ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activación de aprendizajes previos. Actividades de práctica

María Fernanda Martínez QuinteroApuntes7 de Junio de 2021

928 Palabras (4 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 4

Taller semanario pedagógico

Grado octavo

Maria Fernanda Martinez Quintero

Docente: Paola Giraldo López

Institución educativa escuela normal superior presbítero José Gómez Isaza  

2021

Sonsón, Antioquia

ACTIVACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS

-Definir en una frase que es enseñanza y que es aprendizaje.

-Enseñanza:  enseñar es un proceso diferente de educar.

-aprendizaje: es un proceso en el que modificamos y adquirimos habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores.

-Dar definición sobre enseñanza y aprendizaje.

-Enseñanza: En las escuelas, la enseñanza incluyendo el aprendizaje constituye un proceso de interacción y comunicación mutua entre múltiples asignaturas, y se lleva a cabo básicamente en un grupo, en el que el estudiante es una parte muy importante del docente. Organizado y dirigido por él, pero debe estar en de tal manera que los miembros del grupo (estudiantes) jueguen un papel importante y les den una fuerte motivación para el trabajo que realizan.

-aprendizaje: El aprendizaje se manifiesta como un proceso en el entorno de enseñanza, en este proceso, bajo la guía directa o indirecta del alumno, el alumno desarrolla habilidades, hábitos y habilidades en un entorno de enseñanza especialmente estructurado, lo que le permite adaptar creativamente la cultura y los métodos. Encuentre y use el conocimiento usted mismo. En este proceso de apropiación se desarrollan simultáneamente las emociones, los intereses, las motivaciones conductuales y los valores, es decir, todo el campo de la personalidad.

ACTIVIDADES DE PRÁCTICA

-buscar videos o documentos donde se evidencie la historia de algún maestro que les llame la atención, luego hacer un escrito donde cuente todo lo relacionado con el maestro.  

SANDRA POSADA [pic 1]

Sandra Posada, ha sido una abanderada de la transformación y cuidado de las zonas verdes y del entorno de la Institución Educativa Sol de Oriente, en Medellín, Antioquia. con el apoyo de diversos grupos, ha logrado crear paneles solares, una huerta, jardines interiores, y ahora están trabajando para construir un mariposario y un vivero. Para esta maestra no existen límites cuando de enseñar e inspirar a sus estudiantes se trata.

[pic 2] La profe Sandra, como es conocida por sus estudiantes en el colegio donde trabaja, siempre ha tenido una pasión por la investigación y ha querido transmitirla desde sus clases a sus estudiantes. Fue así, como nació el gran proyecto del que hoy se siente tan orgullosa y que representa a la Institución, porque ha logrado unir varias áreas y estudiantes de diversos grados incluyendo los de media técnica, logrando generar un mayor impacto, tanto al interior de la institución, como en la comunidad en general.

 

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DEL PROYECTO?

En el 2016 empecé a mirar el programa del Colegio y a escudriñar más y a pensar: ¿Por dónde me voy a meter? Entonces vi un tema muy interesante, y dije: me voy a meter por este lado y llevé a los niños a identificar un problema en todo el colegio. Me llamó mucho la atención que ellos lo identificaron como yo lo había visto. Que el colegio estaba muy desordenado, que había mucha basura, que las zonas verdes estaban descuidadas.

Entonces lo que hice, fue coger los temas que yo tenía que desarrollar, analicé las temáticas, y vi que con el espacio verde tan grande que tiene la Institución, podía desarrollar prácticamente el programa completo de ciencias naturales y sociales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com