ANALISIS SOBRE EL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA EPQ DE LA CIUDAD DE QUIBDO.
yiberlin93Documentos de Investigación7 de Febrero de 2016
4.142 Palabras (17 Páginas)362 Visitas
[pic 1]
ANALISIS SOBRE EL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA EPQ DE LA CIUDAD DE QUIBDO
ALVAREZ MOSQUERA IRMA, SULAYMURILLO PALACIOS GINA GIBERLINPALACIOS Y PALACIOS ANA MILENA
[pic 2]
TEMA
BANCARROTA
TITULO
ANALISIS SOBRE EL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA EPQ DE LA CIUDAD DE QUIBDO.
INTEGRANTES
ALVAREZ MOSQUERA IRMA SULAY
MURILLO PALACIOS GINA GIBERLIN
PALACIOS PALACIOS ANA MILENA
ASESOR
LUIS IGNACIO BEJARANO SÁNCHEZ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
“Diego Luís Córdoba”
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
X NIVEL - DIURNO
QUIBDÓ – CHOCÓ
2015.
ANALISIS SOBRE EL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA EPQ DE LA CIUDAD DE QUIBDO.
TABLA DE CONTENIDO
1. ANALISIS SOBRE EL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA EPQ DE LA CIUDAD DE QUIBDO.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACION DEL PROBLEMA
3. OBJETIVO GENERAL
4. MARCO DE REFERENCIA
5. DISEÑO METODOLÓGICO O LA METODOLOGÍA.
6. PERSONAS QUE PARTICIPAN EN LA INVESTIGACIÓN.
7. PRESUPUESTO
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CONCLUSIONES
REFERANCIAS BIBLIOGRAFICAS
INTRODUCCIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACION DEL PROBLEMA
2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
La mayoría de las empresas en nuestro país son el motor empresarial de Colombia, La mayor parte del empleo, del desarrollo económico, de la industria, de todo lo que tenemos en nuestro país, lo generan los sectores productivos y las empresas ya sean comerciales, industriales, textiles, prestadoras de servicios entre otras.
Las empresas públicas en Colombia son aquellas que son creadas y pertenecen al gobierno para prestar servicios públicos, es necesario resaltar que estas se dedican a desarrollada actividades a través de una institución ya sea pública o privada con el fin de satisfacer necesidades básicas de bienestar y salubridad de la población los cuales son de conformidad con el artículo 1º. Dela Ley 142 de 1994 los Servicios de educación, comunicación, gas, electricidad, aseo, médico, acueducto y alcantarillado entre otros.[1]
La Empresa Pública de Quibdó “E.P.Q” se dedicó a desarrollar actividades de gestión comercial, prestación de servicios públicos y de ingeniería, con responsabilidad social, vocación comercial, calidad y orientación al mejoramiento continuo, para garantizar la satisfacción de los clientes, los resultados económicos necesarios para el crecimiento y bienestar de la organización y sus colaboradores.
Sin embargo dicha empresa no contaba con las herramientas suficientes que le permitieran mantenerse en el mercado debido a los diversos factores como la mala administración, planeación, organización y misión clara para la prestación de un buen servicio e implementos que de una u otra manera no le permitieron crecer como empresa, EPQ no prestaba un servicio adecuado de acueducto y alcantarillado a la población, debido a la poca cobertura que existía, ya que el acueducto solo cubría el 33.4% de la población y contaban con un pésimo servicio de alcantarillado con un 13% de cobertura y baja pendiente de las tuberías, por la falta de instalaciones de redes y mal estado de las tuberías, los filtros, pozos sépticos, trayendo como consecuencia las inundaciones en las calles, debido al estancamiento de las aguas residuales; las cuales propician malos olores contribuyendo al deterioro de la salud con enfermedades como Malarias (Paludismo, Dengue, etc.) Además existían tres plantas las cuales surtían el servicio, solo funcionaba una según plan de desarrollo de Quibdó, lo cual conllevo a que algunos habitantes de la comunidad quibdoseña tuvieran que acudir a las aguas servidas de las quebradas más cercanas siendo la del Caraño el receptor final, situación grave, ya que existe una estación para este fin pero se encuentra en abandono y desmantelamiento total.
Todas estas causas son las que impiden que algunos habitantes de la comunidad Quibdoseña no pague el servicio de Acueducto y Alcantarillado, ya sea porque no se encuentran satisfechos con la prestación o por que el cobro de las factura o las tarifas muy altas y en ocasiones no les llega factura o simplemente no les da la gana pagarlo, Lo cual conlleva a la suspensión del Servicio, viéndose obligadas a almacenar agua de la lluvia para suplir necesidades como: Comida, Baño, lavado de ropa, aseo a las viviendas.
Por esta y muchas razones se puede notar que en los últimos años, el deterioro social y económico del Departamento del Chocó especialmente en Quibdó, ha sido noticia nacional, llevándonos hacer uno de los departamento del Colombia más el cual cuenta con los mayores índices de pobreza extrema.
Actualmente se adelanta un proceso de liquidación forzosa administrativa de las Empresas Públicas de Quibdó E.P.Q. ordenado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios mediante Resolución SSPD-20061300040455 del 24 de octubre de 2006 y cumplir con los objetivos del Compes 3470 de 2007, Convenio Interadministrativo de Apoyo Financiero No. 124 de 2007 y Convenio de Colaboración suscrito entre E.P.M. y Empresas Públicas de Quibdó E.P.Q.[2]
2.2 RAZONES POR LAS CUALES ESCOGIMOS EL TEMA Y TÍTULO PARA TRABAJAR
- Analizar por qué las empresas creadas en la ciudad de Quibdó, no logran mantener consolidadas en el mercado.
- Conocer la importancia que tuvo esta empresa E.P.Q para la población quibdoseña y que tanto se vio afectada por su descenso.
- Nos permite aplicar los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo como profesionales de la contaduría.
2.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué origino el proceso de liquidación de la empresa EPQ. De la ciudad de Quibdó?
2.4 SISTEMATIZACION
¿Cuáles son las causas que originaron el proceso de liquidación de la empresa EPQ de la ciudad de Quibdó?
¿Qué antecedentes existen en cuanto al proceso de liquidación de la empresa EPQ. De la ciudad de Quibdó?
¿Cómo afecto el proceso de liquidación de la empresa EPQ a la población quibdoseña?
3. OBJETIVO GENERAL
Conocer los motivos por los cuales se originó el proceso de liquidación de la empresa EPQ. De la ciudad de Quibdó.
3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las causas y efectos que originaron el proceso de liquidación de la empresa EPQ. De la ciudad de Quibdó.
Analizar los antecedentes de liquidación de la empresa EPQ. De la ciudad de Quibdó.
Determinar el impacto que tuvo el proceso liquidación de la empresa EPQ. En la ciudad de Quibdó.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Esta investigación es importante porque nos permite conocer las causas que conllevaron AL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA EPQ DE LA CIUDAD DE QUIBDO, como la mala administración, planeación, organización y una misión clara para la prestación de un servicio de calidad y demás factores que de una u otra manera no le permitieron crecer como empresa, y conocer la importancia que tuvo esta empresa para la población quibdoseña y que tanto se vio afectada por su disolución. También nos permitirá realizar un análisis de los antecedentes o los motivos para que se originara dicho proceso.
...