ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.101 - 104.175 de 190.164

  • Laboratorio de Perforación. Lodo nativo y Lodo densificado

    Laboratorio de Perforación. Lodo nativo y Lodo densificado

    Laboratorio PerforacionUniversidad de Oriente 38855_129402433771136_2156466_n http://fisica.ciens.ucv.ve/svf/pages/congresos/IICVF/Image12.gif Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería de Petróleo Laboratorio de Perforación Barcelona, 22 de Abril de 2015 Tabla de contenido SUMARIO.......................................................................................................III INTRODUCCION…………………………………………………………………..IV FUNDAMENTOS TEÓRICOS 6 Fluidos de perforacion 6 Funciones de los fluidos de perforación 6 Propiedades básicas de

  • LABORATORIO DE POTENCIA FLUIDA

    LABORATORIO DE POTENCIA FLUIDA

    Julio Castillo LealLABORATORIO DE POTENCIA FLUIDA BRIGADA: 215 AUTO EVALUACION PRACTICA #1 ING. Juan Antonio Franco Quintanilla Alumno: Diego Marcelo de la Garza Galindo Matricula: 1691506 Hora: V4 AUTO EVALUACION Defina los siguientes conceptos: 1 Buena Lubricidad. Capacidad de deslizamiento de una superficie sobre otra a causa del estado resbaladizo delas piezas

  • Laboratorio de Power Point

    Laboratorio de Power Point

    davee1408PARTE I. Laboratorio: Power Point a.- Hacer una presentación que anuncie la realización de un Evento, éste puede ser: Un Juego de Futbol, Un Concierto, Una Premier de una Película, etc. A tu elección. b.- La presentación debe de tener por lo menos 6 diapositivas: 1-Presentación, 2-Datos Generales, 3-Organización, 4-Boletos,

  • Laboratorio de Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales

    Laboratorio de Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales

    Christian Arreola ⚓️Laboratorio de Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales Práctica # 1: OBJETIVO: ________________ Código de colores de resistores Identificar el código de colores para resistores y su utilización para conocer el valor nominal de resistencia, además de un método alternativo para calcular el valor de la resistencia. Introducción La mayor parte

  • LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE DATOS III

    LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE DATOS III

    Mau2003UPH (@UPH_HN) / Twitter Catedrático: Ing. Ángel Alemán Alumno: Celso Mauricio Chavarría Sánchez Tema: Tarea Investigativa Clase: LCC-133 - LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE DATOS III Cede: La Paz. Fecha de entrega: 15-11-2022 Para satisfacer las expectativas cada vez mayores de los stakeholders, los equipos enfocados en producto tienen que dedicar

  • Laboratorio de Procesamiento de materiale.

    jbrianUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de ingeniería geológica, minera y metalúrgica http://www.admision.uni.edu.pe/CDFv1.0/Img/logoUNI2008.jpg SEGUNDO INFORME PROCESAMIENTO DE MATERIALES 1 INDICE 1. OBJETIVOS 1 2. EQUIPOS Y MATERIALES 2 3. PROCEDIMIENTO 2 4. ANALISIS DE LOS RESULTADOS 5 Función de distribución Gates–Gaudin–Schuhmann 6 Función de distribución de Rasin-Rammler 8 5. OBSERVACIONES 10

  • LABORATORIO DE PROCESO DE MANUFACTURA.DIAGNOTICO Y REPARACION DE LA MAQUINA DE EMBUTIDO

    dely1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUERTO CABELLO PUERTO CABELLO – EDO CARABOBO. LABORATORIO DE PROCESO DE MANUFACTURA.DIAGNOTICO Y REPARACION DE LA MAQUINA DE EMBUTIDO MAQUINA DE EMBUTIDO Marca: Torsee Tipo: Saa-12-05 Mfg: N° 539 Capacidad: 12tf Dato: 1982 Fig 1

  • LABORATORIO DE PROCESOS DE MANUFACTURA

    LABORATORIO DE PROCESOS DE MANUFACTURA

    ddnhhttps://lh6.googleusercontent.com/drnABAN2nA4yivb8HuS6q-g_pd4C4n2w5ciRYswTmyGgblyKWAV7e0G_XyBUBfa3jZSvYtKVhoPKsjLEruV3BC1pPc81WowcHqhpd03wB_pSyAsQm_JER4gdSBqIK6mQCbkWm6z8 UNIVERSIDAD DE MONTERREY DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA LABORATORIO DE PROCESOS DE MANUFACTURA REPORTE: TORNO Prof. Emilio González Guerra Daniel Nordman Holguín 369048 Universidad de Monterrey, San Pedro Garza García. 29 de marzo del 2020 Introducción: Dentro de la industria manufacturera existen diversos elementos de gran utilidad para poder desarrollar diferentes

