ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 25.651 - 25.725 de 190.253

  • Circuitos análogos y digitales

    Circuitos análogos y digitales

    Carlos CartagenaÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 11 Bibliografía 12 ________________ Introducción Con este informe daremos a conocer diferentes circuitos flip-flop, los cuales se aplicarán en diversos tipos de ejercicios y así lograremos la identificación de la configuración de cada uno. También veremos cuál es la principal función de un circuito

  • Circuitos Analysis

    prlegoLaboratorio #9 Combinación de Circuitos Serie-Paralelo Objetivos: Al completar este laboratorio, el estudiante podrá: • Usar el concepto de circuito equivalente para simplificar el análisis de circuitos serie-paralelo. • Calcular los valores de corriente y voltaje en un circuito combinado serie-paralelo y verificar los cálculos con medidas del circuito. Materiales:

  • Circuitos Automatizacion.

    Circuitos Automatizacion.

    Salas..Alan.UabcFacultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Ingeniería Industrial Automatización y Control Asesor: M.C. Ulises Orozco Rosas Universidad Autónoma De Baja California Asignatura: Automatización y control Catedrático: Ulises Orozco Rosas Grupo: 772 Practica #2 Rodríguez Herrera Jesús Alejandro Salas Huerta Alan Ernesto Desarrollo de la Practica 1. Por medio de la

  • Circuitos básicos de mando y potencia para control de motores

    Circuitos básicos de mando y potencia para control de motores

    Angel Caisa1. TEMA Circuitos básicos de mando y potencia para control de motores 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General Diseñar circuitos básicos de mando y potencia en el software CADe – SIMU y su correspondiente ejecución física bajo condiciones específicas de diseño. 1. Objetivos Específicos * Analizar cada una de las instrucciones

  • Circuitos Básicos de Neumática

    Circuitos Básicos de Neumática

    Juan TiradoJuan Andrés Tirado Espitia Cuadro comparativo Compresores Neumáticos Ventajas Desventajas Compresores de embolo alter Alta confiabilidad y seguros. Se construyen en distintos tipos, rangos de presión y caudales. Rentables solo para presiones de 8 a 10 bar, con pequeños caudales. Compresores de émbolo de varias etapas Enfría el aire antes

  • CIRCUITOS BÁSICOS PRÁCTICA

    CIRCUITOS BÁSICOS PRÁCTICA

    Anyi BecerraUniversidad Industrial de Santander. Karen Rodríguez González, Anyi Juliana Becerra Rodríguez Laboratorio de Circuitos Eléctricos II [1] CIRCUITOS BÁSICOS PRÁCTICA III Karen Rodríguez González, Anyi Juliana Becerra Rodríguez Becerraanyi.10@gmail.com, Universidad Industrial de Santander Resumen—Esta práctica de laboratorio consistió en la comprobación de las leyes básicas para el entendimiento del fenómeno

  • Circuitos Cerrados De Televicion

    frattinyComo se forma el video en un C.C.T.V. ? Las pel�culas de v�deo no son im�genes en flujo continuo, sino son una serie de im�genes que destellan a una velocidad de 50 (PAL) o 60 (NTSC) campos por segundo con momentos de espacio entre cada uno. Estos campos son pares

  • CIRCUITOS COMBINACIONALES

    CIRCUITOS COMBINACIONALES

    Sergiogtz417Resultado de aprendizaje • Aprendimos las 7 compuertas lógicas • La tabla de verdad • Los circuitos electrónicos • Circuitos electrónicos Material y equipo Compuertas lógicas: AND XOR OR NAND NOT NOR XNOR 3 RESISTENCIAS DE 220 CABLES DE COBLE LEDS FUENTE DE VOLTAJE PROTOBOARD INTRODUCCION CIRCUITOS COMBINACIONALES Los circuitos

