ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE INFORMACION TRANSACCIONAL IBM

17 de Septiembre de 2013

788 Palabras (4 Páginas)693 Visitas

Página 1 de 4

IBM

SISTEMAS DE INFORMACION TRANSACCIONAL

Es cierto que en la actualidad nuestro país está siendo beneficiado con los tratados de exportación y las alianzas estratégicas globales, gracias a esto la mayoría de empresas locales ha visto conveniente ampliar su mercado y exportar o importar materia prima para la comercialización de sus productos o la prestación de sus servicios. De esta manera sus procesos y actividades primarias se han incrementado exponencialmente en comparación a la década pasada, debido a esto los sistemas transaccionales de procesos se encuentran sobrecargados de información y el algunos casos obsoletos ya que las reglas de juego del negocio han variado, incrementado y modificado con el tiempo.

Los sistemas de información transaccionales (básicos en una empresa) son los encargados de la automatización de procesos, a través de estos se generar se obtienen datos que son usados como información importante en la toma de definiciones de la alta gerencia, para la mayoría de jefes en empresas peruanas tienen el modelo mental de que los sistemas deben de realizar por si solas la mejora de productividad y el incremento de utilidades dentro de la empresa, pensamiento errado ya que en realidad el sistema debe de adaptarse a las reglas del negocio y que para optimizar los procesos dependen en gran parte de los usuarios, su interacción con el sistema y la forma de almacenamiento de información.

De esta forma se debe de dar a entender a los jefes de las diferentes aéreas de que los sistemas transaccionales le otorgaran un valor potencial siempre en cuando su manipulación se realice con datos auténticos y verificables, y así brindar información respaldad a la gerencia, para que basándose en la data de los sistemas transaccionales puedan tomar decisiones de cambio o mejora dentro de la empresa.

http://www-958.ibm.com/software/analytics/manyeyes/datasets/sistemas-de-informacion-transaccio/versions/1

Aspectos Organizacionales de los Sistemas de Información

4. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. MAPA DE SISTEMAS TRANSACCIONALES DE UNA ORGANIZACIÓN TIPO

Durante los próximos años, los Sistemas de Información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:

• Automatización de procesos operativos.

• Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.

• Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.

Los Sistemas de Información que logran automatización de procesos operativos dentro de una organización, son llamados frecuentemente Sistemas Transaccionales, ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, entradas, salidas, etcétera. Por otra parte, los Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DSS), Sistemas para la Toma de Decisiones de Grupo (GDSS), Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones (EDSS) y Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es el de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.

Los tipos y usos de sistemas de información se muestran en la figura 3

A continuación se mencionan las principales características de estos tipos de Sistemas de Información.

Sistemas transaccionales

Sus principales características son:

• A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización.

• Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com