ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
231728 de Mayo de 2013
7.775 Palabras (32 Páginas)818 Visitas
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD VALLES
INGENIERIA INDUSTRIAL
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
SEMESTRE: 4 A Unidad: 6
INVESTIGACION FUNCIONES
Alumno: OMAR ZARATE BAUTISTA
Docente: JORGE ALBERTO IZAGUIRRE CAMACHO
28 de mayo de 2013
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………………..2
6.-FUNCIONES………………………………………………………………………....3
6.1.- Introducción………………………………………………………….………..3
6.2.-FuncionesEstandar……………………………………………………………4
6.3.-Entrada y Salida de Datos………………………..…………….…………….8
6.4.-Funciones Definidas por el Usuario……………………………….….…….16
6.5.-Pase por Valor……………………………..…………………………………..19
6.6.-Pase por Referencia………………………………………………………….21
6.7.-Punteros…………………………………………………………….………….25
CONCLUSION…………………..…………………….……………………………30
BOBLIOGRAFIA……………..…………………………………………………….31
INTRODUCCIÓN.
Una función es un miniprograma dentro de un programa. Las funciones contienen varias sentencias bajo un solo nombre, que un programa puede utilizar una o más veces para ejecutar dichas sentencias. Las funciones ahorran espacio, reduciendo repeticiones yaciendo más fácil la programación proporcionando un medio de dividir un proyecto grande en módulos pequeños más manejables. En otros lenguajes como BASIC o ensamblador se denominan subrutinas; en Pascal, las funciones son equivalentes a funciones y procedimientos.
Las funciones existen de modo autónomo, cada una tiene su ámbito. Como ya conoce cada programa C tiene al menos una función main (); sin embargo, cada programa C consta de muchas funciones en lugar de una función main () grande. La división del código en funciones hace que las mismas se puedan reutilizar en su programa y en otros programas. Después de que escriba, pruebe y depure su función, se puede utilizar nuevamente una y otra vez. Para reutilizar una función dentro de su programa, solo se necesita llamar a la función.
Si se agrupan funciones en biblioteca otros programas pueden reutilizar las funciones, por esa razón se puede ahorrar tiempo de desarrollo. Y dado que las bibliotecas contienen rutinas presumiblemente comprobadas, se incrementa la fiabilidad del programa completo.
En C se declaran diferentes funciones entre ellas funciones estándares estas forman parte de la librerías que se incluyen con el copilador. Estas funciones realizan sentencias que el lenguaje no es capaz de realizar.
En computación , los dispositivos de entrada y salida o E/S, es la comunicación entre un sistema de procesamiento de información (tal como un ordenador) y el mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información.
La Entrada y salida se hacen por consola: se refiere a las operaciones que ocurren en el teclado y la pantalla de la computadora. Las funciones principales que realizan la entrada y salida con formato, es decir, se pueden leer y escribir en distintas formas controladas.
Los parámetros de una función se pueden definir de dos maneras: Por valor o por referencia. En el Paso por valor en este método copia el valor de los argumentos sobre los parámetros formales, de manera que los cambios de valor de los parámetros no afectan a las variables utilizadas como argumentos en la llamada. A diferencia del paso por valor, en el paso por referencia los parámetros no copian el valor del argumento, sino que comparten su valor. Por lo que cuando cambia el valor del parámetro también cambia el valor de la variable utilizada como argumento en la llamada.
Para que los lenguajes manipulen a los programas directos o indirectamente se permite la aplicación de punteros. La principal razón de ser de los punteros es la de manejar datos alojados en la zona de memoria dinámica o heap (aunque también se pueden manipular objetos en la zona estática), bien sean datos elementales, estructuras (struct en C) u objetos pertenecientes a una clase (en lenguajes Orientados a Objetos). Gracias a esta propiedad, los punteros permiten modelar un grafo, en donde los elementos de éste son los datos residentes en memoria y las relaciones entre los elementos son los propios apuntadores.