  • Laboratorio de Procesos de Manufactura Conformado de materiales

    Laboratorio de Procesos de Manufactura Conformado de materiales

    Alfredo MartinezInstituto Politécnico Nacional http://www.lacronica.com/Edicionenlinea/Fotos/VidayEstilo/559349-N.JPG http://www.monografias.com/trabajos12/hlaunid/Image2114.gif Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas INGENIERÍA INDUSTRIAL Laboratorio de Procesos de Manufactura Conformado de materiales Ing. Paredes Marroquín Carmen P. Secuencia 2IM58 Índice. Página Introducción…………………………………………………………………. 2 Objetivos: * Generales……………………………………………………………. 3 * Particulares…………………………………………………………... 3 Dibujo técnico………………………………………………………………. 4 Diagrama del proceso………………………………………………………. 14

  • Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas y los que Involucra una Fase Sólida

    Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas y los que Involucra una Fase Sólida

    icka1828Descripción: user113536_pic328232_1274748663 Descripción: ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas PRÁCTICA “SECADOR ROTATORIO” Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas y los que Involucra una Fase Sólida. Alumna: Márquez Duran Cinthia Carolina GRUPO: 3IV91 EQUIPO: 3 Profesor: Ing. Héctor Zamorano García. FECHA DE ENTREGA: 16/06/2015

  • LABORATORIO DE PRODUCCIÓN

    renesinpatifiuObjetivo: Comprender e Identificar la distribución de un a planta a través de un ejercicio práctico con el fin de utilizarlos en la vida laboral Procedimiento: 1. Investigar en fuentes confiables información relacionada con el tema 2. Reflexionar y comprender el tema de sistemas de actividad humana 3. Realizar la

  • Laboratorio De Programacion

    agreval80FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN SEDE GUAJIRA Facultad de: INGENIERÍA DE SISTEMAS Asignatura: Laboratorio de programación III Profesor: PEDRO FERGUSSON DACONTE TRABAJO FINAL LABORATORIO DE PROGRAMACION3 Presentado por: 2013 REQUERIMIENTOS R1 Nombre Vender Juego Resumen Permite realizar la venta de una cantidad dada de un juego definido. Entradas Nombre del juego

  • LABORATORIO DE PROGRAMACION

    Carlos YalandaTALLER PSEUDOCÓDIGO Resultado de imagen para LOGO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN BÁSICA POPAYAN-CAUCA 2018 TALLER PSEUDOCÓDIGO Resultado de imagen para LOGO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA LUIS MARIO YALANDA TUNUBALA JESÚS ENRIQUE ACOSTA ORDOÑEZ MAURICIO MACA

  • Laboratorio de Programación

    Laboratorio de Programación

    jasser ramosUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC Laboratorio de Programación I Ilich García Laboratorio 3 1-2-2019 Objetivos de la práctica: * Repasar los temas estudiados en la semana. * Desarrollar la lógica de programación mediante la resolución de problemas. Desarrollo de la práctica: * Cree un nuevo proyecto Java con el nombre Lab#_PrimerNombrePrimerApellido

  • LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.

    LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.

    dfd1 LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I. Metodologías. La tarea del programador es indicarle a la computadora un conjunto de instrucciones para que ella solucione su problema. Para resolver un problema, se suele seguir ciertos pasos, que son parte de una metodología. Ellos son: • Análisis del problema. • Construcción de un

  • Laboratorio de Programación II de Socket en Java

    Laboratorio de Programación II de Socket en Java

    ray molinaUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Laboratorio de Programación II de Socket en Java Objetivos: • Conocer las Clases necesarias para desarrollar una aplicación de red, que permita la comunicación (emisión y recepción) entre dos usuarios (terminales). • Implementar una aplicación de comunicación sencilla utilizando Java como

  • LABORATORIO DE PROGRAMACION TALLER DE CONDICIONES

    LABORATORIO DE PROGRAMACION TALLER DE CONDICIONES

    Matteo32LABORATORIO DE PROGRAMACION TALLER DE CONDICIONES ESTUDIANTES Víctor Manuel Macías Mateo Jesús Cadena DOCENTE Pedro Álvarez INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR 2021 1. Digitar un numero decir si es par o impar. ENTERO numero inicio escriba "digite un numero: " lea numero si numero MOD 2 = 0 Entonces escriba numero,

