ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 21.226 - 21.300 de 190.253

  • Capitulo 2 Logistica

    Capitulo 2 Logistica

    DanL1982Estrategia y planeación de Logística y de la Cadena de Suministros 1.-Usted planea iniciar una compañía que fabricara muebles de hogar (Sofás, sillas, mesas y similares) Bosqueje una estrategia corporativa para competir en el mercado que estrategia de logística podría usted derivar de la estrategia corporativa Comenzar por buscar o

  • Capitulo 2 Medios De Transmision

    haroldsarmeintoCapítulo 2 Medios de Transmisión EJERCICIOS 1. Los medios de transmisión se clasifican en 2. El origen de las señales en la fibra óptica es 3. Cómo se puede medir el rendimiento del medio de transmisión? 4. Usando la fórmula de Shannon para calcular la tasa de datos de un

  • Capitulo 2 Metodología De La Investigación

    Jesusga94Capítulo 2 Prototipos y Sujetos de Pruebas 2.1.- ¿Qué es un prototipo? Un prototipo es la primera versión de un producto o modelo del producto, en que se han basado para producir un producto final. Se dicen que se crean con rapidez y con poco presupuesto para saber si será

  • Capitulo 2 Problemas Asociados A Tecnologias De Informacion

    melisapugaPROBLEMAS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION ¿Cuáles son los problemas? Una seria de informes sobre proyectos de sistemas de información desarrollados en EE.UU. estiman que los proyectos fallidos contabilizaron un importe anual de 81.000 millones de dólares en 1994(casi la tercera parte del gasto total asociado al

  • Capitulo 2 proyecto calidad

    Capitulo 2 proyecto calidad

    OrmhazINTRODUCCIÓN El siglo 20 será recordado como el siglo de la productividad, mientras que el siglo 21 se llegará a conocer como el siglo de la calidad. Así lo predice el Dr. Joseph M. Juran, padre del movimiento por la calidad. Durante la última década, ha habido una demanda creciente

  • CAPITULO 2 REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL técnico en informática

    CAPITULO 2 REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL técnico en informática

    rubioooCapítulo 2 CAPITULO 2 REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL 2.1 Descripción de la carrera En la siguiente descripción se enlistan los conocimientos que se abordan en los módulos y Submódulo durante los años cursados en la carrera técnico en informática. Dicha carrera se estudia en el Centro De Bachillerato Tecnológico N°2

  • Capitulo 2 Seleccion Mucltiple Peter Norton

    jose5767Practica #2 informática Págs. 74-75, Lección 2ª Opción Múltiple 1.- La construcción de la red que ahora se conoce como Internet comenzó en: C) 1969 2.- Internet está abierto a: D) Cualquier persona que tenga acceso 3.- Un conjunto de páginas Web relacionadas se reconoce como: B) Sitio Web 4.-

  • Capitulo 2 Y 3 Introducción A Los Medios

    seidyestrellaCapitulo 2 LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE LA COMUNICACION • Los editores fomentan las ideas e intentan hacer dinero En estados unidos la industria siempre ha sido guiada por lo que los estudiosos de las publicaciones Lewis A. Coser, Charles Kadushin y Walter W. Powell llaman “la cultura

  • Capitulo 2. Base de datos

    Capitulo 2. Base de datos

    Dario MartinezCapitulo 2. El entorno de la base de datos Uno de los principales objetivos de un sistema de base de datos consiste en proporcionar a los usuarios una visión abstracta de los datos, ocultando ciertos detalles acerca de cómo se almacenan y manipulan esos datos. Por tanto, el punto de

  • Capitulo 24 - Principios de electrónica, 7ma edición

    Capitulo 24 - Principios de electrónica, 7ma edición

    RubnErnstoResumen del capítulo 24 Integrantes: Rubén Hernández Número de cuenta 201411043 Catedrático: Ing, Dennis Claros Carrera: Ingeniería en Electrónica San Pedro Sula, Cortés, 29 de marzo de 2017 Fuentes de alimentación reguladas 24.1 Características de las fuentes de alimentación La calidad de una fuente de alimentación depende de su regulación

