ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de mantenimiento Industrial

Leandro Castillo FApuntes17 de Noviembre de 2020

4.399 Palabras (18 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

“Sistemas de mantenimiento Industrial “

Alumno: Leandro Castillo Fuentes.

Rut: 20.316.572-2.

Asignatura: Fundamentos del Mantenimiento y Producción Industrial.

Carrera: Mantenimiento Industrial.

Sección: C.

Docente: Alberto Barría Durán.

Celular: +56959121491

Fecha: 27/07/2020

                               Índice

Introducción………………………………………………………………………… 3

Sistemas de Mantenimiento Industrial....................................... 4-7

Análisis de criticidad……………………………………………………………… 8-10

Mantenimiento BCM TPM………………………………………………………. 10-14

Mantenimiento RCM……………………………………………………………… 15-18

Diagrama De Pareto……………………………………………………………… 19-22

Conclusión…………………………………………………………………………… 23

Bibliografía……………………………………………………………………………24

                        Introducción 

Para conocer más sobre los Sistemas de Mantenimiento Industrial, indagaremos todas sus áreas.

Empezaremos viendo los sistemas de mantenimiento industrial, para luego de un aproximado de 10 definiciones pasemos a ver que es el Análisis de criticidad y en que se basa y su funcionalidad.

Luego veremos que es Mantenimiento BCM TPM y para qué sirve en el mantenimiento, también mostrare que es el Mantenimiento RCM, en que se basa y como utilizarlo, con esto tendremos un total de 42 preguntas respondidas donde deberíamos entender ya de una manera concreta que es lo que estamos aprendiendo.

Por ultimo cree un ejemplo de Diagrama De Pareto donde muestro como se hace paso por paso y como lo utilizamos y con qué finalidad.

 

¿Qué es un sistema de mantenimiento Industrial? 

Un sistema de mantenimiento nos ayuda a controlar optimizar y mejorar los procesos aumentar la disponibilidad de los equipos permitiendo tener más tiempo y aumentando la rentabilidad

¿Cuál es el Objetivo del Mantenimiento?

Maximizar la Producción  

Minimizar los Costos

Mantener la Calidad

¿Con que se relaciona en mantenimiento Industrial?  

        Esto está estrechamente relacionado con la prevención de accidentes y lesiones a los trabajadores, porque además de mantener el proceso de producción, también es responsable de mantener las instalaciones, maquinaria, herramientas y equipos de trabajo en buenas condiciones, para que los trabajadores puedan estar mejor desarrollados. Producción de personal y seguridad.

Es decir, está relacionado:  

Higiene y Seguridad operacional

Conservación del Medio Ambiente  

¿Cuál es la importancia del mantenimiento industrial?

Se puede afirmar que sin un correcto mantenimiento no existe producción. Se trata de uno de los motores de la industria, y debe ser prioridad para toda empresa que desee alargar la vida útil de sus instalaciones y, al mismo tiempo, reducir el número de fallos de las mismas. Es de gran importancia el mantenimiento industrial, cuyo objetivo consiste en reducir el impacto negativo en la producción repercutiendo en los negocios, y los costos de la empresa.

Defina los tres más importantes correctivo         

Mantenimiento Correctivo: Conjunto de actividades conducentes a la corrección de los defectos, fallas y anormalidades en los equipos o instalaciones. Es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos con la maquinaria fuera de servicio.

Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene, aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un problema.

Mantenimiento Predictivo: Actividades que permiten detectar las fallas a través del análisis antes que sucedan, usando aparatos de diagnóstico, análisis estadístico y pruebas no destructivas.  

Defina mantenimiento preventivo

La tarea de mantenimiento es mantener un cierto nivel de servicio en el equipo y organizar intervenciones en sus puntos vulnerables en el momento más apropiado. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene, aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un problema.

Defina mantenimiento predictivo

Es el que busca comprender e informar permanentemente el estado y la operación de la instalación al conocer el valor de ciertas variables que representan este estado y operación. Para realizar este mantenimiento, es necesario determinar variables físicas, y los cambios en estas variables indican posibles problemas en el equipo. Este es el tipo de mantenimiento más técnico, ya que requiere medios técnicos avanzados y, a veces, sólidos conocimientos matemáticos, físicos y / o técnicos.

¿Qué es la confiabilidad del mantenimiento?

La confiabilidad se refiere al término de la seguridad que se le da a los equipos o maquinarias de trabajo antes de que ocurra una falla o desperfecto. Para esto la Ingeniería de la Confiabilidad busca medir o cuantificar por medio de métodos numéricos y probabilísticos los riesgos en cuanto costos de que ocurra un paro o defecto, así como la estimación probabilista de que alguno de los equipos o elementos de un sistema de producción falle. Esto permite que los equipos operen en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.  

  En resumen, podemos decir que la confiabilidad es la probabilidad de que un equipo cumpla una misión específica bajo condiciones de uso determinadas en un período determinado.

¿Qué es la teoría general de sistemas?

La teoría general de sistemas o teoría de sistemas es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes.

¿Cuáles son los Principios de la Teoría General de Sistemas?

Se afirma que el todo es algo más que la suma de sus partes.

 Contemplar un sistema desde esta perspectiva supuso un salto lógico en el pensamiento y un nuevo lugar de observación.

 Si pensamos en una familia, por ejemplo, vemos que son algo más que la simple suma de sus miembros.

¿Qué es Sinergia?

Significa cooperación, y es un término de origen griego, "synergía", que significa trabajando en conjunto. La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final.

Mencione y defina tipos de Sistemas

Físicos o Concretos: Cuando están compuestos por equipos, maquinarias por objetos o por cosa reales.  

Sistemas abstractos: Cuando están compuestos por conceptos, planes hipótesis e ideas.

Sistemas abiertos: Que interactúan con otros agentes, por lo tanto, está conectado correlacional menté con factores externos a él.  

Sistemas cerrados: Que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él, por lo tanto, no está conectado casualmente ni correlacional menté con nada externo a él.

 

¿Qué es el análisis de criticidad?

Es una metodología que permite jerarquizar sistemas, instalaciones y equipos, en función de su impacto global, con el fin de facilitar la toma de decisiones.  

¿Cuáles son los cuatro aspectos fundamentales con que se relaciona la criticidad?  

Confiabilidad humana

Confiabilidad del proceso

Confiabilidad de los equipos

Confiabilidad del mantenimiento

El análisis de criticidades puede diferenciase en tres zonas de clasificación, menciónelas.

Alta criticidad

Mediana criticidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (168 Kb) docx (765 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com