6.-FUNCIONES
6.1 Introducción
Una función es un conjunto de líneas de código que realizan una tarea específica y puede retornar un valor. Las funciones pueden tomar parámetros que modifiquen su funcionamiento. Las funciones son utilizadas para descomponer grandes problemas en tareas simples y para implementar operaciones que son comúnmente utilizadas durante un programa y de esta manera reducir la cantidad de código. Cuando una función es invocada se le pasa el control a la misma, una vez que esta finalizó con su tarea el control es devuelto al punto desde el cual la función fue llamada.
Funciones en Lenguaje C.
La modularización, es una técnica usada por los programadores para hacer sus códigos más cortos, ya que consiste en reducir un gran problema complejo, en pequeños problemitas más sencillos, concentrándose en la solución por separado, de cada uno de ellos.
En C, se conocen como funciones aquellos trozos de códigos utilizados para dividir un programa con el objetivo que, cada bloque realice una tarea determinada.
En las funciones juegan un papel muy importe las variables, ya que como se ha dicho estas pueden ser locales o globales.
Variables Globales: Estas se crean durante toda la ejecución del programa, y son globales, ya que pueden ser llamadas, leídas, modificadas, etc.; desde cualquier función. Se definen antes del main ().
Variables Locales: Estas, pueden ser utilizadas únicamente en la función que hayan sido declaradas.
La sintaxis de una función es la siguiente:
Tipo_de_datos nombre_de_la_funcion (tipo y nombre de argumentos)
{
Acciones
}
Dónde:
Tipo_de_datos: Es el tipo de dato que devolverá esa función, que puede ser real, entera, o tipo void(es decir que no devolverá ningún valor).
Nombre_de_la_funcion: Es el identificador que le damos a nuestra función, la cual debe cumplir las reglas que definimos en un principio para los identificadores.
Tipo y nombre de argumentos: son los parámetros que recibe la función. Los argumentos de una función no son más que variables locales que reciben un valor. Este valor se lo enviamos al hacer la llamada a la función. Pueden existir funciones que no reciban argumentos.
Acciones: Constituye el conjunto de acciones, de sentencias que cumplirá la función, cuando sea ejecutada. Entre ellas están:
• Asignaciones
• Lecturas
• Impresiones
• Cálculos, etc.
Una función, termina con la llave de cerrar, pero antes de esta llave, debemos colocarle la instrucción return, con la cual devolverá un valor específico. Es necesario recalcar que si la función no devuelve ningún valor, es decir, es tipo void, no tiene que ir la sentencia return, ya que de lo contrario, nos dará un error.
6.2.- Funciones Estándar
Printf () es lo que se denomina una función estándar de C, es decir, una función que está incluida con el compilador. Para poder usarla dentro de un programa hay que decir en el mismo como es su forma: eso se hace incluyendo la línea #include <stdio.h> al principio.
Para poder trabajar o llamar a una función estándar hay que conocer que necesita y qué hace. De la función printf hay que saber:
Su nombre:
Cada vez que se coloca printf en un programa le estamos diciendo al compilador de C que queremos usar esta función.
Lo que se quiere imprimir, que irá entre los paréntesis
En general, la expresión (números o texto) que va entre los paréntesis de una función se llaman parámetros de la función. Por ejemplo, si en matemáticas se quiere calcular el valor de
Fórmula
en MathML: Logaritmo de tres equis al cuadrado
, el parámetro de la función logaritmo sería
Fórmula
en MathML: Tres equis al cuadrado
En lenguaje C, algunas funciones necesitan que le demos datos para poder hacer su trabajo y otras no. Por ejemplo, printf necesita el texto que hay que mostrar por pantalla (el cual se entrecomilla), pero para la función principal main no es obligatorio.
Qué hace y cómo funciona
Printf () escribe texto en la pantalla del computador. Los detalles de funcionamiento aparecen en el manual del compilador que se esté usando. El manual nos dice, por ejemplo, que si colocamos el código \n dentro del parámetro de printf (), se imprimirá un salto de línea.
Un compilador suele tener decenas de funciones estándar, aunque su número exacto y los detalles concretos de
...