  • CAPITULO 2: EL COMPORTAMIENTO DEL CLIETE EN LOS ENCUENTROS DE SERVICIOS

    hugo_06CAPITULO 2: EL COMPORTAMIENTO DEL CLIETE EN LOS ENCUENTROS DE SERVICIOS La comprensión del comportamiento del cliente es una parte fundamental del marketing. Sin esta comprensión ningunaorganización puede tener la esperanza de crear y entregar servicios que produzcan clientes satisfechos. No todos los servicios son iguales y las diferencias entre

  • Capitulo 3 Ccna2.

    fetolozavRABAJO COLABORATIVO 2 CCNA2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD -COROZAL 2010 Actividad 3.5.2: Escenario 1: División en subredes Diagrama de topología 192.168.9.192/27 192.168.9.96 /27 192.168.9.128 /27 192.168.9.160 192.168.9.0 /27 192.168.9.64 /27 192.168.9.32 /27 Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección

  • Capitulo 3 Cisco Resumen

    karciFUNCIONES DE LA CAPA DE TRANSPORTE Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones que se están comunicando a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicara con una o más aplicaciones en hosts remotos. Debido a que cada aplicación genera un stream de datos para enviar a una

  • Capitulo 3 COMPUTER ORGANIZATION ANDARCHITECTURE.

    Capitulo 3 COMPUTER ORGANIZATION ANDARCHITECTURE.

    Santiago Rios3.1 procesador-memoria: datos podrán ser transferidos de procesador a memoria o de la memoria al procesador. Procesador/O: datos podrán ser transferidos a o desde un dispositivo periférico mediante la transferencia entre el procesador y un módulo de E/S. Procesamiento de datos: el procesador puede realizar alguna operación aritmética o lógica

  • CAPITULO 3 DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE MANUFACTURA ESBELTA

    CAPITULO 3 DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE MANUFACTURA ESBELTA

    Dulcecg1CAPITULO 3 DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE MANUFACTURA ESBELTA INTRODUCCION La empresa EMHERSA productora de chocolate ha notado una falta de organización y competitividad en el mercado ya que actualmente ha disminuido estos aspectos notablemente, a pesar de la adquisición de maquinaria y la creación de una variedad de productos

  • CAPITULO 3 ESTRUCUTURAS CRISTALINAS

    CAPITULO 3 ESTRUCUTURAS CRISTALINAS

    Cesar IglesiasCAPITULO 3 ESTRUCUTURAS CRISTALINAS RESUMEN 3.1 Introducción La importancia en la ingeniería de la estructura física del material solido depende de la disposición de los átomos, iones o moléculas que constituyen el sólido y de las fuerzas de enlace entre ellos., Para la mayoría de los materiales, su estructura a

  • Capítulo 3 Y 4 Peter Norton

    sergioae86Capítulo 3 Autoevaluación 3A 1. La distribución del teclado más común tiene aproximadamente esta cantidad de teclas. a. 10 b. 100 c.110 2. ¿Qué tecla especial del teclado tiene una imagen del logotipo de Windows? a. tecla inicio b. tecla SHORT CUT c. tecla ALT 3. La mayoría de las

  • Capítulo 3) Los Transformadores Flyback

    HarrysicorvoCapítulo 3) Los Transformadores Flyback 3.1) ¿Que hace el Flyback? El Flyback típico o Transformador de Línea consta de dos partes: 1. Un transformador especial que junto con el transistor y circuitos de salida y deflexión horizontal, eleva el B+ de la fuente de poder (unos 120 V en los

  • Capítulo 3. Generadores de código

    Capítulo 3. Generadores de código

    ceszar garciaCapítulo 3. Generadores de código En un primer momento, los generadores de código nacen como una manera de agilizar el desarrollo, por ejemplo si siempre partimos de un caso en el que usamos 5 librerías y nuestro diseño es de cierta manera, para nosotros sería muy útil, poder disponer de