  • Circuitos con resistencias en serie, paralelo y mixto

    Circuitos con resistencias en serie, paralelo y mixto

    OrlandoAngela_veracruz_oficial PRÁCTICA No. 5 Circuitos con resistencias en serie, paralelo y mixto Objetivo Educacional Observar y comprender las características de las conexiones de resistencias en serie, paralelo y mixto. Requerimientos 3 Focos de distinta capacidad (40, 60, 75 ó 100 w). 3 sockets para foco 1 Multímetro. 1 clavija. Conductor

  • Circuitos Dc

    punnkjoAnálisis de circuitos dc Johnfrann Osma Florez CODIGO: 1016000749 GRUPO: 59 TUTOR: Gentil vidal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 PRACTICA SIETE TEOREMA DE MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. 1.1 objetivos: • Comprobar experimentalmente que: “La máxima transferencia de potencia de una fuente de voltaje a su carga, se produce

  • Circuitos Dc

    alonsorojas80La importancia de la Electricidad Para la actividad industrial es fundamental la existencia, y el consumo, de energía que mueva los ingenios y las máquinas. En épocas preindustriales las fuentes de energía eran renovables: cursos de agua, vientos y animales eran un factor de localización fundamental, puesto que sin ellas

  • Circuitos DC

    fredyrojasPROCEDIMIENTO N°2 Tabla 3 Valor nominal del resistor Ω Voltaje aplicado Vpp, V Voltaje en el resistor VR Vpp Voltaje en el inductor VI, Vpp Corriente calculada I , mA Reactancia inductiva Xi calculada Ω Angulo de fase Ø calculando con XL y R grados Voltaje aplicado cuando Vpp, V

  • Circuitos Dc

    hdfernandezrACTIVIDAD 1: CARACTERISTICAS DE LAS RESISTENCIAS ELECTRICAS PROCEDIMIENTO PRIMERA PARTE: Elija 6 resistencias (mínimo), mida cada una por separado y escriba lo valores en forma de lista; con ellas dibuje tres circuitos resistivos (diseñados según su criterio), calcule las resistencias totales y parciales según se requiera. Realice cada montaje en

  • Circuitos Dc

    saenzpinzonESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS 201418- Análisis de Circuitos DC Act 10: Trabajo Colaborativo 2 2013-II 1 UNIDAD 2: Herramientas de análisis, Teoremas y fundamentos de elementos de almacenamiento de energía CAPÍTULO 1. Métodos de Análisis CAPÍTULO 2. Teorema de Circuitos CAPÍTULO 3. Capacitores e Inductores Ejercicios: 1.

  • Circuitos De AC

    MoffeAnálisis de circuitos eléctricos II Objetivo: Se aprenderá a crear circuitos eléctricos en Multisim, para poder simular y así comprobar los datos tanto teóricos como prácticos. A la vez se utilizaran y se aprenderán a manejar datos simulados y como extraerlos de Multímetro y/o osciloscopios virtuales. Introducción: Circuito eléctrico: Un

  • Circuitos de arranque

    Circuitos de arranque

    flamenco22Circuitos de arranque Carrera: Ing. Industrial Materia: Electrotecnia N de Practica: 2 Integrantes: Giovanna Vaca Marcelo Campero Víctor Hugo Blades María José Martínez Daniela Reinoso Fecha: 16 de octubre de 2019 1. Objetivo: Representar un circuito de arranque en el tablero didáctico y montarlo manualmente. 2. Marco teórico Los componentes

  • CIRCUITOS DE C.A. Y C.D

    CIRCUITOS DE C.A. Y C.D

    Armenta López AdriánVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Investigacion Materia: CIRCUITOS DE C.A. Y C.D. condensador Un condensador es un dispositivo eléctrico que almacena energía en forma de campo eléctrico. Es decir, un dispositivo que almacena

