ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Navegadores

javisjunior223 de Septiembre de 2013

3.208 Palabras (13 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

(UAMEX)

DR. PABLO GÓZALES CASANOVA

ALUMNA. JIMENA GUADARRAMA

HERNÁNDEZ

COMPUTACIÓN

GRUPO: 109

GRADO: PRIMER SEMESTRE

DEFINICION DE NAVEGADOR:

En el ámbito de la tecnología, un navegador o navegador web es un programa informático que permite visualizar la información contenida en una página web, ya sea alojada en Internet o en un servidor local.

Un navegador web tiene las herramientas necesarias para interpretar el código de una página, el cual puede constar de uno o varios lenguajes de programación, y presentar el contenido en pantalla de modo tal que el usuario pueda interactuar con la información y navegar hacia otras páginas a través de enlaces (también conocidos como hipervínculos o links). A principios de los años 90, estas aplicaciones se desarrollaban exclusivamente para ordenadores, ya que eran los únicos dispositivos con la infraestructura necesaria para ejecutarlos, pero esto ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos.

Con el paso de los años, más y más aparatos de uso cotidiano han evolucionado hasta ser capaces de realizar muchas de las tareas que en el pasado estaban reservadas para los ordenadores. Hoy en día, tanto un teléfono móvil, como una consola de videojuegos (sea portátil o casera) o incluso una cámara de fotos pueden conectarse a la Red. Esto no significa, cabe la aclaración, que todos ellos presenten un rendimiento equivalente o que ofrezcan las mismas posibilidades.

La compatibilidad entre las funciones que ofrecen los distintos navegadores suele ser la pesadilla de cualquier desarrollador, dado que el mismo código puede generar diversos resultados, dependiendo de la aplicación que se utilice para visualizar una página. Por ejemplo, para conseguir un efecto de degradado de colores (muy utilizado para el diseño de botones y otros elementos propios de un formulario web) es indispensable contar con al menos dos versiones del mismo código para que todos los navegadores lo entiendan.

Algo similar ocurre con los bordes redondeados de los marcos, algo que no todos los navegadores pueden mostrar. También dentro de esta línea, para incrustar (término técnico utilizado como sinónimo de incluir) un vídeo en una página, no sólo es necesario desarrollar varios códigos distintos, sino que se debe contar con muchas versiones de la misma película, cada una en un formato diferente. Los tres estándares de codificación de vídeo más populares son H.264, Ogg Theora y VP8 (WebM); cada navegador tiene preferencia por uno u otro, y en más de un caso la compatibilidad con alguno de ellos es nula.

Los navegadores de dispositivos móviles suelen no permitir la reproducción de archivos de Flash, lo cual afecta principalmente el contenido de Youtube. Sin embargo, recientemente Google (la compañía desarrolladora del famoso canal de vídeos antes mencionado) comenzó a experimentar con el lenguaje HTML5, considerado por muchos el inevitable sucesor de Flash.

Un navegador GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global) es un dispositivo que permite ubicar puntos en un mapa digital, vinculado a una base de datos. Estos sistemas suelen tener información de las calles de una ciudad: el usuario, por lo tanto, puede valerse de un navegador GPS para realizar consultas que lo guíen a lo largo de un recorrido.

:

5 Tipos de Navegadores

Breve descripción de ciertos navegadores web y sus principales características, de igual forma las diferencias entre ellos.

Respecto a la estabilidad, por lo general a la hora de navegar lo hago con varias pestañas a la vez, utilizo mi correo (gmail), lector de feeds, homebanking, fotos online (picasa), sitios de videos, planillas de cálculo online, noticias, foros y redes sociales. Trabajando con el Firefox o el Explorer trataba de no tener abiertas más de 5 pestañas a la vez, ya que el riesgo de que se cuelgue era proporcional a la cantidad de pestañas abiertas y es inevitable que ambos se cuelguen con varias pestañas abiertas. En el Chrome esto no me sucedió, de hecho leí que si una aplicación o sitio de internet se cuelga por alguna razón, sólo se cierra esa página ya que el navegador de Google asigna un proceso diferente para cada aplicación o sitio web. En cuanto al diseño y estética de los mismos, el Chrome, dispone de una barra de estado dinámica al pie que sólo aparece cuando es necesario. En el caso del Explorer y Firefox esta barra de estado está siempre presente. En el encabezado del Chrome se pueden visualizar los favoritos que importó desde el Firefox en el momento de la instalación, carece del menu “Archivo, Edición, Herramientas, Ayuda” normal de cualquier programa de Windows, pero los simplifica en 2 botones visuales sobre la derecha a la altura de la barra de direcciones. Este menú aparece en el Explorer sólo cuando apretamos la tecla ALT y en el Firefox de una manera fija. En conclusión, el Chrome, sin tantas diferencias con el Explorer, parece presentar la interface más limpia, libre de tantos botones. Cabe destacar que en el Firefox dispongo de varios plugins instalados que hace que se presenten nuevos botones en su interface opacando la estética del mismo. Por último, en cuanto a seguridad, el Explorer y el Firefox parecen estar un paso adelante del Chrome, ya que fueron subsanando errores con nuevas versiones, y el navegador de Google, a menos de 1 semana de su lanzamiento, ya le encontraron varios bugs. Veremos cuando sale la primer actualización. Opera es uno de los navegadores más rápidos pero hay páginas que no están bien escritas o están escritas específicamente para internet explore y provoca muchos problemas y no abre la página.

Google Chrome

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 1,42% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome"). Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. La porción realizada por Google está amparada por licencias de uso BSD y Creative Commons attribution 2.5, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abiertopermisivas incluyendo MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en 43 idiomas. Las versiones para sistemas basados enMac OS X y Linux se encuentran actualmenteen desarrollo.

Internet Explorer

Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

Mozilla Firefox

Mozilla Firefox es un navegador de Internet libre y de código abierto descendiente deMozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su Fuentes software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.Cuenta con el 22,48% del mercado de navegadores web en abril del 2009, por lo que es el segundo navegador más popular en todo el mundo, después de Internet Explorer. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com