  • Capítulo 3: Las VLAN

    kath_blanckCapítulo 3: Las VLAN 3.1Presentación de las VLAN 3.1.1 Presentación de las VLAN Una VLAN es una subred IP separada de manera lógica. Las VLAN permiten que redes de IP y subredes múltiples existan en la misma red conmutada. En el switch deben darse de alta las VLAN y cada

  • CAPÍTULO 3: Sistemas de información, organización y estrategia

    TeresinaCAPÍTULO 3: Sistemas de información, organización y estrategia ¿La nueva US Airways será capaz de emprender el vuelo? Las empresas US Airways y America West Airlines, se fusionaron para ofrecer un servicio de bajo costo y servicio completo en la industria de las aerolíneas comerciales, comparables a las tradicionales American

  • Capitulo 4

    Capitulo 4

    nataliazcarateEJERCICIOS CAPÍTULO 1 LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA LUIS EDUARDO CASTILLO AGUILAR Código: 1032592 GUSTAVO ANDRÉS FERNÁNDEZ GIRÓN Código: 1039897 MARIANA GALVIS CIFUENTES Código: 1036739 PAULA ANDREA PARRA PEÑA Código: 1030028 Taller escrito presentado al docente: OSCAR RUBIANO Planeación y Control de Operaciones UNIVERSIDAD DEL VALLE PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA

  • Capitulo 4 - CNNA

    shappaUDP: Baja sobrecarga vs. Confiabilidad. Es un protocolo simple que provee las funciones básicas de la capa de transporte. Tiene una sobrecarga mucho menor que el TCP, ya que no está orientado a la conexión y no proporciona mecanismos sofisticados de retransmisión, secuenciamiento y flujo de control. Los protocolos clave

  • Capitulo 4 Argo UML

    leo.wolfUso de las relaciones cap4 Las relaciones en el uso de Clases se basan en asociaciones esto es una conexión entre clases sin determinar el número de ellas aunque en su mayoría seria entre 2 clases en las que una existe un vinculo y una dirección el vinculo se hara

  • Capitulo 4 Cisco

    Capa de transporte del modelo OSI El protocolo DNS define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos. Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje.

  • Capitulo 4 De Cisco

    memoreyes13El mantenimiento preventivo es la inspección, la limpieza y el reemplazo periódicos y sistemáticos de partes y materiales desgastados y sistemas. Un mantenimiento preventivo eficaz reduce las fallas de partes, materiales y sistemas, y mantiene el hardware y el software en buenas condiciones de funcionamiento. La resolución de problemas es

  • Capitulo 4 De Sistemas Informáticos Para Administradores

    heracles666EL MARKETING DIRIGIDO AL COMPORTAMIENTO Y SU PRIVACIDAD: USTED ES EL OBJETIVO Alguna vez ha tenido la sensación de que alguien lo rastrea al navegar por Web, y que observa cada clic que usted hace? ¿Se ha preguntado por qué empieza a ver anuncios y ventanas emergentes justo después de

  • Capitulo 4 Descripcion De Impactos

    b714mCapitulo 4 Descripción de Impactos, clases y clasificación Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea

  • Capítulo 4 Las tecnologías de la información en los negocios

    Capítulo 4 Las tecnologías de la información en los negocios

    Marielle BojMarielle Gordillo A00816310 Capítulo 4 Las tecnologías de la información en los negocios 1. Explique brevemente en qué consisten las actividades de entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información de un sistema de información de un sistema de información computacional. ¿Puede ser establecida una analogía de cómo estas actividades se

  • Capitulo 4 Laudon

    Lyon23CAPITULO 4 ADMINISTRACIÓN Y TOMA DE DECISIONES 4.1. Lo que hacen los administradores Sus obligaciones van desde tomar decisiones acerca de los productos y servicios nuevos hasta redactar informes, asistir a reuniones y pronunciar discursos para inspirar a los empleados. Los sistemas de información y de dirección en su contexto