  • Laboratorio de Programación: funciones

    Laboratorio de Programación: funciones

    karenybarcoLaboratorio #12 Programación Ivan Ramsés Barco Dela Cruz Programa 1: clc; %Programa #1 r=1; while r==1 a=input('Dame el valor de a= '); b=input('Dame el valor de b= '); w=Euclides(a,b); sprintf('El valor de w es= %f', w) r=input('Dame el valor de r= '); end Subprogramas (funciones) function w=Euclides(a,b) if a==b w=b;

  • LABORATORIO DE PROTECCIONES DE SISTEMAS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA #2

    LABORATORIO DE PROTECCIONES DE SISTEMAS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA #2

    AannaaaaaaaaPRÁCTICA #2; APLICACIÓN DEL RELEVADOR SEL 351 A LÍNEA DE TRANSMISIÓN (50/51) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.ic.esimecu.ipn.mx/ALUMNOS/public/img/esimep.png http://estudiarmaestriasenlinea.com/wp-content/uploads/2014/06/maestrias-del-ipn-por-internet.jpg “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA” UNIDAD ZACATENCO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE PROTECCIONES DE SISTEMAS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA #2 “Aplicación del relevador SEL 351 a Línea de Transmisión (50/51)” PROFESOR:

  • Laboratorio de Protecciones Eléctricas

    Laboratorio de Protecciones Eléctricas

    Jorge Orellana GomezC:\Users\Emilio Galleguillos\Downloads\logo usach.jpg Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica Laboratorio de Protecciones Eléctricas Experiencia n°3: “Relé de Sobre-Corriente de Tiempo Inverso” Informe de Laboratorio Alumnos: Emilio Galleguillos Henríquez Jorge Orellana Gómez Profesor: César Ferreira Fecha: Diciembre de 2015 1. Objetivos. * Aplicación de relés

  • Laboratorio de puertos ARDUINO MEGA

    Laboratorio de puertos ARDUINO MEGA

    Gonzalo FriasINTRODUCCIÓN: En el presente laboratorio se logró programar el microcontrolador ATmega2560 en dos lenguajes diferentes (assembler y c), utilizando los puertos de Entrada/Salida para comandar periféricos, en nuestro caso, un motor paso a paso unipolar a través de un driver y una sirena a través de un relé. ELEMENTOS UTILIZADOS:

  • Laboratorio De Quimica

    ximena.xpoLABORATORIO No.6 NOTA: Este laboratorio lo desarrollamos con los materiales que se describen a continuación debido a que en el laboratorio de prácticas no contábamos con los materiales exigidos por la guía de laboratorio, los resultados obtenidos se describen a continuación… 1. Preparación de una solución de NaCl al 20%

  • Laboratorio De Quimica

    cortes1979Introducción Durante este laboratorio estaremos viendo cuanto es suficiente en una reacción. Como por ejemplo cuánto oxígeno necesitas inhalar para quemar los hidratos de carbono contenidos en una cucharadita de azúcar, o la cantidad de bióxido de carbono que exhalas al completarse esa reacción, cómo lo harías? Necesitarías saber la

  • Laboratorio de Química

    xJRPDxINFORME III Curso: Laboratorio de Química Docente: Osorio Marujo Melanio Integrantes:  Ponce Damián Juan  Tapia Antón Anderson  Quiroz Alva Iván Fecha: 21/03/13Objetivos:  Aprender los distintos tipos de separaciones de mezclas homogéneas y heterogéneas  Aprender y efectuar algunas técnicas de operaciones tales como: la medición. 

  • Laboratorio De Quimica

    FaithL_AUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS” NÚCLEO GUARENAS LAB. DE QUÍMICA PRÁCTICA Nº 4 FACTORES QUE AFECTAN LA RAPIDEZ DE UNA REACCIÓN EN UN CAMBIO QUÍMICO. 22 de octubre 2013 Bachiller: Prof: Alberto, Torres Lindarte, Luis Alejandro Sección: 25 Exp.201220127 Mesón: D OBJETIVO GENERAL

  • Laboratorio De Quimica

    davidmanzano3. PREGUNTAS DE CONTROL 3.1. INVESTIGA, COMPRUEBA Y RESPONDA LO SIGUIENTE: • COMPARE LA COMBUSTION DE UNA VELA CON LA DE UN NMECHEREO DE ALCOHOL Y CON LA DE UN MECHERO BUNSEN Y EXPON SUS CONCLUSIONES Al encender la vela se produce una reacción de combustión: la cera de la

  • Laboratorio De Química (Medición)

    teffa97Introducción Como ya sabemos, la medición es una operación que compara el valor de una magnitud dada con la respectiva unidad estándar. Esta puede ser directa o indirecta. Las respectivas medidas pueden ser de amplitud, masa o tiempo, estas son directas porque comparamos directamente el valor de la magnitud con

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.

    chumisitosLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica: “Aislamiento de aceites volátiles por destilación con vapor” Introducción. Los aceites esenciales son las fracciones líquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmética (perfumes y

  • LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6

    LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6

    Óscar J. TorresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA http://ueb066b12012.galeon.com/quimica2.jpg PRÁCTICA 12 EQUIPO 6 Integrantes: Arreola García Adriana Paola Barajas Flores Alejandro David Cisneros Ordaz Marissa Elizondo Gómez Josué Larreta Morales Luis Ángel Morales Hernández Daniel Alejandro Yánez Robles Gil Georgina Andrea 20/05/2016 Universidad Autónoma de Querétaro, CU. Querétaro,

  • Laboratorio de quimica. Experimentos

    Laboratorio de quimica. Experimentos

    04049412345678Materiales * Foco * Alambre de nitran * Mechero * Cable * Foco ahorador Equipos * Campana extractora de gases Reactivos * Cloruro de sodio * Ácido clorhídrico * Cloruro de potasio * Cloruro de litio * Cloruro de calcio * Sulfato de cobre * Cloruro de bario * Cloruro

  • LABORATORIO DE RADIOCOMUNICACIONES

    LABORATORIO DE RADIOCOMUNICACIONES

    Chavez Meneses DiegoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “WILFRIDO MASSIEU” LABORATORIO DE RADIOCOMUNICACIONES PRÁCTICA 7 CIRCUITO TRANSMISOR DE F.M. DE GRAN ALCANCE Y ESTABILIDAD Objetivos: * Armar y comprobar el funcionamiento del transmisor de F.M. * Dibujar el diagrama a bloques del transmisor de F.M. * A través

  • Laboratorio de redes

    Laboratorio de redes

    yeisoncastilloUCundinamarca FACULTAD DE INGENIERIA Núcleo de contenido: Ingeniería Aplicada Núcleo de conocimiento: Comunicación de Datos I INFORMES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Nombre Yeison Ferneidy Castillo Castiblanco Semestre Sexto Código 561216119 1. OBJETIVOS Establezca aquí el (los) objetivo(s) que considera usted, se buscan alcanzar con el desarrollo de este informe. *Identificar

  • Laboratorio de Redes

    Laboratorio de Redes

    FireBlex________________ Introducción En el presente documento se van a encontrar ejercicios resueltos de direccionamiento IPv4, un montaje de red en Cisco Packet Tracer y finalmente una parte investigativa donde se definen algunos conceptos, se caracterizan otros y se enumeran cuestiones importantes bajo el marco de redes de computadores. Objetivos Principal

  • Laboratorio de redes - INFORMATICA

    Laboratorio de redes - INFORMATICA

    cgarcia7Laboratorio 1 http://previews.123rf.com/images/kostsov/kostsov1406/kostsov140600086/29384737-Cable-de-la-red-aislado-en-un-fondo-blanco-3d-Foto-de-archivo.jpg Cristhian García Rojas Redes I, 2017 1.-Objetivos del laboratorio: * Aprender conceptos generales de un cable UTP (Ethernet) * Construir un cable Ethernet Directo y Cruzado, basándose en las normas 568-A y 568-B. * Comprobar el funcionamiento correcto de los cables hechos en clases. 2.-Introducción En esta

  • Laboratorio de redes de comunicacion

    Laboratorio de redes de comunicacion

    Andres VacaLABORATORIO COMUNICACIONES Y REDES COMUNICACIÓN LIBRE. Trabajo en equipos de 3 a 4 integrantes. DISEÑE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES QUE PERMITA: 1. ESTABLECER COMUNICACIÓN TIPO: 1. UNIDIRECCIONAL SIMPLEX 2. BIDIRECCIONAL 1. HALF DUPLEX 2. FULL DUPLEX 1. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN A IMPLEMENTAR. 1. Uso de los elementos que

  • Laboratorio De Redes Inalambricas

    juanjo1986Introducción En el laboratorio que realizamos se observan los fenómenos asociados a las redes inalámbricas, en este caso se realiza una prueba básicamente de transmisión entre distintas redes conectadas entre sí por dos puntos de transmisión aérea. Las tecnologías de interconexión inalámbrica van desde redes de voz y datos globales,

  • Laboratorio de Redes Industriales Actividad: Practica 4

    Laboratorio de Redes Industriales Actividad: Practica 4

    luisolivas96Reporte Nombre: Manuel Granados Valenzuela Matrícula: 2663207 Nombre del curso: Laboratorio de Redes Industriales Nombre del profesor: José Villareal Chavez Módulo: 1. Actividad: Practica 4 Fecha: 31/01/17 Bibliografía: TecMilenio. (2016). Laboratorio de redes industriales. 31/01/17, de TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1817287-dt-content-rid-1508014_1/institution/UTM/semestre/profesional/mr/mr13307/anexos/manual_practicas.pdf Objetivo: Saber utilizar y saber interpretar el protocolo PROFIBUS y

