ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Manufactura Reconfigurables

Nileh_1517 de Noviembre de 2014

548 Palabras (3 Páginas)1.352 Visitas

Página 1 de 3

Los sistemas de manufactura reconfigurables se diseñaron para hacer más rápida la producción en las empresas ya que este sistema utiliza varias máquinas a la vez para hacer varios productos y ahorrar operaciones, y al ahorrarlas también se ahorra tiempo y la calidad de los productos que arroja este sistema son de acuerdo a las necesidades del cliente.

Este sistema está conformado por diferentes componentes los cuales son el CNC, Maquinas de herramienta reconfigurable, máquinas de inspección reconfigurables y sistemas de transportación de materiales como por ejemplo las máquinas transportadoras en una empresa refresquera.

Todas estas máquinas dependiendo de sus configuraciones tendrán un impacto en lo que viene siendo la producción, sin embargo se puede usar la base científica para mejorar aún mas la producción y con un menor uso de máquinas. Con esta base se realizan equilibrios en lo que se va a producir.

Este sistema posee 6 características importantes para los RMS, pero no todas son indispensables para él, ya que la diferencia es que si se cumplen estas características se podría decir que el sistema está completo y aumenta la velocidad de los sistemas a eventos imprevistos. Las características son:

1.- La primera de ellas es la modularidad en donde los sistemas son reemplazados y actualizados y las máquinas se pueden reajustar para diferentes productos que se puedan hacer.

2.- La integración de módulos es otra característica en los RMS en donde se integran diferentes piezas y máquinas para así rendir en otras operaciones y no solo en una sola.

3.- Sobre la personalización se entiende que las piezas que conformarán al sistema deben de ser de la misma “familia” (osea piezas que sean parecidas) para así tener un mayor rendimiento en el sistema.

4.- La convertibilidad es cuando las máquinas que integran al sistema son ajustadas de acuerdo a las nuevos productos que se vayan a producir, por ejemplo se cambian piezas de una máquina que está produciendo un producto “x” y ya cambiada producirá un producto “y”. La ventaja sobre la convertibilidad es que puede ser el mismo día para así ahorrar tiempo y la producción no se vea tan frenada.

5.- En la escalabilidad se amplian máquinas para que la producción sea mayor, se agregan nuevos equipos y piezas para el mejor rendimiento.

6.- La diagnosticabilidad habla sobre las máquinas que están produciendo deben de tener un control de calidad el cual avise si hay defectos en ella o en el producto que se está procesando.

Los RMS tienen aparte de las características, 5 principios básicos; estos principios deben ser aplicados en su mayoría para que el sistema sea reconfigurable. Estos son:

1.- El primer principio es que los RMS se adaptan rápidamente para producir diferentes productos

2.- El segundo principio habla sobre que se deben de cumplir las características del RMS para tener mayor rapidez en la producción

3.- El tercer principio habla sobre las piezas a producir en el RMS, pueden ser diferentes piezas (aspecto) pero deben de ser de la misma familia de piezas es decir, los mismos materiales.

4.- El cuarto principio dice que las maquinas deben de ser flexibles y reconfigurables.

5.- El quinto principio habla sobre el hardware y software del sistema que es capaz de responder a ciertos tipos de eventos no programados como cuando se necesita cambiar el producto o cuando la maquina presenta fallas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com