Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 25.576 - 25.650 de 190.253
-
Circuito RLC
Rulo1223Índice Introducción………………………………………………………………………………..2 Definición de circuito RLC………………………………………………………………..3 Circuito RLC en serie…………………………………………………………………..…3 Ejemplos de circuitos RLC en serie………………………………………………...….11 Circuito RLC en paralelo………………………………………………………………..14 Circuito RLC en paralelo sin fuente Sobre amortiguado…………………………….16 Circuito RLC en paralelo sin fuente Sub amortiguado ………………………………16 Circuito RLC en paralelo sin fuente críticamente amortiguado……………………..17 Conclusiones…………………………………………………………………………..…18 Introducción En este trabajo
-
CIRCUITO RLC SERIE EN CORRIENTE ALTERNA
cabernarioCIRCUITO RLC SERIE EN CORRIENTE ALTERNA Analizaremos un circuito que incluya una resistencia, una bobina y un capacitor en serie. En este circuito obtendremos tres vectores de los voltajes VR LR, VR CR y VR RR de la siguiente manera: Es necesario recordar, que cuanto más aumente la frecuencia, la
-
Circuito RLC serie, comunicación por radio, etc
MartinsitoCorbisCircuito RLC serie. Como se ha visto, tanto la resistencia, la capacidad y la autoinducción se oponen al paso de la corriente alterna. Si en un circuito de C.A existen estas tres, la oposición final se la denomina impedancia (z). Resonancia. Cuando en un circuito RLC la reactancia inductiva y
-
Circuito sensor de temperatura
Dulce RamirezFuncionamiento y cálculos del circuito sensor de temperatura. Sensor de temperatura - Sensores - Picuino La resistencia utilizada fue una NTC la cual es una resistencia con coeficiente negativa en temperatura, por lo tanto, la NTC baja su valor. Termistor Ntc 5d-9 5 Ohms (10 Piezas) | MercadoLibre A continuacion
-
CIRCUITO SNUBBER
estrella452INFORME TEMA: CIRCUITO SNUBBER OBJETIVO GENERAL: * Saber el funcionamiento, características y esquemas de los circuitos Snubber en sus diferentes componentes de potencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Conocer la correcta conexión diferentes que se obtienen en los circuitos de potencia * Consultar tipos de conexiones que pueden realizarse para un control
-
CIRCUITO SUMADOR DE 4 BITS
AngelClbCONSULTA N° 7 CIRCUITO SUMADOR DE 4 BITS Sumador En electrónica un sumador es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmético lógica (ALU). Generalmente realizan las operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3,
-
Circuito Temporizador 555 - Control Proporcional – Derivativo “P-D”
valeria gabinoCircuito Temporizador 555 - Control Proporcional – Derivativo “P-D” Descripción breve El temporizador 555 es un circuito integrado muy popular en electrónica por su versatilidad y facilidad de uso. Está compuesto por varios componentes internos, incluyendo dos comparadores, un flip-flop, un oscilador y una fuente de corriente. El temporizador 555
-
CIRCUITO VARIADOR DE LUCES
mariana01234ELECTRONICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE LA COSTA, C.U.C. . García Kevin Mosquera Jose CIRCUITO VARIADOR DE LUCES RESUMEN: En el presente trabajo, se mostrara el circuito funcional de un variador de luces, explicando su función y el correspondiente de cada uno de sus elementos. PALABRAS CLAVE: 555, integrado, diodo,
-
Circuito y redes
heisukeDESARROLLO 1. Dados los siguientes circuitos identifique qué elementos están en serie y paralelo, cuántas mallas componen el circuito y si hay árboles o no. Identifique qué red tiene malla y cuál no la tiene. Circuito A: Podemos apreciar que este circuito es serie a estos circuitos los podemos reconocer
-
Circuito y redes control 3
Angel CrixusINTRODUCCIÓN A continuación, revisaremos los contenidos correspondientes a la semana 3 de Circuitos y Redes, donde identificaremos elementos que hacen referencia a los teoremas de Thévenin y Norton. DESARROLLO 1) Observe los siguientes circuitos de Thévenin y de Norton y concluya si son equivalente entre sí o no. Justifique su
-
Circuitos