  • Capítulo 4 Uso de análisis de Java CUP

    Capítulo 4 Uso de análisis de Java CUP

    jorgeasael1Capítulo 4 Uso de análisis de Java CUP CUP es un generador de analizadores sintácticos. Se necesita un programa CUP - esencialmente una LALR (1) apta para su procesamiento gramática, y genera un programa Java que analizar la entrada que satisfaga esa gramática. CUP supone que un analizador léxico se

  • Capítulo 4,5,6 Analisis De Algoritmo

    Laubustillo92Capítulo 4: Análisis de Algoritmos Metas del diseño de programas de cómputo: • El diseño de un algoritmo que sea fácil de entender, codificar y depurar (Ingeniería de Software). • El diseño de un algoritmo que haga uso eficiente de los recursos de la computadora (Análisis y Diseño de algoritmos).

  • Capitulo 4. E-commerce IMPARES

    Vanyoshida1. ¿Cuáles son los tres bloques básicos de construcción de Internet? R/ La primera fase (la fase de innovación) de 1961 a 1974, se conceptualizaron de bloques de construcción fundamental de internet y se realizaron en hardware y software. Los bloques básicos de construcción son: hardware de conmutación de paquetes,

  • Capitulo 4. Física del Futuro. Nanotecnología

    Capitulo 4. Física del Futuro. Nanotecnología

    Doménica TapiaDoménica Tapia 00115182 14/02/2017 Capitulo 4. Física del Futuro. Nanotecnología La principal distinción entre los animales y la humanidad, aparte del raciocinio, es la capacidad de manejar herramientas buscando algún tipo de beneficio, ya sea para uno mismo o para alguien más. Durante el presente siglo, se ha creado la

  • CAPÍTULO 4. Paradigmas De La Ingeniería De Software

    Berenice¿Qué es la Ingeniería del Software? Liste los diferentes modelos para el desarrollo de software Describa qué es un lenguaje de programación Describa las diferencias entre un lenguaje estructurado y uno orientado a objetos Tratamos de definir que es un paradigma dentro de la ingeniería de software, según varios autores:

  • CAPÍTULO 4/ MICROSOFT EXCEL

    CAPÍTULO 4/ MICROSOFT EXCEL

    asmithleayCAPÍTULO 4/ MICROSOFT EXCEL El programa Microsoft Excel 2000 es una planilla de cálculo orientado al manejo de la solución de cálculos complejos y análisis de datos. Prácticamente cualquier problema de manipulación numérica expresado en forma tabulada, es posible de resolver en forma rápida y eficiente a través de este

  • CAPÍTULO 4: ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    dnsunfv2CAPÍTULO 4: ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. ¿De qué manera están relacionados los aspectos éticos, sociales y políticos? De algunos ejemplos. Definimos dichos aspectos: Aspectos éticos: Se refiere a qué punto debe el productor ofrecer software o servicios de calidad para ser consumidos por otros.

  • CAPITULO 5 -PROYECTO, INSTALACION, AMPLIACION, ACONDICIONAMIENTO Y MODIFICACION

    CAPITULO 5 -PROYECTO, INSTALACION, AMPLIACION, ACONDICIONAMIENTO Y MODIFICACION

    julietasolgonzalCAPITULO 5 -PROYECTO, INSTALACION, AMPLIACION, ACONDICIONAMIENTO Y MODIFICACION. Todos los establecimientos que se proyecten, instale, amplié, acondicione o modifique sus instalaciones tendrá un adecuado funcionalismo en la distribución y características de sus locales de trabajo y dependencias complementarias. La autoridad intervendrá en todas las circunstancias en que no cumpla con