  • Laboratorio de Redes LAN Práctica 1

    Laboratorio de Redes LAN Práctica 1

    Brandon OlivaresLaboratorio de Redes LAN Práctica 1 Introducción al Uso del CLI Objetivo: Al terminar la práctica el alumno conocerá las diferentes formas de conexión a un switch administrable y el uso de la terminal de comandos. Material: * Equipo Cisco . * 2 Cables UTP categoría 5 o superior cruzados

  • LABORATORIO DE REDES Práctica 5ª Ruteo Dinámico RIP

    LABORATORIO DE REDES Práctica 5ª Ruteo Dinámico RIP

    alol2020LABORATORIO DE REDES Práctica 5ª Ruteo Dinámico RIP [Escribir el subtítulo del documento] Profesor Arturo Zúñiga López Integrantes: Objetivos * Comprender desde la teoría y la práctica el ruteo “dinámico” y sus diferencias con el ruteo “estático”. * Utilizar el protocolo de información de enrutamiento RIP (Routing Information Protocol) realizando

  • Laboratorio de Seguridad en Redes

    Laboratorio de Seguridad en Redes

    miguelruedasLABORATORIO DE SEGURIDAD EN REDES MANUAL DEL DOCENTE 1. PRESENTACIÓN (INTRODUCCIÓN) La importancia del aprendizaje experimental ha sido reconocida y enfatizada entre las técnica pedagógicas. Este manual está enfocado en guiar al docente del Laboratorio de Seguridad en Redes, brindándole los elementos necesarios para conducir adecuadamente las prácticas de laboratorio.

  • LABORATORIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    LABORATORIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    lucyalmaraz1230LABORATORIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL NOMBRE________________________________________MATRICULA____________ 1. En qué mes y año fue aprobado el patrón de colores de seguridad para el tiempo de guerra. ________________________________________________________________________2. En qué año fue denominado lo anterior como “patrón americano para colores de seguridad para marcar cualquier peligro físico y para la identificación de ciertos

  • Laboratorio de señales

    Laboratorio de señales

    Erick StevenMARCO TEÓRICO Resultado de imagen para motor dc Para el taller de hoy debemos tener en cuenta ciertos conceptos básicos, para hacer más sencillo su desarrollo y su comprensión, algunos de estos términos son los siguientes, El Moto DC: Aparato que convierte la energía eléctrica en mecánica realizando un movimiento

  • Laboratorio de Servidor Web - Interaccion Cliente Servidor

    Laboratorio de Servidor Web - Interaccion Cliente Servidor

    Aldo ManuelAsignatura Datos del alumno Fecha Computación en el Servidor web Aldo Manuel Pérez Alvarado 22 de enero del 2022 Objetivo: Crear una aplicación en formato MVC , con conexión a mysql para replicar la interacción entre el cliente y el servidor. Contexto: Decidí crear una aplicación CRUD en php apuntando

  • Laboratorio de Síntesis de Filtros Analógicos Informe de experimento 7

    Laboratorio de Síntesis de Filtros Analógicos Informe de experimento 7

    Alejandro SaavedraUniversidad Tecnológica De Panamá Sede De Azuero Licenciatura En Ingeniería Electromecánica Laboratorio de Síntesis de Filtros Analógicos Informe de experimento 7 Filtros PB, PA, PBanda, RB Participantes: Rodríguez, Carlos Saavedra, Alejandro Profesor: Francisco Canto Segundo Semestre Fecha de entrega: viernes, 6 de diciembre de 2019 ________________ LABORATORIO#7 Síntesis de Filtros

  • Laboratorio de Sistemas de Abastecimiento de Agua

    Laboratorio de Sistemas de Abastecimiento de Agua

    cristinacruzrodLaboratorio de Sistemas de Abastecimiento de Agua Pérdida de carga por fricción en tubería Xiomara Arthur - 1077900 xiomaranarthur@gmail.com Cristina Cruz - 1077417 cristinacruzrod@gmail.com Instituto Tecnológico de Santo Domingo, República Dominicana Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental Fecha de realización: 9 de junio 2018 Fecha de entrega: 16 de junio

  • Laboratorio de Sistemas de Control

    Laboratorio de Sistemas de Control

    eS AggrevazzUniversidad Nacional Autónoma de México. http://regioblogs.com/wp-content/uploads/2011/03/UNAM.jpg Facultad de Estudios Superiores Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Estudios Superiores Aragón. Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Laboratorio de Sistemas de Control Trabajo de Casa 3 Alumno: Neri Mejía Guillermo. Profesor: Ramón Patiño Rodríguez Grupo: 8635. Semestre 2023-2. TRABAJO DE CASA 3