pockerFormas De Asociacion Al Grupo Formas De Asociacion Al Grupo Existe un axioma en la sociología que proclama que el grupo es más que la suma de sus individuos. Esta circunstancia está contrastada por la experiencia en nuestra profesión. Un grupo de abogados que se complementan y ayudan alcanza mayores
-
Circuitos
kama17UNA.Facultad de Filosofía.Filosofía de la ReligiónTema: interpretación o síntesis del libro “El mito del eterno retorno”Profesor: Julio Ramírez.Estudiante: Norman Sequeira22/03/2011 Por medios filosóficos y ejemplos concretos el filósofo Mircea Eliade intenta ofrecer unavisión clara acerca de las concepciones arcaicas impregnadas en el ser humano, lascuales a su vez no permiten
-
Circuitos
mriveragaTRABAJO COLABORATIVO 1 Índice 1. Portada 2. Índice 3. Objetivos 4. Material de trabajo, software de apoyo 5. Marco teórico 6. Procedimiento 7. Desarrollo 8. Análisis de resultados 9. Conclusiones 10. Bibliografía OBJETIVOS • Identificar y poner en práctica los conceptos de corriente, resistencia, voltaje. • Aplicar los conceptos basa
-
Circuitos
RonnyM10Practica No. 1 Diseño de Amplificadores Multietapas con acoplamiento directo y capacitivo. PRE-LABORATORIO • Investigue que es acoplamiento directo en amplificadores multietapas • Investigue que es acoplamiento capacitivo en amplificadores multietapas.. • Diseñe un amplificador de dos etapas en configuración de polarización estabilizada por emisor utilizando transistores BJT. • Calcule
-
Circuitos
fabiola1312Circuitos turísticos Definición: “Ruta organizada por una empresa turística especializada. Además de tener perfectamente definido el itinerario, incluye el alojamiento y la alimentación durante todo el recorrido, todo ello a un precio estipulado que sirve para comprar el conjunto de los servicios.” Es el conjunto de vías y visitas que
-
-
Circuitos
maikolstanleyGuía de actividades Este trabajo se compone de una sola entrega de documento final. El estudiante debe entregar un documento, de al menos diez (10) páginas de contenido que presente la tarea propuesta. Es necesario que conozca la rubrica con la cual se calificará esta actividad. La encontrarán al final
-
Circuitos
inaryIntroducción Esto es una práctica con un sensor óptico un dispositivos que responde a los cambios en la intensidad de la luz, cuando el sensor detecte cualquier oscuridad que se provoca al pasar frente del o al taparlo sonara un sonido chillante ,para esta práctica se necesito un diagrama el
-
Circuitos
miscoCircuitos Eléctricos y Sus Elementos Objetivos • Reconocer los elementos y símbolos de un circuito eléctrico • Interpretas el diagrama esquemático de un circuito eléctrico. Análisis Indagatorio ¿Qué es un circuito y cuáles son sus elementos? Un circuito eléctrico consiste en un conjunto de elementos u operadores que, unidos
-
Circuitos
Spike77.tuliUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIAL NOMBRE: Raúl Esparza CURSO: III Industrial MATERIA: Dibujo Industrial FECHA: 25/04/2012 TEMA: Ecuaciones de Secciones Cónicas Ecuaciones de la Elipse, Hipérbola, Parábola Ecuación de la parábola Ecuación reducida de la parábola Ecuación reducida de la parábola de eje
-
CIRCUITOS
EOORTIZMSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / CIRCUITOS DC ACT 5 Y 6 CIRCUITOS DC ACT 5 Y 6 Ensayos: CIRCUITOS DC ACT 5 Y 6 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 757.000+ documentos. Enviado por: FERONORTIZ 28 septiembre 2012 Tags: Palabras:
-
Circuitos
soberano92Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha remplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el
-
CIRCUITOS
MARIZ10DEFINICIÓN Y ASPECTOS QUE DEBE CUMPLIR UNA INSTALACIÓN ELECTRICA. Conjunto de elementos y aparatos para conducir la energía eléctrica desde el suministro al punto de utilización, basados en un proyecto de tal manera que el suministro de la tensión eléctrica a los receptores sea prácticamente constante. Una instalación eléctrica debe
-
Circuitos