  • CAPITULO 5 Capa De Red De OSI

    rauljch9CAPITULO 5 Capa de red de OSI 5.0 Introducción del capitulo 5.0.1 Introduccion del capitulo Hemos visto cómo los servicios y aplicaciones de red en un dispositivo final pueden comunicarse con aplicaciones y servicios que se ejecutan en otro dispositivo final. A continuación, según se muestra en la figura, consideraremos

  • Capitulo 5 Cisco Redes

    65820524INTRODUCCION AL CAPITULO N°5 DIRECIONAMIENTO DE REDE Los integrantes de la red humana precisan poder comunicarse de cualquier lugar yen cualquier momento. Para ubicarmos y establecer canales de comunicación confiables, necesitamos un sistema de direcion globales que sea flexible y ala vez dinamico En este capitulo aprendera los conceptos basicos

  • Capitulo 5 Del Caballero De La Armadura Oxidada

    Patty_cseCapítulo 5: El Castillo del conocimiento, representa la necesidad de conocernos a nosotros mismos. En este castillo cada vez que el caballero aprende algo nuevo de si mismo hay más luz. En este lugar el protagonista se da cuenta de que más que amar a sus seres queridos y a

  • Capitulo 5 Procesamiento De Datos

    pokizCapitulo 5 Procesamiento de datos La forma en que las computadoras representan datos Las computadoras al igual que los relojes, tienen su propio sistema de numeración, el sistema binario. Sistema de numeración Para una computadora, todas las cosas son números. Los números son números; las letras y signos de puntuación

  • CAPITULO 5-CAPA DE RED DE OSI CAPA DE RED: COMUNICACIÓN DE HOST A HOST

    AVENGER11CAPITULO 5-CAPA DE RED DE OSI CAPA DE RED: COMUNICACIÓN DE HOST A HOST La Capa de red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa

  • CAPÍTULO 5. AGREGADOS PARA CONCRETO

    CAPÍTULO 5. AGREGADOS PARA CONCRETO

    Samantha SilvaCAPÍTULO 5. AGREGADOS PARA CONCRETO Es importante saber que los agregados se dividen en finos y gruesos, y ocupan al menos un 60% al 75% del volumen del concreto, además contribuye en gran medida las propiedades tanto en estado fresco como endurecido, en las proporciones de la mezcla y en

  • CAPITULO 5. Diseño de la investigación exploratoria: Investigación cualitativa

    CAPITULO 5. Diseño de la investigación exploratoria: Investigación cualitativa

    Juan GoezCAPITULO 5. Diseño de la investigación exploratoria: Investigación cualitativa. Por: Juan Felipe Posada Goez Objetivos: 1. Explicar las diferencias entre la investigación cualitativa y la cuantitativa en términos de objetivos, muestreo, recolección y análisis de datos, y resultados. 2. Comprender las distintas formas de la investigación cualitativa, incluyendo procedimientos directos

  • Capitulo 6 CCNA CISCO

    Capitulo 6 CCNA CISCO

    Kukurusti FrustiActividad Teoría Capítulo 6 CCNA Cisco 1. Explica los procesos básicos de la capa de red. * Direccionamiento de terminales: Configurar los terminales con una IP única para identificarlos. * Encapsulamiento: Encapsula las PDU de la capa de transporte a paquete. Agrega IP de origen y de destino. * Routing:

  • Capitulo 6 Ccna2

    dofdCapitulo 6: VLSM y CIDR. Antes de 1981, las direcciones IP usaban sólo los primeros 8 bits para especificar la porción de red de la dirección, lo que limitaba Internet, entonces conocida como ARPANET, a 256 redes. Pronto fue evidente que el espacio de direcciones no iba a ser suficiente.