  • Circuitos de Control para Motores Eléctricos

    Circuitos de Control para Motores Eléctricos

    kevin_semasANTEPROYECTO ADA: Circuitos de Control para Motores Eléctricos De acuerdo con el análisis del requerimiento planteado por el cliente, los resultados obtenidos son los siguientes: 1. Propósito/Meta de la acción de adiestramiento, (según su naturaleza, la justificación de la necesidad y características de la población): Adiestrar y desarrollar en forma

  • Circuitos De Corriente Alterna

    ricbertIntroducción Cuando se conocía poco acerca del sistema eléctrico, el ser humano tenía que limitarse tan solo al uso de esa electricidad sin entenderla pero como ahora es posible el enlace entre la conceptualización y la aplicación de los elementos que conforman el sistema eléctrico, se favorece a la comprensión

  • CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA

    CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA

    cesarcastroperezEVALUACION N°2 CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA 1. OBTENCION DE DATOS SEGÚN CIRCUITO SERIE RL, DONDE R = 25 Ω, L= 120 mH 1. SEGÚN DATOS: R= 25Ω, L= 120mh, VRMS= 220 V, F= 50 HZ, CIRCUITO EQUIVALENTE SERÍA EL SIGUIENTE: XL= 2π x 50hz x 0.12h = 37.7Ω / 90°

  • CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

    CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

    tocoma09Semana 3 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA EVALUACIÓN 1 Competencia asociada: Resolver problemas propios de los sistemas y redes eléctricas, utilizando los principios, leyes y teoremas fundamentales de los circuitos de corriente continua y alterna, para lograr una eficiencia en el aprovechamiento de la energía disponible, actuando con curiosidad y buscando

  • Circuitos de corriente continua

    Circuitos de corriente continua

    Andrés AlejandroSemana 6 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA EVALUACIÓN 3 Nombre: Ismael Oros Rut: 13.647.989-K Curso: Circuitos de Corriente Alterna Instrucciones Dado el circuito eléctrico siguiente, encontrar la corriente que circula por la resistencia Ro sin utilizar ningún teorema o sistemas de ecuaciones, solamente haciendo análisis del circuito. Para esto deberá asignar

  • Circuitos de corriente directa

    Circuitos de corriente directa

    675797Circuitos de corriente directa Brayan Yosseb Salas Clemente Instituto Tecnológico Salesiano Don Bosco Electromecánica 1er cuatrimestre: Taller de circuitos de corriente directa Beram Díaz Acosta 18 de octubre de 2022 Resumen La hidráulica es la ciencia que forma parte la física y comprende la transmisión y regulación de fuerzas y

  • Circuitos De Electricidad

    alconde Objetivos principales de las medidas de seguridad. Los objetivos en la seguridad de un centro de cómputo pueden ser vistos como una serie de niveles de control, si un nivel falla, entonces otro nivel toma posesión u ocupa su lugar y continúa con la operación del sistema, de forma

  • Circuitos De Primer Orden

    bagr2010Circuito RC Un circuito RC es un circuito compuesto de resistencias y condensadores alimentados por una fuente eléctrica. Un circuito RC de primer orden está compuesto de un resistor y un condensador y es la forma más simple de un circuito RC. Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una

  • CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN

    CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN

    Orlinka Yolidabell MtzCIRCUITOS DE PRIMER ORDEN Los circuitos que contienen condensadores e inductores se pueden representar con ecuaciones diferenciales. El orden de la ecuación diferencial suele ser igual al número de condensadores más el número de inductores en el circuito. Los circuitos de primer orden son aquellos que contienen solamente un inductor

  • Circuitos de resistencia

    Circuitos de resistencia

    Israel Flores MartinezEjercicios 1.- De acuerdo al circuito, ¿cuánta corriente produciría un voltaje aplicado de 10 volts a través de una resistencia de 5 ohms? FORMULA DESPEJE SUTITUCION V = I * R I = I = = I = 2 Ω 2.- Calcular la corriente total que circula en el siguiente

  • Circuitos de serie.