ricardo654MANUAL DE MICROSOFT ACCESS 2003 Access forma parte de Microsoft Office System, por lo que los objetos de la interfaz básica (menús, barras de herramientas, cuadros de diálogo) le resultarán familiares si ha utilizado otros productos de Office u otros programas de Microsoft Windows. Sin embargo, Access tiene más facetas
-
CIRCUITOS
ernestorperezUN CIRCUITO EN SERIE Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos están unidos para un solo circuito (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del dispositivo uno se conecta a la terminal
-
Circuitos
vicksg1. Análisis de circuitos de Corriente Directa 1.1. Corriente, voltaje y potencia Como primer punto definiremos los terminos Voltaje,Corriente y Potencia: VOLTAJE: Lo podemos definir como, la diferencia de potencial electrico que existe entre dos puntos y su unidad de medicion es el voltio ( V ). POTENCIA: Es la
-
Circuitos
Male1795UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO INDICE PROYECTO DE AULA 2 1. Tema 2 2. Introducción 2 3. Objetivos………………………………….. 3 4. Justificación………………………………….. 3 5. Marco Teórico………………………………….. 4 6. Desarrollo del proyecto………………………………….. 7 6.1 Tareas del proyecto………………………………….. 31 6.2 Subtareas del proyecto………………………………….. 32 6.3 Cronograma de actividades………………………………….. 33 6.4 Aplicaciones y/o programas utilizados…………………………………..
-
Circuitos
FelixHeRuizINSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO ALUMNO: HERNANDEZ RUIZ FELIX ANTONIO MAESTRO: SAN PEDRO LEAL AMADO ELISEO ANTONIO MATERIA: CIRCUITOS ELECTRICOS II 5º SEMESTRE NUMERO DE CONTRO0L 11071072 Investigación de circuitos polifásicos En ingeniería eléctrica un sistema polifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por
-
Circuitos
Nidia2El Osciloscopio El osciloscopio es un aparato de medida que nos resultará indispensable para el análisis y la comprobación de los valores que se dan en una tensión variable, su aplicación en el campo de la electrónica se hace indispensable. Es por ello que, los autores Douglas A. Skoog, Stanley
-
Circuitos
dhcreplerSESION TEORICA RESISTENCIA Se denomina resistencia o resistor (en lenguaje técnico) al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., las resistencias se emplean para producir calor aprovechando el Efecto Joule. Es frecuente utilizar
-
Circuitos
ribray12Onda electromagnética Una onda electromagnética se caracteriza por ser la vía de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. Según los expertos, estas ondas que permiten el traslado de los campos eléctricos y magnéticos que surgen por las cargas eléctricas en movimiento no requieren un medio material para
-
Circuitos
yesssenia94Análisis del circuito Para el análisis del puente vamos a considerar que todas las ramas están formadas por elementos resistivos. Podremos conocer su forma de utilización a través del análisis del circuito. Aplicando la ley de Kirchhoff a los nodos a, b, y d. I-I_1-I_2=0 I_1-I_3-〖I 〗_5=0 I_3+I_4-I=0 Como hay
-
CIRCUITOS
Katy1996INTRODUCCION La presente investigación sobre los Antecedentes y Generaciones de las Computadoras, está dirigida a brindar información actualizada sobre este importante campo de la actividad Humana, y a proporcionar explicación acerca del por qué y como ha sido el avance de la computadoras hasta nuestros tiempos. En los tiempos modernos
-
Circuitos
EdwarYohanANALISIS DE CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN, SEGUNDO ORDEN Y ORDEN SUPERIOR Y SU RESPUESTA EN ESTADO ESTACIONARIO Y ESTADO TRANSISTORIO ANDRES LEONARDO JUTINICO EDWAR YOHAN ROJAS MARTINEZ (20101007077) WILMER GIOVANY POVEDA SANDOVAL (20101007014) UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA ELECTRICA CIRCUITOS III BOGOTA DC 2012 LA TRANSFORMADA DE LAPLACE
-
Circuitos
GuraKruorCircuitos Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables)
-
Circuitos
ferberbuiEL CIRCUITO ELÉCTRICO; Un circuito eléctrico es un recorrido por el cual circulan los electrones. Consta de estos elementos, un generador, un hilo conductor, un interruptor y un receptor( bombilla, motor, timbre...) Se denomina corriente eléctrica la circulación de electrones o carga eléctrica de forma continua por un circuito. TIPOS