  • Capitulo 6 La Nueva Gestion De Talento

    Linya6.1 UNA PROPOSICION MUY DECENTE En plena Guájira colombiana esta la mina de Cerrejón la más grande del mundo de carbón, donde trabajan aprox. 10,000 personas; cerca de la mina se encuentran el campamento una ciudad tranquila y protegida, en donde viven los trabajadores más cualificados y familias; aproximadamente 2,000

  • Capitulo 6 Paginas 135-137

    oscarjmarioCAPITULO 6 Páginas 135-137 ¿Qué son fundamentales para lograr las metas de una negociación y para resolver conflictos? LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN VERBALES Y NO VERBALES Una negociación es una forma de comunicación interpersonalVERDADERO Según investigaciones más del 70% de tácticas verbales que utilizan los compradores y vendedores son integradoras

  • Capítulo 7 Estrategias de publicidad compartida

    Capítulo 7 Estrategias de publicidad compartida

    Jimena PeñafielCapitán Lima Ivonne 3RM8 Capítulo 7 Estrategias de publicidad compartida La publicidad compartida en línea es excelente para generar utilidades, por lo que es especialmente benéfica para las PyMEs. Sin embargo, implementar estrategias de publicidad compartida en línea es más complicado, ya que si alguien hace clic en un vínculo

  • CAPITULO 7 METODOLOGÍAS DE SISTEMAS EN ACCIÓN

    CAPITULO 7 METODOLOGÍAS DE SISTEMAS EN ACCIÓN

    josephleo3CAPITULO 7 METODOLOGÍAS DE SISTEMAS EN ACCIÓN En este capitulo los tipos diferentes de estudio llevados a cabo y que usaron la metodología de describen , por ello se proporcionan descripciones de seis estudios particulares que condujeron a un conocimiento útil . finalmente se describe un numero de lecciones generales

  • CAPÍTULO 7 TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y LA TECNOLOGÍA INALAMBRICA

    LeonardRodherCAPÍTULO 7 TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y LA TECNOLOGÍA INALAMBRICA INTRODUCCIÓN En el presente documento se presenta el análisis del capítulo 7 del libro Sistemas de Información Gerencial 10 el cual muestra casos de estudios y análisis de algunas organizaciones. SESIÓN INTERACTIVA: ADMINISTRACIÓN La vigilancia de los empleados en las redes: ¿Poco

  • CAPITULO 7: USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

    cax_gmCAPITULO 7: USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Hay una forma de entender mejor cada uno de los procesos que se realizan dentro de la organización, y así entender los movimientos lógicos de los dato, el analista de sistemas realiza diagramas de flujo de datos. Existen 4 ventajas que

  • Capítulo 7: ¿Cómo se implementan los planes y controlan los riesgos?

    Capítulo 7: ¿Cómo se implementan los planes y controlan los riesgos?

    Paolo CristhianCapítulo 7: ¿Cómo se implementan los planes y controlan los riesgos? En este paso de controlan los riesgos al avanzar el proyecto para ver si suceden o no. Se monitorean sus disparadores. Preguntas para controlar los riesgos: ¿Los supuestos del proyecto siguen siendo válidos? ¿Hay algún riesgo que haya desaparecido?

  • Capitulo 8 - Curso Cisco

    Capitulo 8 - Curso Cisco

    SantiagoAc_RRedes [1] Actividades capítulo 8 Santiago Acevedo 10-06 1. LABORATORIOS PKA 8_3_7_4 Y PKA 8_5_1_3 2. Resumen En este capítulo se aprenderá como funciona un router inalámbrico, como se ingresa una URL y a como revisar una PDU. También a como analizar una red y a elegir una conexión adecuada

  • Capitulo 8 Ccna 3 V5

    HectorJhayrConfiguraciones avanzadas y resolución de problemas de EIGRP (capitulo 8) Sumarización automática La sumarización de ruta permite que un router agrupe redes y las anuncie como un gran grupo por medio de una única ruta resumida. La capacidad para resumir rutas es necesaria debido al rápido crecimiento de las redes.

  • Capitulo 8 Instalaciones Residenciales

    cristianmm41CAPITULO 8: INSTALACIONES RESIDENCIALES 8.2 METODOLOGIA DE DISEÑO Paso No 3. Definición de los circuitos ramales La Sección 100. Definiciones, de la NTC2050, define el circuito ramal como: Los conductores del circuito entre el dispositivo final de protección contra sobrecorriente y la salida o salidas, diferenciando: • Circuitos ramales de

  • Capitulo 8 Sistema Gerencial.