    Circuitos de serie.

    augustopaluchoNOMBRAR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS: QUÍMICA ORGÁNICA - ALCANOS 10 (c) Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org http://www.quimicaorganica.net http://ww... EJERCICIOS DE NOMENCLATURA DE ALCANOS Escribe el nombre correcto según las reglas de la nomenclatura IUPAC para cada uno d... H3C CH3 H3C c) Ciclopentilciclohexano h) 1-Etil-2-m... COMPUESTOS CÍCLICOSDetermine el nombre de los siguientes compuestos

  • Circuitos Derivados de Contacto

    Circuitos Derivados de Contacto

    Samuel Isaac Almazán ChavarríaInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Unidad de aprendizaje: Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Grupo: 3MV1 Número de practica: 8 Nombre de la práctica: Circuitos Derivados de Contacto 2do departamental Profesores: * Julio Borja Ana Patricia * García Padrón Carlos Juan de Dios Integrantes: * Almazán Chavarría Samuel Isaac

  • Circuitos Digitales

    juank9086LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES TRABAJO PREPARATORIO #11 1. Objetivo: Dibujar el diagrama de estados correcto, correspondiente al funcionamiento de una máquina secuencial sincrónica.. 2. Enunciado del problema: 3. Diagrama de bloques correspondiente 4. Análisis paso a paso del circuito dado 5. Implementar y verificar el diagrama de estados obtenido 6.

  • Circuitos Digitales

    sojherUNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA ING. EN REDES Y TELECOMUNICACIONES LABORATORIOS SISTEMAS LÓGICOS Y DIGITALES I ELT - 352 www.edunetwortk.blogspot.com Sistemas Lógicos y Digitales I - UAGRM &Guia de Laboratorios - 2010 LABORATORIO # 0 Te m a : Fue nte d e Po

  • Circuitos Digitales

    dl.rapstarCIRCUITOS DIGITALES COMPUERTAS BASICAS AND, OR, NOT Estos circuitos operan dentro del campo de la matemática y por lo tanto también dentro del campo de la lógica, es obvio que pueden usarse también para tomar Decisiones y CONTROLAR PROCESOS. Una Compuerta Logia Digital solo puede generar 2 ESTADOS de FUNCIONAMIENTO:

  • Circuitos Digitales

    Jgabrielp11paz“Sistemas Analógicos y Digitales” Introducción: Al finalizar conoceremos en que departamentos contamos o estuvieron instalados equipos con sistemas analógicos y cambiaron a un sistema digital, ya que hoy en la actualidad la tecnología es parte del cambio cada día, así como el saber qué tipos de dispositivos manejan la información

  • CIRCUITOS DIGITALES

    ELIZABETHJJUAREZNombre: Graciela Juárez García Matrícula: AL02679009 Nombre del curso: CEL.FE06022V.331.15210: Circuitos digitales Nombre del profesor: Jaime Francisco Rodríguez Dávila. Módulo: 1. Introducción Actividad: Integradora 1 Fecha: 16 de Mayo de 2015. Bibliografía: Tocci, R. Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones. México: Prentice Hall, 10 Edición. ISBN 9702609704. Técnicas Digitales Tomo I,

  • CIRCUITOS DIGITALES

    CIRCUITOS DIGITALES

    Jorge BalladaresDEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CIRCUITOS DIGITALES Operaciones aritméticas en BCD 1. Objetivos * General * Implementar un circuito combinacional, mediante tecnología SSI y MSI, que permita realizar operaciones aritméticas entre dos dígitos BCD con signo. * * Específicos 2. Planteamiento del problema Diseñar un circuito combinacional que permita realizar

  • Circuitos Digitales (Tarea Practica N°5)

    Circuitos Digitales (Tarea Practica N°5)

    mathew_123Profesor: Alarcón Matutti Rubén Virgilio Alumno: Zavala Gutierrez Hanz Mathew Curso: Circuitos Digitales (Tarea Practica N°5) Código:18190033 Horario: martes 2:00 – 6:00 p.m. ¨2020¨ TRABAJO PRÁCTICO N°5 Comparando ambas tablas, observar que a cada variable del binario natural, le corresponde una expresión en función de las variables del código GRAY.