  • Laboratorio de Sistemas digitales

    Laboratorio de Sistemas digitales

    Leo SanchezUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrica Laboratorio de Sistemas digitales Practica 2: Operadores lógicos con operadores TTL Nombre: Leonardo Irak Sanchez Hernández Matricula: 1735147 Hora: V6, martes Fecha: 29/08/17 Objetivo Durante el desarrollo de esta

  • Laboratorio de Sistemas Digitales

    Laboratorio de Sistemas Digitales

    Victor FloresIntroducción En esta práctica probaremos el funcionamiento de los distintos operadores lógicos que vienen siendo el Nand, Nor y el Exor utilizaremos estos 3 operadores lógicos de los cuales por medio de un DIP Switch, resistencias, leds, jumpers y una batería probaremos como funciona cada uno de estos TTL. Materiales

  • LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES

    LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES

    DUVAN JAVIER ROJAS BENAVIDESTALLER BASES DE DATOS Presentado por: ANTONELLA BURBANO NARVAEZ DUVAN JAVIER ROJAS BENAVIDES Presentado a: RICARDO SALAZAR UNIVERSIDAD DEL CAUCA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES TECNOLOGÍA EN TELEMÁTICA POPAYÁN-CAUCA 2020 Smart Traffic Light (STL) SLT es un un prototipo de IOT basado en un sistema de monitoreo y gestión Inteligente de

  • LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES .Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL

    LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES .Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL

    kellogstj4Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL.. LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES. Área Académica de Eléctrica, Electrónica y Control Viernes 25 marzo 2021 Kevin Jair Sánchez Carrillo 0224203 IME 1. INTRODUCCIÓN Marco teórico: En esta práctica usaremos más a detalle

  • Laboratorio de Sistemas Digitales II

    Laboratorio de Sistemas Digitales II

    JAIME ESAUL REYES RAMOSUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Resultado de imagen para electronica unsaac Resultado de imagen para unsaac CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II TEMA: INFORME FINAL EXPERIENCIA N°1 - BIESTABLES ESTUDIANTE: REYES RAMOS, JAIME ESAUL

  • Laboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1

    Laboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1

    Carlos MendozaLaboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1 Objetivos particulares Que el alumno identifique los componentes utilizados en esta práctica y sus símbolos correspondientes, así como la representación de ellos en un diagrama eléctrico, para llevar a cabo su conexión física. Elementos de competencia Efectuar las conexiones físicas de los componentes mostrados,

  • Laboratorio de sistemas distribuidos

    Laboratorio de sistemas distribuidos

    JmcerratoEJERCICIOS PARA LABORATORIO II PARCIAL OBJETIVOS DE LABORATORIO 1. Comprender la lógica del diseño secuencial a través del lenguaje GRAFCET, usando acciones sin memoria y con memoria. 2. Aprender los pasos para la configuración de Hardware del PLC S7 300 a través del TIA PORTAL. 3. Hacer programas usando el

  • Laboratorio de Sistemas Distribuidos y Paralelos Tarea 2: Representar mediante un grafo

    Laboratorio de Sistemas Distribuidos y Paralelos Tarea 2: Representar mediante un grafo

    Ag0194Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Laboratorio de Sistemas Distribuidos y Paralelos Tarea 2: Representar mediante un grafo Integrantes del equipo: Nombre Matrícula Luis Miguel Martínez Duarte 1864251 David García Barrón 1681719 Ricardo Chayanee Morelos Fernández 1854080 Andrés Fernando García Ortiz 1517942 Grafo lineal Grafo

  • Laboratorio de Sistemas Eléctricos

    Laboratorio de Sistemas Eléctricos

    holagoogleUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Azuero Facultad de Industrial Lic. en Ingeniería Industrial Sistemas Eléctricos Profe. Tomas A. Armijo Camargo Estudiante: Alida G. Moreno García 8-924-2141 Corriente Alterna- Codigo de colores Laboratorio #4 Jueves 14 de noviembre de 2019 Introducción Este informe tratará a cerca de un circuito

  • Laboratorio de Sistemas electrónicos

    Laboratorio de Sistemas electrónicos

    Omar Hernández../../../../Downloads/EDUCACION%20LOGO. tecnm_nuevo Header980_feb_2013 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Practica 2 PRESENTA: Omar Alexandro Hernandez Sanchez SEMESTRE Y GRUPO: 4 – B2 PROFESOR: Gabriela Mota Gonzales ASIGNATURA: Laboratorio de Sistemas electrónicos MORELIA, MICHOACÁN 25 de febrero de 2022 DESARROLLO Tabla 1 Resistencia teórica y real de resistores Resistencia