    Capitulo 8 Sistema Gerencial.

    Cindy LauCaso de Estudio: ¿Estamos listos para una ciberguerra? 1.¿Es la ciberguerra un problema grave? ¿Por qué si o por qué no? Definitivamente ya que los seres humanos dependemos hoy en dia de la tecnología. El internet es utilizado por millones de usuarios, pues una ciberguerra puede afectar a todos, causando

  • Capitulo 9 Filtros y Ecualizadores

    Capitulo 9 Filtros y Ecualizadores

    mirufcTaller de Audio PLAY Capitulo 9 Filtros y Ecualizadores En el pasado cuando se desarrollaron los sistemas de telefonía el problema más grande fue los largos tiros de cable. La forma de solucionarlo fue la amplificación de estas señales, pero descubrieron que la señal no tenía perdida en todo el

  • Capitulo 9: Infraestructura de redes en las empresas

    Capitulo 9: Infraestructura de redes en las empresas

    chrisgarcia19Nombre: MR. Matrícula: --- Nombre del curso: Soluciones de tecnologías de información para los negocios Nombre del profesor: ---- Módulo: 1 Actividad: Foro Fecha:27 agosto de 2019 Bibliografía: Cohen, K y Asín, L (2014). Tecnologías de la información. México: McGraw-Hill Interamericana. Capitulo 9: Infraestructura de redes en las empresas Durante

  • CAPÍTULO 9: LOS CAMBIANTES CROMOSOMAS

    CAPÍTULO 9: LOS CAMBIANTES CROMOSOMAS

    Brayan GarzonCAPÍTULO 9: LOS CAMBIANTES CROMOSOMAS Después de haber realizado una relación entre los cromosomas y la herencia que estos traen, se decidió analizar la composición de cada uno de ellos, pero como se supo en 1957 las células humanas contaban con 46 cromosomas y normalmente se reproducen una vez al

  • CAPITULO 9: Riesgos Y Perjuicios

    CAPITULO 9: Riesgos Y Perjuicios

    mary-espiCAPITULO 9: Riesgos Y Perjuicios El control interno en el procesamiento de datos persigue los mismos objetivos que para el resto de las áreas de una empresa es decir: - Evitar la comisión de errores o fraudes - Ganar seguridad y confiabilidad en el procesamiento de datos y generación de

  • Capitulo ATA

    Capitulo ATA

    werowerocuadrado51-70-12 GENERAL- EXTRUIDO TÍPICO EN SECCIÓNESCONREPARACIONES INSTRUCCIONES DE REPARACIÓN 1.- Cortar y quitar la parte dañada de la extrusión. 2.- Calcular los medidores y las longitudes de las piezas de reparación y consecuentemente fabricarlas. (J) 3.- Ensamble las piezas de reparación y taladrar los agujeros de fijación. 4.- Retire las

  • Capitulo Dos La Comunidad H

    ebgarciagcapitulo dos la comunidad http://ceadturbo.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/http://ceadturbo.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/proyecto_pedagogico_unadista.pdfproyecto_pedagogico_unadista.pdf ipio). Las reflexiones anteriores invitan a pensar el desarrollo humano desde una nueva prospectiva y con un nuevo enfoque, que permita construir una nueva historia, sin desconocer los factores que la hacen posible y la complejidad creciente de la sociedad en la cual crece y

  • Capitulo I Centro De Empresarial

    Raphael_v81.1 Planteamiento del Problema La sociedad venezolana creció de manera desmedida gracias a la influencia de la producción petrolera en los años 70. Lo cual trajo como consecuencia, además de la distribución desigual de la población, el surgimiento de una nueva sociedad que comenzó a percibir mejores ingresos económicos con

  • CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    kemtorresCAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL: Debido a las necesidades de crear esfuerzos entre las organizaciones y las instituciones universitarias para intercambiar experiencias de manera positiva para la solución y respuestas de las necesidades dentro de la sociedad. La mañana del día 27 de Febrero del año

  • CAPITULO I Diagnostico de la Situación Actual Antecedentes de la Empresa

    CAPITULO I Diagnostico de la Situación Actual Antecedentes de la Empresa

    Alejandro DuranCAPITULO I Diagnostico de la Situación Actual Antecedentes de la Empresa El Centro de Capacitación para Jóvenes y Adultos Cacique Charaima esta ubicado en las Acacias, en Maracay estado Aragua. Fue fundado en el año 1963, como una casa de artes y oficios. Hasta la fecha se ha esforzado por

  • Capítulo I Ensayo Historia del internet

    Capítulo I Ensayo Historia del internet

    MadelSocLoVeCapítulo I Ensayo Historia del internet En el video se describe en función del tiempo el origen del internet, los personajes que lo crearon y organizaciones que han participado en el desarrollo de las redes informáticas así como la visión que se tiene para el futuro en la evolución del

  • CAPITULO I PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

    smailliwb________________ Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nucleo Miranda – Extencion Ocumare del Tuy Desarrollo de una red de informacion e innovacion en sistesmas y ambientes educativos utilizando dispocitivos tecnologicos para conocer el rendimiento en los estudios de

  • Capitulo I Proyecto De Redes

    euniceramosoCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento En un mundo tan desarrollado como el actual los recursos de información son tan amplios que van mas allá de lo que podemos imaginar. Uno de los aspectos mas importantes en el camino hacia el éxito radica en el manejo de información, llegando incluso a

  • CAPÍTULO I Reseña histórica de la empresa

    CAPÍTULO I Reseña histórica de la empresa

    nohediazCAPÍTULO I Reseña histórica de la empresa El desarrollo de la industria petrolera en Venezuela comenzó a tomar forma definitiva con la promulgación de la ley de hidrocarburos de 1943, en la cual se reconocía al estado el derecho de explorar y explotar los hidrocarburos, mediante órganos descentralizados y particulares

  • Capitulo I Tesis El Facebook

    CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Desde sus antepasados la sociedad ha experimentado ciertos cambios en cuanto a la forma de comunicarse, estos cambios se han visto de manera relevante tanto en adolescentes como adultos, puesto que, la presión tecnológica y el mundo globalizado en el que se

  • CAPITULO I TRABAJO INVESTIGATIVO IUT UPTAI

    CAPITULO I TRABAJO INVESTIGATIVO IUT UPTAI

    Ronald Alejandro Flores RangelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANGROINDUSTRIAL DEL TACHIRA PNF EN INFORMATICA SAN CRISTOBAL - ESTADO TACHIRA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL LABORATORIO DE COMPUTACION DE LA ESCUELA BOLIVARIANA LA CONCORDIA INTEGRANTES: Flores R. Ronald A. C.I. 29.699.717 San

  • Capitulo i trsys seguridad industrial.

    Capitulo i trsys seguridad industrial.

    RomersevillaMEJORAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES OCUPACIONALES Rodriguez Romer C.I.: 18.833.670 UTILITY (RECOGEDOR DE CAUCHO CONVENCIONAL) Fuente: 1.- Introducen aire o lo extraen de las naves de trabajo con el objetivo de mantener la concentración de un contaminante atmosférico a niveles adecuados. 2.- Mantener las superficies de trabajo (suelos, plataformas y escaleras)

  • Capitulo I Y II Sistema

    eizeinRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria: Joaquina Sánchez Programa De Grado: Sistemas E Informática DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA CONTROL DE HISTORIAS MÉDICAS EN EL CONSULTORIO BARRIO ADENTRO, UBICADA EN EL SECTOR CRISTÓBAL COLÓN, SAN FÉLIX EDO. BOLÍVAR Tutor: