con el personal y con los proveedores de servicio de internet.
JUSTIFICACIÓN
Los controles internos se implantan con el fin de detectar, en el plazo deseado, cualquier desviación respecto a los objetivos de rentabilidad establecidos por la empresa y de limitar las sorpresas. Dichos controles permiten al directorio o dirección hacer frente a la rápida evolución del entorno económico y competitivo, así como a las exigencias y prioridades cambiantes de los clientes y adaptar su estructura para asegurar el crecimiento futuro.
Los controles internos fomentan la eficiencia, reducen el riesgo de pérdidas de valor de los activos y ayudan a garantizar la fiabilidad de los estados financieros y el cumplimiento de las leyes y normas vigentes.
Debido q que los controles internos son útiles para la consecución de muchos objetivos importantes, cada vez es mayor la exigencia de las empresas de transporte urbano de disponer de mejores sistemas de control interno y de informes sobre los mismos.
IMPORTANCIA:
El presente trabajo es importante porque va a contribuir para que las Empresas de Transporte Urbano obtengan un mejoramiento y eficiencia de su gobierno lo que de hecho redundará en la mejor prestación de sus servicios en beneficio de la sociedad.
Es importante también porque permite plasmar a los profesionales, las normas, principios y nuevos paradigmas en las empresas que prestan servicios a la colectividad.
Finalmente la importancia se concreta correlacionar elementos como control interno, empresa de transporte urbano que tienen sus propias normas, principios, procesos, procedimientos, técnicas y prácticas en beneficio de la sociedad civil.
ALCANCES Y OBJETIVOS
Los alcances de la auditoria están dedicados a la evaluación directa de conexión a internet por medio de punto de venta móvil al igual que a la área de desarrollo por la constante pérdida de información, auditando almacén por diferencias en series numéricas impresas por punto de venta y servidor, producidas por mala sincronización de datos por fallas de conexión a internet móvil. Se auditara la capacitación del personal a cargo de la manipulación de los puntos de venta con el fin que sede seguimiento al manual de operaciones en caso de fallas.
...