Actividad 3 repaso presupuesto
josmardvEnsayo8 de Septiembre de 2016
896 Palabras (4 Páginas)343 Visitas
[pic 1]
Actividad 3
ACTIVIDAD DE REPASO
Asignatura
PLANEACION Y ORGANIZACION
Docente
BOHANERGER FERNEY CARDONA
INTEGRANTE
JOSMAR DANIEL PEINADO
ID: 468463
NRC 3423
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd
Facultad De Ciencias Empresariales
Programa Administración De Empresas
Bogotá D.C.
2016
A continuación se mencionaran cuáles son los enunciados que cada participante deberá responder, cada respuesta deberá ser de mínimo tres párrafos de sustentos y en lo posible referenciar un ejemplo de la vida real-laboral. Los enunciados son:
- Explique los aspectos constitutivos de una misión organizacional.
La misión en una organización, no es más que resumir los principales y Propósitos estratégicos de la misma, así como los valores esenciales que deberían ser conocidos, Comprendidos y compartidos por todos los individuos que la conforman; llegando a optimizar su Capacidad de respuesta ante las oportunidades del entorno, considerando estrategias, propósitos, Valores, políticas y normas. Algunos de los elementos que componen la misión a nivel organizacional. La Imagen Objetiva: Es la determinación de los estados positivos y deseados que la Organización haya puesto en sus planes, aspirando alcanzar a partir de una situación negativa o problemática específica, un escenario lo más deseable, y congruente posible. La comunicación: Se constituye así en el eje estratégico de las organizaciones, ya que no existe transacción sin comunicación. La buena o mala imagen que el público o cliente tenga de una organización depende en gran medida a la correcta difusión que se haga de ella a través de los medios de comunicación y de la imagen que sus clientes internos y externos transmitan. La imagen corporativa: Es la totalidad de ideas o situaciones sobre la reputación de una empresa. Constituye un fenómeno de opinión pública, producto de la apreciación que la gente tiene acerca de una organización y de la información que fue acumulando a través del tiempo.
- Explique la importancia de las políticas para los planes estratégicos.
Las políticas son de mucha importancia ya que de estas podemos determinar que queremos, como queremos lograrlo y cuáles son las normas o lineamientos y propósitos que nos van a dar la orientación de nuestra estrategia. Son estas políticas las bases de nuestra razón de ser y de nuestros alcances, determinando los métodos y las formas de cómo vamos a desarrollar las actividades de nuestra empresa.
- Explique los principales criterios para la formulación de objetivos estratégicos.
Estas formulaciones deben estar direccionadas al nivel de cada organización dependiendo su tamaño, casi siempre generan crecimientos y rentabilidad, aumenta la participación de los integrantes de la organización y son instituciones que proyectan el camino hacia el éxito.
- Describa el procedimiento para realizar un análisis del entorno organizacional.
El entorno organizacional es la estructura interna y externa de las empresas compuesto por fuerzas de carácter económico, político, cultural, demográfico, jurídico y tecnológico.
El análisis se aplica para visualizar variables que perjudique o beneficien a la organización.
Portal manera hay que tener en cuenta que la parte administrativa de una empresa como son los administradores, los gerentes, los contadores, no poseen mayor capacidad, influencia o control sobre los limites organizacionales hacia afuera, por esta razón el análisis del ambiente contiene un factor de gran significación la formulación de planes.
...