  • Laboratorio de sistemas integrados de manufactura

    Laboratorio de sistemas integrados de manufactura

    Resegan95 Nombre del curso: Laboratorio de sistemas integrados de manufactura Nombre del profesor: Practica 07 Fecha: 27 de septiembre de 2017 Bibliografía: Objetivo: Diseñar la programación avanzada de una quina de CNC Procedimiento Para la elaboración del siguiente reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Se revisó la información disponible

  • Laboratorio de sistemas numéricos y códigos

    jettroseLABORATORIO DE SISTEMAS NUMÉRICOS Y CÓDIGOS COPIAR (EN HOJAS BLANCAS O CUADRICULADAS) LOS EJERCICIOS, RESOLVERLOS Y ENTREGAR EL DÍA DEL EXAMEN CON UNA PORTADA QUE CONTENGA LO SIGUIENTE: Nombre completo de la Facultad, Nombre completo de la materia, Nombre completo del alumno y Fecha de entrega. LAS HOJAS DEBEN ESTAR

  • Laboratorio De Sistemas Operativos

    jammeseaglePractica No. 1 – Instalación de Sistemas operativos, Virtualización, administración de sistemas operativos Linux y Windows. 1. Instalar el protocolo SSH en su sistema operativo LINUX (yum -y install openssh-server para instalación en la distribución de Centos o derivados de RedHad o para sistemas Ubuntu o derivados de debian apt-get

  • Laboratorio de Sistemas Operativos

    Laboratorio de Sistemas Operativos

    carolinaisaza1“INTRODUCCIÓN” AL LENGUAJE C (PARTE 2) LABORATORIO 4 1. ¿La definición anterior de la estructura point ocupa espacio en memoria? Sí ocupa espacio en la memoria, el espacio ocupado en este caso es 8 bytes (en un microprocesador de 32 bits) debido a los 2 enteros que contiene la estructura

  • Laboratorio de Sistemas Programables

    Laboratorio de Sistemas Programables

    Dario VegaRESUMEN La practica consistió dar a conocer las diversas formas que existen en programación, cuando se utiliza la plataforma UP2, también la importancia que tiene la herramienta VHDL, su versatilidad y amplia aplicación en el desarrollo de software de programación. Utilizando estas dos plataformas se implementaron un conversor de binario

  • Laboratorio De Sitemas

    mipe91FACTIVILIDAD Algunas veces existe incertidumbre respecto a si los requerimientos propuestos se pueden llevar a la practica. En otras palabras, existe un riesgo para todo el proyecto en lugar de riesgos centrados en los requerimientos especificos. Ademas el proyecto no seria factible-no valdria la pena construirla-si el riesgo fuera una

  • LABORATORIO DE SOFTWARE HIDDEN FIGURES

    LABORATORIO DE SOFTWARE HIDDEN FIGURES

    putolandiaLABORATORIO DE SOFTWARE HIDDEN FIGURES Responder. 1. ¿En qué consiste la segregación? * Consiste en la separación o marginación que alguien, un grupo, efectúa en contra de otro u otros como consecuencia de la raza, la cultura, la ideología o el género que ostentan. 1. ¿Cuál fue la importancia de

  • Laboratorio de suelo

    Laboratorio de suelo

    cesarjrzUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SUELOS 1 – LABORATORIO 1. El desarrollo del trabajo será grupal con los integrantes formados al inicio del curso. 2. Estas preguntas son un balotario para el examen final. 3 de ellas serán seleccionadas y tendrán un puntaje de 3. 3. La

  • Laboratorio De Suelos

    ingrid19202344.3.2.18 Método de Corte Directo-Suelo no Cohesivo y cohesivo Laboratorio Nº18 Referencia ASTM D 3080 ICONTEC 1917 AASHTO T 236 Objetivo Establecer el procedimiento de ensayo para determinar la resistencia al corte de una muestra de suelo no cohesivo. Definición Este ensayo consiste en colocar el espécimen en una caja

  • Laboratorio de Taller de Robótica

    Laboratorio de Taller de Robótica

    ImbaakMrFacultad de Ingeniería Laboratorio de Taller de Robótica Laboratorio 01 Tema: Componentes de un robot básico. Logro: Al término de la sesión, el estudiante identifica los componentes de un robot básico implementando un sistema microcontrolado con sensórica mediante un simulador, con eficiencia. ALUMNO: Montoya Maravi Jhonatan N00111779 EXPERIENCIA No 1:

  • Laboratorio de Tecnología de la Información y de la Comunicación 1.

    thejosue999UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ TÉCNICO ACADÉMICO DE TIC Laboratorio de Tecnología de la Información y de la Comunicación 1 Nombre del alumno: Matrícula: Grupo: Semestre: INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente todas y cada una de las preguntas que aparecen a continuación,

  • Laboratorio de Tecnologia del concreto

    Laboratorio de Tecnologia del concreto

    Charles Peyrone Hoyos01.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DEL CONCRETO xxx.jpg CONSTRUCCIÓN DE CURVAS GRANULOMÉTRICAS. INFORME DE LABORATORIO Nº 02 INTEGRANTES: * Abanto Gonzales, Luis 000149629 * Barriga Ruiz, Alan 000206872 * Peyrone Hoyos, Charles * Pongo Zurita, Fabrizio 000122363 * Ruiz Neira, Piero (c) 000210580

  • LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO N°1 “CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES”

    LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO N°1 “CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES”

    Dany Alejandro Alfaro PlasenciaLABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO 1° ciclo C21 2022 – II LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO N°1 “CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES” CARRERA : Gestión y Mantenimiento de maquinaria pesada CICLO : 1° SECCIÓN : B DOCENTE : Reyes Valderrama, Edinson CURSO : ALUMNO (S) : *

  • LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA II

    LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA II

    Lupis ChupeeUMSNH-2k2b wwwqfb2k2 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ESCUELA DE QUÍMICO FARMACOBIOLOGIA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA II HOJA DE ENTRADA ALUMNO: Ciprés Castillo Alondra. FECHA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Aguas aromáticas FORMULA OFICINAL O MAGISTRAL: Magistral FORMULA: Aceite volátil…………0.2mL Agua destilada………50mL Pulpa de papel filtro…2gr REACTIVO CANTIDAD EMPLEADA SOLUBILIDAD

  • Laboratorio de Tegnologias

    Laboratorio de Tegnologias

    Alfredo Esparza SnyderLABRATORIO DE TECNOLOGICAS 4to. BIMESTRE 1.-ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL TRANSMITIMOS Y RECIBIMOS DATOS, IDEAS, OPINIONES PARA LOGRAR COMPRENSIÓN Y ACCIÓN. R=Comunicacion 2.-EXTENCIÓN TERRITORIAL QUE ABARCAN LOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES. R=Cobertura 3.- SON LOS TIPOS DE LA COMUNICACIÓN. R=Verbal no verbal y escrita 4.-ES LACOMUNICACIÓN QUE SE TRASMITE PRINCIPALMENTE

  • Laboratorio de Teoría de Control y Robótica

    Laboratorio de Teoría de Control y Robótica

    ezmp112U.N.A.M. F.E.S.C. Laboratorio de Teoría de Control y Robótica Grupo: 2801-A Profesor: Pedro Celestino Rendon Torres Alumno: Zamorano Mejía Emmanuel No. Cuenta: 413083003 Nombre de Práctica: Detección mediante sensores No. De Práctica: 2 (REPORTE) Fecha de Realización: 07/03/2016 Fecha de Entrega: 14/03/2016 Semestre: 2016-II INTRODUCCIÓN Un sensor es un dispositivo

  • Laboratorio de Termodinámica . Lab. #6, Primera Ley de la Termodinámica en el Análisis de Procesos Politrópicos

    Laboratorio de Termodinámica . Lab. #6, Primera Ley de la Termodinámica en el Análisis de Procesos Politrópicos

    JohanO11UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ logo de la U.T.P. http://www.utp.ac.pa/img/nuevas/logofim.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Laboratorio de Termodinámica Lab. #6, Primera Ley de la Termodinámica en el Análisis de Procesos Politrópicos 12/06/2020 Presentado por: González, Yamileth 8-898-550 Laguna, Pedro 20-70-4231 Pérez, Andrés 20-14-4035 Oyoque, Johan 20-70-3160 Introducción La primera ley de la

  • Laboratorio De Tic

    gloriakarrETAPA 1 PRINCIPIOS BASICOS DE WINDOWS 7 ACTIVIDAD EXPLORATORIA. Investiga los siguientes conceptos. SISTEMA COMPUTACIONAL: Es el conjunto de muchas técnicas, procesos y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, pensamiento y comunicación. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN

  • Laboratorio De TIC

    fendy17TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I Laboratorio Etapa 2. Nombre del alumno(a): ____________________ NL: ___ Grupo: ___ Fecha: _____/_____/____ El procesador de palabras es un medio tecnológico que te permite crear, editar y guardar documentos con excelente presentación. Generalmente quién posee un equipo de cómputo tiene instalado un