  • Circuitos Digitales - Práctica

    Circuitos Digitales - Práctica

    urlobCIRCUITOS DIGITALES PRÁCTICA 3 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2013/03/logo_ipn.jpg http://profile.pics.ak.sonicocnt.com/photos/21/BT/BX/968107170/bg_profile.jpg?1252202131 ESCUELA SUPERIROR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Circuitos Digitales “Problema de Aplicacion” http://www.industriaynegocios.cl/Academicos/AlexanderBorger/Docts%20Docencia/Seminario%20de%20Aut/trabajos/Trabajos%202005/Nivel_Liquido/pag7_archivos/image005.jpg 5 CM Nombre: Profesor: Martínez Ríos Armando 22/Octubre/2015 Objetivo: Implementar un circuito lógico que resuelva la problemática

  • CIRCUITOS DIGITALES ARITMETICOS

    germenlp1. Introducción Dentro de la variada gama de circuitos digitales, tenemos los denominados circuitos aritméticos. Estos tienen como objetivo realizar operaciones aritméticas en formato binario o BCD, punto fijo o punto flotante. Dependiendo de la aplicación se utilizarán unos u otros. Son dispositivos MSI que pueden realizar operaciones aritméticas (suma,

  • Circuitos Digitales Compuertas Logicas

    lgamboa1Objetivos: Conocer el manejo de los circuitos digitales y sus componentes. Comprender las tecnologías de fabricación de los circuitos digitales. Introducción. Cualquier circuito puede estar compuesto por un gran número de transistores diodos, resistores, capacitores, etcétera; pero lo más importante son las señales eléctricas como voltaje o corrientes que existen

  • Circuitos digitales y microcontroladores

    Circuitos digitales y microcontroladores

    marcobetabel1235Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Circuitos digitales y microcontroladores 1ra actividad primer corte Bachiller: Marco Seib, 25812532. Ing. Eléctrica. En base a las guías que están al principio de la unidad I 1. De los siguientes ejercicios (251)10 (0.198)10 (251.198)10 Se pide: a. Resolver conversiones de decimal a binario b.

  • Circuitos dinámicos de 1er y 2do orden

    Circuitos dinámicos de 1er y 2do orden

    Cruz MartinCircuitos dinámicos de 1er y 2do orden Circuitos eléctricos Gerardo Osmany Olguin Gonzalez Garcia lopez Cruz Martin ICO 5I Índice 1. Circuitos de primer orden RC y RL 2.1 Circuitos de segundo orden RCL 3.1 Conclusiones 4.1 Referencias 1. Circuitos de primer orden RC y RL Comportamiento de los circuitos

  • CIRCUITOS DIVISORES DE TENSIÓN (VOLTAJE)

    saenzpinzonCIRCUITOS DIVISORES DE TENSIÓN (VOLTAJE) En ocasiones, especialmente en los circuitos electrónicos, es• necesario obtener más de un nivel de tensión a partir de una única fuente de alimentación. Una manera de hacer esto consiste en utilizar un circuito divisor de tensión, como el mostrado en la Figura 4.1. Figura

  • Circuitos Elctricos

    cesar91Circuitos eléctricos del automóvil con motor Diesel. sistema electrico del automovil esquema electrico diagrama electrico automovil electronica en el automovil Los circuitos eléctricos al que nos hemos referido hasta el momento son los que corresponden a un automóvil provisto de un motor de gasolina. Pero en los motores Diesel existe