-
Circuitos
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Facultad : Ingeniería de Sistemas y Electrónica Curso : Laboratorio de Electrónica Analógica II Integrantes : Bustamante Rivera, Henry Cabrera Janampa, Albert Sanchez Bautista, Ivan Valdivia Lopez, Adolfo Horario : Sábado 2:40 – 4:20 PM Profesor : Marina
-
Circuitos
dalmata1Circuitos capacitivos INTRODUCCIÓN Un capacitor o condensador es un dispositivo que se utiliza en diversos circuitos eléctricos como por ejemplo para eliminar la chispa en el encendido de un auto, sintonizar frecuencia de radiorreceptores, o para guardar energía a corto plazo. Un capacitor se compone de dos placas metálicas paralelas
-
Circuitos
HENRYTOCircuito De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Circuito (desambiguación). Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que
-
Circuitos
tattiana1002INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de conocer los participantes del curso o el grupo de trabajo en el desarrollo de la asignatura Sistemas digitales secuenciales. Se presentara una reflexión acerca de las expectativas para con la asignatura además de un mapa conceptual con el contenido temático.
-
-
Circuitos
rorororaCircuitos capacitivos en corriente alterna En corriente continua vimos que luego de un tiempo denominado transitorio, por el capacitor prácticamente no continúa circulando corriente. En corriente alterna los circuitos se comportan de una manera distinta ofreciendo una resistencia denominada reactancia capacitiva, que depende de la capacidad y de la frecuencia.
-
Circuitos
juangermanpilaCírculo de Mohr. ¿Qué es o a qué se le llama Círculo de Mohr? Un enfoque mejor para determinar los esfuerzos principales normal y cortante, en un punto consiste en usar la solución semigráfica (ideada por el profesor Otto Mohr, en Alemania alrededor de 1882), que representa gráficamente las fórmulas
-
Circuitos
juangermanpilaFIBRA OPTICA QUE ES FIBRA OPTICA La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda
-
Circuitos
jessicayernesto Tipos de rectificadores en circuitos electrónicos de potencia. De onda completa: Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte
-
Circuitos
krendrcho• 6.1 Concepto e importancia del Poder Constituyente. El poder constituyente es en principio, aunque no sólo, un poder político existencial y fáctico, que brota de la comunidad, la que decide darse una Constitución, constituir un Estado o que asume transformar. Tal como lo señala Vanossi, todo poder constituyente cumple
-
Circuitos
afermin94Introducción En esta práctica podremos conocer como se polarizan los transistores así como entender los cálculos realizados. Objetivo Medir los voltajes de cd, los cuales se encuentran en un circuito de base, emisor y colector común. Antecedentes Un transistor de unión es un componente semiconductor que puede estar constituido por
-
CIRCUITOS
FabianSojoCircuito capacitivoCondensadoresDespués de las resistencias, los condensadores suelen ser los elementos máscomunes en un circuito. Un condensador es un elemento de dos terminales diseñadopara almacenar energía por medio de su campo eléctrico. Circuitos capacitivosEn serie En paraleloUn circuito capacitivo se comporta contrario a los resistivos por lo que:En serie: En
-
Circuitos
cesardelga48INTRODUCCION Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre
-
Circuitos
juangermanpilaaLa teoría del esfuerzo normal máximo Establece que la pieza va a fallar cuando se alcance en la pieza un esfuerzo axial mayor que la resistencia máxima del material Sy o Sut dependiendo de si es frágil o dúctil. Esta es aplicable principalmente para materiales frágiles. Los planos de falla
-
CIRCUITOS
alexxxito93Circuitos eléctricos Circuito se entiende como una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Un cuito que tiene componentes eléctricos se denomina circuito eléctrico. En un circuito eléctrico encontramos resistencias que pueden estar colocadas de dos formas, “serie y paralelo” Resistencia en serie. Cuando una resistencia está colocada
-
Circuitos
doraciceroElementos de control, elementos de protección de equipo para motores eléctricos, tipos de motores y aplicaciones. Introducción a los circuitos eléctricos Cd. Universitaria 06 de mayo del 2014 Elementos de control: son los encargados de controlar el funcionamiento del circuito, ya sea controlando el paso de la corriente, como los interruptores y los pulsadores, o derivando la
-
-
Circuitos
xxjuaniitoxx2. Que métodos existen para calcular el factor de potencia de una instalación eléctrica. Calcular la potencia de un banco de condensadores para obtener en una instalación de 120 kW un factor de potencia de 0.95, en el cual existe actualmente un factor de potencia de 0.81. realice el esquema
-
Circuitos
Cursor131.- El circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente
-
Circuitos
Santiago2210OBJETIVOS: Analizar y explicar a través de la Ley de Stefan-Boltzmann, el flujo emitido por un cuerpo negro. Analizar las curvas generadas con los datos obtenidos y compararlas. MATERIALES Y EQUIPOS: Horno Eléctrico Soporte para el horno Cuerpo negro Termómetro Digital Termocupla Accesorio para cuerpo negro Termopila de Moll Galvanómetro
-
Circuitos
Alvarobp139SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF Esta ley es llamada también segunda ley de Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff o ley de mallas de Kirchhoff (es común que se use la sigla LVK para referirse a esta ley). En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es
-
Circuitos
dantezitro¿Cuál es el aprendizaje que tenemos con esta práctica? Se aprendió a identificar las salidas en una tabla de verdad así como elaborar las expresiones lógicas del problema impartido por el profesor además de aprender más sobre la aplicación del circuito en una protoboard ¿Cuál es el significado que encontramos
-
Circuitos
esmelin05Los variadores son convertidores de energía encargados de modular la energía que recibe el motor. Otra definición sería, los variadores de velocidad son dispositivos que permiten variar la velocidad y la acopla de los motores asíncronos trifásicos, convirtiendo las magnitudes fijas de frecuencia y tensión de red en magnitudes variables.
-
Circuitos
edgarcvSerigráfico La serigrafía es una técnica, que permite imprimir imágenes sobre cualquier material. Básicamente es transferir una tinta a través de una malla de seda templada en un marco de madera. La seda ha sido tratada previamente con una emulsión que bloquea el paso de la tinta en las áreas
-
Circuitos
valenticLEY DE OHM E INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICOS OBJETIVOS Relacionar la intensidad de corriente eléctrica y la diferencia de potencial eléctrica aplicada a un conductor. Comprender y aplicar los fundamentos del funcionamiento de un amperímetro y un voltímetro analógico y la construcción de un amperímetro y un voltímetro
-
CIRCUITOS
vaszanDiodos: es un componente de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Esto se refiere a un diodo semi-conductor. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza
-
Circuitos
yomyvaldezContenido HISTORIA 2 LAS ECUACIONES EN FUNCIÓN DE DOS CAMPOS: 3 APLICABILIDAD 4 IMPORTANCIA 5 ¿QUE DEMOSTRARON ESTAS ECUACIONES? 5 PRIMERA LEY DE GAUSS (ELECTRICA) 5 SEGUNDA LEY DE GAUSS (MAGNÉTICA) 8 TERCERA LEY DE FARADAY 11 CUARTA LEY DE ÁMPERE 13 DEDUCIONES DE LAS 4 ECUACIONES DE MAXWELL 15
-
Circuitos
luisgara1979CALCULO CIRCUITOS SERIE Y PARALELO Haz en tu cuaderno los siguientes ejercicios: 1. Responde a las siguientes preguntas y razona lo que se te pide: . 1. ¿En cuál de los dos circuitos es mayor la resistencia equivalente? ¿Por qué crees que ocurre? 2. En el circuito en serie, ¿la
-
Circuitos
andcan1984TRABAJO COLABORATIVO UNO TUTOR IVAN CAMILO NIETO SANCHEZ ANDRÉS AICARDO CANDELO MIRANDA CÓDIGO: 16866051 CURSO: FISICA DE SEMICONDUCTORES GRUPO: 299002_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES ________________ INTRODUCCIÓN Al elaborar Este trabajo tuve la oportunidad de revisar el Syllabus y poder abordar cada uno de los
-
Circuitos
Ricarto/data/data/com.infraware.PolarisOfficeStdForTablet/files/.polaris_temp/fImage134214.jpeg Instituto Tecnológico de Morelia. /data/data/com.infraware.PolarisOfficeStdForTablet/files/.polaris_temp/fImage929814.jpeg Fecha limite de entrega: 17 de Noviembre del 2014 Profesor: Académico. Ingeniería eléctrica. Reporte de proyecto de una casa con sensor de presencia. Curso propedeutico. Objetivo general. El objetivo de éste proyecto es que cuando alguien entre a alguna parte de la casa, ya
-
CIRCUITOS
Lizxdxd160 ideas de Fondos tumblr en 2021 | fondos de colores, ideas de fondos de pantalla, fondos de word ¿Qué es? Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica, ahora bien, ¿qué es corriente eléctrica? En resumidas cuentas, la
-
Circuitos - RESUMEN
Nichitox1. ¿Cuáles variables pueden medirse con un multímetro?: Las variables que se pueden medir con un multímetro son: Fuente de alimentación, Corriente eléctrica, Corriente directa, Corriente alterna, Tensión eléctrica, Resistencia eléctrica, Polo a tierra. 1. ¿Cómo se conecta el voltímetro para medir tensión eléctrica?: Primero el multímetro se coloca en
-
Circuitos 1 ESIME ZACATENCO
SeveroRAnálisis 1. Use los resultados de los procedimientos 2 y 3 Y escriba la expresión de la corriente instantánea (dominio del tiempo) del circuito RC. R……I(t)=2.4 Sen(1200π+51.42°) 1. Transforme los valores de voltaje y corriente del dominio del tiempo a fasores (dominio de la frecuencia) y calcule el valor de
-
Circuitos Ac
jagarciacanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ACACIAS-META Tutor PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ PROGRAMA: TECNOLOGIA EN ELECTRONICA CURSO: CIRCUITOS AC PRESENTADO POR: JORGE ALBERTO GARCIA CANTOR Septiembre 06 de 2011 ACACIAS-META INTRODUCCION Por medio de la activada de reconocimiento del curso haremos un recorrido por la estructura general del
-
Circuitos AC
gonzalez80PRACTICA No. 2 IDENTIFICACION DE RUTAS DE RED . FREDY ALONSO ROJAS GONZALEZ 80870805 Tutor LUIS ERNESTO BONILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES CEAD – SOGAMOSO 2012 INTRODUCCION Es importante cuando trabajamos en la red saber cuál es el uso que se le da
-
Circuitos AC
froballoINTRODUCCIÓN En este trabajo colaborativo se hará un repaso de los circuitos básicos, formados por resistencias (R), condensadores (C) y bobinas (L), cuando se alimentan por una fuente de tensión alterna senoidal. En corriente alterna aparecen dos nuevos conceptos relacionados con la oposición al paso de la corriente eléctrica. Se
-
CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE
arumizuCircuito Acoplados Magnéticamente Este ensayo como los demás tratan de aclarar un poco el panorama de los distintos temas contenidos en las unidades correspondientes así que será difícil tener una explicación amplia y exacta de estos temas esto simplemente es un esbozo de lo que nos encontraremos en cada unidad.
-
CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE POTENCIA Y RESPUESTA EN FRECUENCIA
Yesney RodríguezGUIA DE EJERCICIOS DE ELECTRONICA II CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE POTENCIA Y RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES CLASE B , AB Problema # 1 : a) Calcular el rendimiento de la etapa si vi = 5senwt , despreciando el efecto de IQ b) Repetir el apartado anterior teniendo en cuenta las fuentes
-
Circuitos Analogicos
jimi842Nombre: Rigoberto López Jaime Armendáriz Juan Pablo Rodríguez Materia: Eléctrica Analógica Maestro: Juan Carlos Gómez Grupo: MTA02 Grado: 2 Actividades Actividad 1 Rectificador media onda Actividad 2 Rectificador onda completa Actividad 3 Diodo zener Actividad 4 Diodo Led Actividad 1 Rectificador media onda Análisis del circuito (diodo ideal) Los diodos