ASUNTO: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION.
GeovanyAApuntes28 de Septiembre de 2016
716 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA
DE HONDURAS
ASUNTO: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION
ASIGNATURA: TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
CATEDRATICO: SALOMON BONILLA SANCHEZ
ALUMNO: DARLING GEOVANY ARITA
CUENTA: 20151702063
LUGAR Y FECHA: SANTA RITA COPAN 24/09/2016
Introducción
A continuación está elaborado un resumen de lo que es la historia de la educación donde conoceremos un poco más de los cambios que se han ido efectuando en el transcurso del tiempo a lo que normalmente llamamos pasado o historia. Además trataremos de comprender el comprender los hechos históricos, las disciplinas pedagógicas del pasado y como intervienen en el presente
PROBLEMAS QUE IMPLICAN ELTERMINO “HISTORIA DE LA EDUCACION”
La Historia de la Pedagogía es una parte integral de la Historia de la cultura. La Historia de la Cultura cobra sentido las ideas pedagógicas de todas las etapas históricas.
La Historia suele definirse como ciencia del pasado, y el conocimiento del pasado se basa en la realidad histórica.
El pasado les una realidad inmodificable, pero en cuanto objeto de nuestro conocimiento solo puede ser examinado. Para Huizinga la Historia sería una forma del espíritu mediante la cual un pueblo desde su estructura presente se rendiría a si mismo cuentas del pasado.
Teodoro Haecken cree que existen dos tipos de historia, una cristiana y otra pagana, según el enfoque del pasado en la estructura del presente.
El presente es una consecuencia del pasado, somos hijos del pasado y como tal una clara derivación dependiente del pretérito.
En el siglo XIX hace brotar dos caminos fundamentales y distintos.
- El evolucionismo biológico
- La dialéctica histórica.
Pasado histórico.
La historia se nutre del pasado, pero no todo pasado es histórico, por eso se entiende por historia aquellos hechos del pasado que tienen honores de historia.
- Debe ser eminentemente fecundo
- Debe remarcarse sus precedentes y consecuencias.
- La ley como posible de selección de hechos históricos.
Comprensión de hechos históricos.
El hecho histórico se constituye desde un presente, por eso es totalmente incomprensible, no se puede nunca vaticinar si un hecho alcanza categoría histórica.
Hay dos elementos que explican la originalidad del hecho histórico: las condiciones del pasado y la imprevisible determinación que demos al hecho desde el presente.
En la historia el hombre y el tiempo se dan la mano. Para el hombre el tiempo no es una pura y mera sucesión, sino una serie de acontecimientos que el mide y controla por medio de la libertad.
Belloc dice que todo hecho histórico ha de ser intemporal, es algo que esta y cae ya fuera del tiempo, es decir pervive en el tiempo pero no vive en el.
Yela Utrilla, hacer historia es llegar hasta el final y salirse de la historia, es decir la única manera de historiar es ir recorriendo la cadena de la singularidad histórica para después salirse de esta singularidad y elevarla al plano de la exigencia científica.
Las disciplinas pedagógicas en su vertiente histórica
La historia de la educación, abarcaría el estudio de los hechos educativos los educadores, sus obras, los textos de enseñanza representativos de cada época, las instituciones etc. E aquí los distintos aspectos pedagógicos que pueden ser sometidos a la investigación:
...