  • Circuitos Eléctrico I

    Circuitos Eléctrico I

    MikiotaCircuitos Eléctrico I INTRODUCCION Sistema: IEC-DIN-EN (EUROPEO) Sistema: NEMA-ICS-ANSI-IEEE (AMERICANO) Si encontramos varias resistencias en un circuito, nuestro objetivo será de calcular una única resistencia que equivale a todas las resistencias del circuito. Esta resistencia se conoce resistencia total o resultante o equivalente . CIRCUITO EN SERIE Aquí encontramos una

  • Circuitos Electricos

    dorhienLas unidades de la electricidad definidas por el Sistema Internacional para las magnitudes relacionadas por la ley de Ohm son: el voltio para la tensión; el amperio para la intensidad; y el ohmio para la resistencia. El electrón (del griego ἤλεκτρον, ámbar), comúnmente representado por el símbolo: e−, es una

  • Circuitos eléctricos

    alexrclPRÁCTICA #2 OBJETIVOS: 1.- Circuitos eléctricos. • Construir circuitos RR, RC, RL y medir con los equipos existentes en el laboratorio. • Medir variables eléctricas en los circuitos ( voltaje, corriente y ohmios; voltaje pico, periodo, frecuencia) TEMARIO: • conductores y aislantes. • capacitores e inductores. • Leyes de kirchhoff.

  • Circuitos Electricos

    nathaliaebFísica Aplicada: Técnicas Experimentales Básicas PRÁCTICA Nº 22 CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA OBJETIVO: Estudiar los circuitos en serie RL, RC y RLC en corriente alterna. Aplicación al cálculo de L y C. MATERIAL: Alimentación de potencia: c.a. 6.3 V a 50 Hz. Voltímetro electrónico (c.a. 0-10 V) u osciloscopio. Miliamperímetro

  • Circuitos Electricos

    DiosaDianaCIRCUITOS ELÉCTRICOS Consiste en una fuente continua de cargas eléctricas. La televisión, el radio y las computadoras son aparatos que requieren circuitos eléctricos para su funcionamiento. Un circuito eléctrico es un conjunto de conectores y aparaos por donde circula una corriente eléctrica. Elementos básicos de un circuito eléctrico son: •

  • Circuitos Electricos

    mariamghelyEl Análisis de circuitos de corriente alterna es una rama de la electrónica que permiten el análisis del funcionamiento de los circuitos compuestos de resistores, condensadores e inductores con una fuente de corriente alterna. En cuanto a su análisis, todo lo visto en los circuitos de corriente continua es válido

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    JackiedemielINTRODUCCIÓN Es la actualidad la aplicación del circuito eléctrico es tan utlilizado que en ocasiones o le da menor importancia, talvez porque no tenemos el conocimiento. Algunos ejemplos son la tv, las computadoras y muchos mas aparatos que necesitan el funcionamiento de dichos circuitos. Los circuitos eléctricos son parte importante

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    eddnanatalia* FUENTE DE CORRIENTE DIRECTA.- También son llamadas fuentes de alimentación, son un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentaciones

  • Circuitos Electricos

    jesd14LABORATORIO DE TECNOLOGIA ELECTRICA Práctica Nº 6: POTENCIA COMPLEJA OBJETIVO En base de las medidas de diferencia de potencial, intensidad de corriente y potencia activa.Estudiar la potencia compleja y determinar el triangulo de potencia en un circuito eléctrico. SUSTENTACION TEORICA “ Vatímetro ” El vatímetro es un instrumentoelectrodinámicopara medir lapotencia

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    serlly88CIRCUITOS ELECTRICOS Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    1111220419Presupuesto Base Una vez que el presupuesto del proyecto ha sido revisado y aprobado, el siguiente paso es crear una base del presupuesto, que se basa en fases que el proyecto utilizara para medir y monitorear la ejecución del presupuesto. Esta base será utilizada para compararla con los costos reales

  • Circuitos Electricos

    Stan47000“CIRCUITOS ELECTROS” Práctica #8 Potencia e Inductancia  Objetivos Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Teoría Qué aplicaciones tiene una bobina? Una de las aplicaciones más comunes de las bobinas

