VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LENGUAJES
PabloCristaldo18 de Junio de 2014
781 Palabras (4 Páginas)709 Visitas
LENGUAJE
VENTAJAS
DESVENTAJAS
JAVA
Java funciona con las principales plataformas de hardware y sistemas operativos, o bien con el software JVM directamente desde Oracle, a través de uno de los muchos partners del ecosistema de Java, o como parte de la comunidad OpenJDK. HotSpot y JRockit son ejemplos de tecnologías de equipos virtuales de interpretación dinámica (JIT) y de eficacia probada que hacen de Java uno de los entornos de programación más rápidos.Las optimizaciones integradas para entornos multiproceso lo hacen aún más rápido. Java es el lenguaje de programación preferido por las universidades y las instituciones de enseñanza de todo el mundo.El modelo de Java para la gestión de la memoria, los procesos múltiples y la gestión de excepciones lo convierte en un lenguaje eficaz para los desarrolladores nuevos y para los más experimentados. El lenguaje Java y la tecnología relacionada evolucionan a través de Java Community Process, un mecanismo que permite desarrollar especificaciones técnicas para la tecnología Java. Y muchos beneficios mas.
Si bien es gratuito, hay que pagar para tener la portabilidad de las aplicaciones. Los programas hechos en Java no tienden a ser muy rápidos, supuestamente se está trabajando en mejorar esto. Como los programas de Java son interpretados nunca alcanzan la velocidad de un verdadero ejecutable.Java es un lenguaje de programación. Esta es otra gran limitante, por más que digan que es orientado a objetos y que es muy fácil de aprender sigue siendo un lenguaje y por lo tanto aprenderlo no es cosa fácil. Especialmente para los no programadores.Java es nuevo. En pocas palabras todavía no se conocen bien todas sus capacidades.
C++
El lenguaje C ha sido pensado para ser altamente transportable.Un núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por bibliotecas.Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos. Uno de los más empleados es el estructurado "no llevado al extremo" (permitiendo ciertas licencias de ruptura).Un sistema de tipos que impide operaciones sin sentido. Usa un lenguaje de preprocesado, el preprocesador de C, para tareas como definir macros e incluir múltiples archivos de código fuente. Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros.Interrupciones al procesador con uniones.Un conjunto reducido de palabras clave.Por defecto, el paso de parámetros a una función se realiza por valor. El paso por referencia se consigue pasando explícitamente a las funciones las direcciones de memoria de dichos parámetros.Punteros a funciones y variables estáticas, que permiten una forma rudimentaria de encapsulado y polimorfismo.Gracias a este tipo de programas la tecnología ha podido alcanzar un gran avance en todos los ámbitos tanto nacionales como internacionales, es por eso que es necesario que este tipo de lenguaje se aprenda para poder realizar utilerías capaces de trabajar y apoyar proyectos que ayudarán al manejo mas sencillo de una empresa ó en particular pequeñas aplicaciones en el hogar.El Lenguaje C es relativamente sencillo, pero su gran flexibilidad es terreno abonado para la creación de vicios y prácticas no adecuadas de programación, por lo cual debe cuidarse la enseñanza de su estilo de programación, técnica y filosofía de trabajo.
Al igual que otros lenguajes tiene sus inconvenientes como:Recolección de basura nativa, sin embargo se encuentran a tal efecto bibliotecas como la "libgc" desarrollada por Sun Microsystems, o el Recolector de basura de Boehm. Soporte para programación orientada a objetos, aunque la implementación original de C++ fue un preprocesador que traducía código fuente de C++ a C. Encapsulación.Funciones anidadas, aunque GCC tiene esta característica como extensión.Polimorfismo en tiempo de
...