ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALIMENTACION SALUDABLE PARA UNA VIDA SANA Y SATISFACTORIA EN CONDICIONES DE BIENESTAR Y SALUD

Ivett.euniceTesis22 de Septiembre de 2015

3.051 Palabras (13 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2]

MATERIA:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

DOCENTE:

LIC.PATRICIA MARTINEZ NEPOMUCENO

TEMA:

ALIMENTACION SALUDABLE PARA UNA VIDA SANA Y SATISFACTORIA EN CONDICIONES DE BIENESTAR Y SALUD

GRUPO:

608

FECHA:

29 DE MAYO DEL 2015

LUGAR:

COBAEV 08.COSOLEACAQUE.VER.

INTEGRANTES:

  • IVETT EUNICE LOPEZ FRANCISCO
  • VERONICA MARTINEZ GONZALEZ
  • JOSE ALBERTO JIMENEZ MARTINEZ
  • LUIS RAMIRO HERNANDEZ RAMIREZ
  • PRISCILA GONZALEZ RODRIGUEZ
  • ISAI MARTINEZ GUZMAN

índice

introducción…………………………………………………………………………pg.2

capitulo i………………………………………………………………………………pg.3

  • tema…………………………………………………………………………….pg.4
  • problema………………………………………………………………………pg.4
  • hipótesis……………………………………………………………………….pg.4
  • objetivos………………………………………………………………………pg.4
  • justificación…………………………………………………………………..pg.5

capitulo ii………………………………………………………………………………pg.6

      TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN..............................................................................pg.7

  • OBLACIÓN Y MUESTRA.............................................................................................................................pg.7
  • TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS........................................................................ pg.8
  • VALIDACIÓ CONFIABILIDAD........................................................................................pg.9

CAPITULO III…………………………………………………………………………pg.6

  • antecedentes………………………………………………………………..pg.11
  • desarrollo del tema……………………………………………………….pg.12
  • nutrición……………………………………………………………………..pg14
  • recomendación para una alimentación correcta……………………..pg17
  • grupos de alimento………………………………………………………...pg17
  • ¿para qué sirven los nutrientes?.......................................................pg18
  • vitaminas……………………………………………………………………..pg19
  • ¿podemos sustituir alimentos de alto costo?...................................pg21
  • ¿Cómo se clasifican los alimentos?...................................................pg22

capitulo iv………..………………………………………………….…………..pg.23

  • RESULTADOS DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN……………………………..PG.24

conclusión……………………………………………………………………...…..PG.22

bibliografía………………………………………………………………………..PG.23

introducción

El proyecto que se presenta a continuación está basado en la mala alimentación que se lleva a cabo hoy en día.

Los alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrientes y energía necesarios para mantenerse saludable. La nutrición es consecuencia de la alimentación, ya que los alimentos una vez ingeridos y procesados por el organismo (a esto denominamos alimentación), son transformados y utilizados por el mismo en distintos procesos biológicos (esta es la nutrición).

Se intenta mostrar, dentro del ámbito escolar del Colegio de bachilleres del estado de Veracruz, entre el grupo 605 y 603 que tipo de alimentación consumen. Comparar estos resultados por medio de encuestas, e identificar a que le llaman una buena alimentación una buena alimentación y su relación directa con su vida cotidiana y al mismo tiempo exponer que una alimentación inadecuada afecta la salud.

Se tiene presente que la temática no es nueva pero se desea impartir la información del tema  mencionado.

 Se dice que  La humanidad está dividida en dos grandes bloques. En uno, se sitúan los que tienen recursos económicos, alimentos suficientes y un sistema sanitario desarrollado que permite cubrir sus necesidades perfectamente; al otro pertenecen todos aquellos seres humanos que carecen de lo más mínimo para vivir, no cuentan con un sistema sanitario o éste es precario, no tienen alimentos suficientes en cantidad y la calidad del agua es muy mala.

Estas dos situaciones pueden producir malnutrición. Unas veces por exceso, como es el caso del bloque desarrollado, en el que la abundancia hace que se

Coma en exceso alimentos procesados industrialmente, refinados y ricos en grasas saturadas, y donde la obesidad y otras enfermedades hacen estragos.

Otras veces por defecto, generalmente en los países subdesarrollados y dependientes de la ayuda exterior, donde el hambre es el que hace estragos causando la muerte y la desnutrición en millones de personas cada año, ya que la morbilidad aumenta con la precariedad de estos seres humanos.

 

capitulo

i

tema

Alimentación saludable para una vida sana y satisfactoria en condiciones de bienestar y salud en los alumnos de los grupos 603 y 605deel cobaev 08 cosoleacaque.

problemas

¿Qué  consecuencias tiene el consumir alimentos no nutritivos para el organismo humano?

hipótesis

El hábito inadecuado de consumir alimentos chatarra trae como consecuencias problemas de salud tales como gastritis y diabetes.

objetivo

  • Ver las consecuencias que ocasiona el ingerir alimentos no nutritivos en los estudiantes del grupo 603  y 605 del cobaev 08 cosoleacaque.

  • Proporcionar información para llevar una alimentación saludable y correcta en los alumnos del 603 y 605 del cobaev

justificación

En este trabajo podemos apreciar muchos aspectos acerca de poder tener una buena alimentación, muchos decimos que comemos bien o que tenemos una buena alimentación, pero normalmente no es cierto ¿Por qué? Porque no tenemos una educación ni equilibrio en nuestro comer, que si se nos atoja algo no los compramos sin importar las calorías, la hora, como estas muchas cuestiones más que a la larga no nos daremos cuenta, quizá en el momento no, pero de ahí se derivan las enfermedades y si no tenemos una buena alimentación nuestro cuerpo (sistema) no tiene las suficientes vitaminas para recuperarnos claro de vez en cuando podemos comer algún antojito, pero siempre y cuando cuidando nuestro buen comer.

Aquí podrás conocer los beneficios que estos te dará, ya que la comida está ligada a nuestra vida diaria si no comemos nos enfermamos y peor si comemos mal, hay que aprender a tener equilibrio en nuestra manera De comer ya que no estamos consiente de esto.

Te daremos algunos pautas de cómo llevar una vida sana, de cómo comer bien no solo porque digamos que hay que comer sano es que la comida no va estar rica hay diversas formas de comer sano y ¡delicioso! Solo tienes que ver que es lo que pones en tu plato.

capitulo

ii

marco metodológico

En el capítulo II presenta la metodología que se desarrolla el trabajo de investigación acerca de la mala alimentación en los jóvenes de os grupo 603 y 605 del plantel 08 Cosoleacaque,

Se presentan aspectos como las técnicas, el tipo de investigación y los procedimientos que se ocuparan para realizar dicho trabajo.

  • Tipo y diseño de la investigación.

Tomando en cuenta el problema mencionado, el tipo de investigación que lleva a cabo es aplicada. Una investigación aplicada tiene como finalidad profundizar y analizar el conocimiento de la realidad. Busca saber, mediante teorías o investigación básica tomando en cuenta la información obtenida de aplicaciones prácticas.

Debido a que se desarrollara y estudiara el conocimiento obtenido referente a la alimentación saludable e los jóvenes de los grupos 603 y 605 en el Cobaev 08, por ello corresponde a un enfoque cualitativo ya que se analizaran los datos proporcionados por los jóvenes de la investigación.

El diseño metodológico es de tipo no experimental transversal por que analizarán el problema con los datos obtenidos en un momento, además de complementar con una pequeña investigación de campo, lo que ayudara a complementar la información antes obtenida. Todo se analizara para observar su interrelación entre las variables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (394 Kb) docx (307 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com