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    cassbellaEl circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    plizamaFecha: martes, 24 de abril de 2007 Planta: GUACOLDA Transformador: TRAFO PRINCIPAPAL UNIDAD N° 1 Análisis: TUSAN1 Fecha Análisis:18/04/2007 NORMA IEEEC57.104 Valores de Gases Metano: 1966,8 Acetileno: 47,4 Etileno: 1900,2 Etano: 581,4 Monóxido de Carbono: 798,8 Dióxido de Carbono: 5443,9 RESULTADOS TDGC = 5978,3 INTERVALO: 4630 < TDGC CONDICIÓN OBTENIDA

  • Circuitos Electricos

    josesilloCIRCUITOS TRIFASICOS JUSTIFICACION TECNICA Y ECONOMICA DE CIRCUITOS TRIFASICOS En primer lugar, los sistemas trifásicos se utilizan para mover bloques de alta potencia(desde kW hasta miles de MW). Un circuito trifásico es una extensión del caso monofásico de corriente alterna(con el cual se ha trabajado hasta ahora). Se usan tres

  • Circuitos Electricos

    faanysanchez9635Circuitos eléctricos INTRODUCCION Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora, las computadoras y videocaseteras, entre muchos y otros son aparatos que requieren para su funcionamiento, de

  • Circuitos Eléctricos

    pinto95Explique en qué consiste la primera ley de Kirchoff de Corrientes en los nodos. Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es común que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

  • Circuitos Electricos

    KDPYTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO. INGENIERÍA EN MECATRÓNICA. CONTROL DIGITAL. PRACTICA #2 MUESTREADORES Y RETENEDORES PALACIOS YÁÑEZ KATHIA DANAE. 5811 INDICE OBJETIVO 2 INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEORICO 3 Muestreo y Retención 3 Circuito Integrado 555 3 Inversor Lógico 3 Interruptor Analógico. 4 DESARROLLO Y RESULTADOS. 5 Tipos de Señales

  • Circuitos Electricos

    may89Ismael Ochoa Orozco Mtro. J. Jesús Ruiz Reyes Principios Eléctricos Investigación: *Semiconductores extrínsecos* *Semiconductores intrínsecos* *Dopado* *Material N* *Diodos* *Transistores* *Tiristores* SEMICONDUCTORES Los primeros semiconductores utilizados para fines técnicos fueron pequeños detectores diodos empleados a principios del siglo 20 en los primitivos radiorreceptores, que se conocían como “de galena”. Ese

  • Circuitos Electricos

    rorolobo_12OBJETIVO. En esta actividad aprenderemos algunos conceptos básicos para entender más a fondo la materia de corriente alterna, así mismo aprenderemos la definición de algunas leyes básicas en los circuitos eléctricos. Aprender a resolver operaciones de suma, resta, multiplicación y división de forma de números complejos como un extra en

  • Circuitos Electricos

    gotzecalderonLEY DE OHM La magnitud de corriente que fluye en un circuito depende del voltaje y la resistencia. La relación entre esas tres propiedades eléctricas (corriente, voltaje y resistencia) es la importante y bien conocida Ley de Ohm, la cual establece que la corriente que fluye en un circuito es

  • Circuitos Eléctricos

    ger2002coALCANCES DE LA ERGONOMÍA En la actualidad, esta área es una combinación de: fisiología, anatomía y medicina en una rama, fisiología y psicología experimental en otra y física e ingeniería en una tercera. Las ciencias biológicas proporcionan la información acerca de la estructura del cuerpo: capacidades y limitaciones físicas del

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    MariaPaula20UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA NOMBRES: MARIA PAULA SANCHEZ – JHON RODRIGUEZ – DAVID RODRIGUEZ ELECTRONICA II TALLER TERCEL CORTE TALLER ELECTRÓNICA TERCER CORTE PROBLEMAS CAPITULO 1 1.21 Calcule f0 para un circuito serie con L=125µH y C=10pF f0=1/(2π√(125μH*10ρF)) Frecuencia para un circuito RLC con inductancia y reactancia en serie. f0

  • Circuitos Electricos

    KathyDÁREA DE CIENCIAS EXACTAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS - II DEBER CORRIENTE ALTERNA - FASORIAL Paralelo: B211 Profesor: Ing. Juan González Firma: Calificación: RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS PLANTEADOS Y PRESENTARLOS EL DÍA VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 EN CLASE EN FORMATO DIGITAL. Para calcular la resistencia equivalente de Thevenin es necesario...

  • Circuitos Electricos

    LuisMario69PRÁCTICA 2 1. Objetivos: • Estudiar la respuesta temporal del proceso de carga y descarga de un condensador. • Analizar el comportamiento de un circuito RC con la frecuencia verificando las características de un filtro paso bajo y de un filtro paso alto. 2. Material: Instrumental: Generador de señal Osciloscopio

  • Circuitos Electricos

    josm4r619Introducción Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos de sus extremos. También es un camino cerrado en donde pasan electrones que consta de generador, hilo conductor, receptor y elementos de control. La finalidad de los circuitos es

  • Circuitos Eléctricos

    Circuitos Eléctricos

    JEPR94Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) Resultado de imagen para portada unah NOMBRE: Joseph Eduardo Pavón Ramos CUENTA: 20131006928 ASIGNATURA: Laboratorio Circuitos 2 SECCION: Jueves 1100 CATEDRATICO: Glenda Molina INSTRUCTOR: Edwin Villela INTRODUCCION El presente presente informe dará a conocer la práctica virtual de laboratorio

  • Circuitos Electricos

    Circuitos Electricos

    CesalejandroDescribe 5 instrumentos de medición eléctrica y cuál es su uso más común. Primero los instrumentos de medición eléctrica son de suma importancia dentro del desarrollo, ya que gracias a ellos podemos observar la medición o cantidad de alimentación por medio de electricidad que puede tener una maquinaria, dicho de

  • Circuitos electricos

    Circuitos electricos

    Rubio Salinas AlfredoÍNDICE 1 Objetivo………………………………………………………….. 3 2 Introducción teórica (Marco teórico)…………………………………………………… 4 Normas…..……………………. Tipos de Pruebas……………………………………………. Descripción y Métodos para efectuar pruebas 3 Procedimiento 10 4 5 Material y equipo empleado Resultados 12 14 6 Conclusiones, observaciones y notas……… 15 10 Bibliografía……………………………………………………… 16 1. OBJETIVO. 1. Preparar los diagramas eléctricos correspondientes: Vectoriales

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    CIRCUITOS ELECTRICOS

    evick18161. ¿Qué es un circuito eléctrico y cuál es su finalidad? Es un conjunto de componentes eléctricos que están conectados entre si, donde transportan electricidad con la finalidad de iluminar, hacer mover un motor o hacer funcionar algún aparato. 2. Cuáles son los elementos que se utilizan en un circuito

  • CIRCUITOS ELECTRICOS

    CIRCUITOS ELECTRICOS

    Leonardo CrespoCARTA DE COMPROMISO ESTUDIANTES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE LA CARRERA TECNOLOGIA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD Asignatura: CIRCUITOS ELECTRICOS Estimados estudiantes: Por medio del presente, pongo a su conocimiento aspectos importantes que debe conocer referente a la forma de trabajo de la asignatura, durante el II PA 2022 (Noviembre 2022 – Marzo

  • Circuitos electricos

    Circuitos electricos

    alexander20014________________ 1. ¿Qué es un circuito eléctrico y cuál es su finalidad? El circuito eléctrico claramente son elementos conectados entre sí, en la que circula una corriente eléctrica. La finalidad que esta tiene es transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía como lo sería la calorífica, energía luminosa