Actividad: Autorreflexión. Juegos y Sorteos
NatamomyTarea26 de Mayo de 2017
2.533 Palabras (11 Páginas)338 Visitas
U1. Actividad: Autorreflexión. Juegos y Sorteos.
Reporte de investigación: Genera una investigación documental acerca de al menos 8 países o regiones, con al menos un comercio, que oferten servicios de juegos de azar en América Latina y el caribe de la siguiente forma:
“Los juegos de azar, con dados o cartas son la misma cosa.
Se trata de ganar plata sin dar nada a cambio”.
Henry Ward Beecher[1]
Introducción
En México ciertos juegos de azar han existido desde tiempos de la colonia se iniciaron como una tradición, las peleas de gallo y las carreras de caballos llegaron con los conquistadores españoles y se quedaron como partes de las fiestas patronales de la gran mayoría de los estados de la República mexicana como un “uso y costumbre” de los nuevos mexicanos.
Las peleas de gallos son parte fundamental de la tradición, tan es así que, en casi todos los estados en las ferias regionales se encuentra un palenque y sólo en algunos casos como los estados de Sonora y Coahuila que las prohibieron totalmente desde el año de 2012 (más por cuestiones de seguridad). Aunque es casi posible que se den ilegalmente.
En cuanto a las carreras de caballos: “La tradición cuenta que el origen de las carreras de caballos en México inició en el momento que Hernán Cortés desembarcó en Veracruz, de acuerdo con el historiador William Beezley. Cuando llegaron los mensajeros de Moctezuma, Cortés quería impresionarlos: ordenó a varios de sus jinetes que corrieran en parejas a lo largo de la playa para ver quién llegaba más rápido al punto que el conquistador escogía. No fue sino hasta después de la Independencia cuando las carreras de caballos se convirtieron en el deporte formal que hoy conocemos. Los diplomáticos británicos y estadounidenses residentes en México, buscando conservar el estilo y las costumbres de sus países, pidieron que se construyeran pistas ovaladas. Además, solicitaron que se hiciera un registro genealógico de los caballos para determinar cuáles de ellos, con base en su linaje, serían los que tendrían mayor probabilidad de competir exitosamente al momento de correr. Así, durante el Porfiriato las carreras de caballos ya eran una de las principales atracciones para la sociedad mexicana. A finales del siglo XIX, algunos aficionados aristócratas se reunían en espacios de la Ciudad de México como el Jockey Club y el Piñón Turf Exchange. Ahí se sentaban a beber y a fumar puros, mientras intercambian información sobre los caballos, planeaban sus apuestas y organizaban las carreras”[2].
Principales empresas de juegos de azar en América Latina y el Caribe:
País | Empresa | Características |
Argentina | Grupo Cristóbal | Tiene 36 casinos y 10.481 máquinas tragaperras. Facturó en el año mencionado 5.570 millones de pesos |
Grupo Codere | De los españoles Martínez Sampedro. 14 bingos y 6.304 tragaperras. 1.959 millones de pesos de facturación. | |
Chile | Grupo Enjoy | Se compone de 12 hoteles/casino, Facturo el 2016 US$ 313 millones, cuenta con 1200 máquinas tragamonedas.[3] |
Grupo Dreams | Se compone de 13 hoteles/casino (operadas en 4 países latinoamericanos)., Facturo el 2016 US$ 313 millones, cuenta con 7,000 máquinas tragamonedas y 300 mesas.[4] | |
Brasil | Todavía no son legales, están en la fase final | Los grandes operadores de casinos, como Caesars Entertainment, ya han puesto su atención en el mercado brasileño, a la espera de una posible apertura legal. |
Existen 400 casinos en linea | tiene un potencial recaudatorio en impuestos cercano a los 20.000 millones de reales anuales (unos 6.300 millones de dólares). Y los primeros hoteles-casino deberían entrar en operaciones al menos dos años después de su reglamentación.[5] | |
Puerto Rico | Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino | Se cuenta con mesas de póker 4, Horse Racing 1; juegos de mesa 184; 4,655 máquinas tragamonedas el total de los 17 casinos de Puerto Rico. |
Colombia | Winner Group Cirsa | Es una multinacional española, con 67 Centros de Entretenimiento ubicados en las principales ciudades del país. Con 6.000 máquinas, 67 locales y más de 200 mesas de juego Facturo 360 mil millones de pesos durante 2015. |
Sociedad Promotora Turística de Medellín S.A | El grupo cuenta 22 mesas de juego y 280 slot, 238 máquinas, 2 ruletas | |
Islas Caimán | No tienen casinos. | |
México | Carlos Hank Rhon y Grupo español Codere Yak y Caliente | De los españoles Martínez Sampedro en sociedad (mayoritaria) con Carlos Hank. Cuenta con10 mil terminales electrónicas en 75 establecimientos a lo largo de 20 estados de la República. El grupo también son socios del Hipódromo de las Américas, con 20 centros de apuestas remotas y sorteos de números adicionales con un total de 65. |
Juegos La Frontera S.A. de C.V. Casinos Big bola | Dueños Oscar y Javier Rodríguez Borgio. El grupo cuenta con 18 casinos y 5,434 máquinas. Ingresos alrededor de los 3,886 millones 258,000 pesos. |
Ludopatía y sus consecuencias.
[6] Es “la adicción patológica a los juegos de azar y las apuestas se conoce como ludopatía. Esta adicción consiste en un deseo irreprimible de jugar pese a que la persona es consciente de las consecuencias”. El origen etimológico de este término se encuentra en el latín, es fruto de la suma de dos vocablos de latin: ludus, que es sinónimo de “juego”, y patia, que puede traducirse como “enfermedad”[7].[pic 1]
Dice el periódico “El Financiero” en la nota de Gutiérrez V. (2012), que en México existen 4 millones de ludópatas; también en la nota se comenta que, la lotería Nacional, la CONADIC, y el CENADIC firmaron convenio de colaboración para conformar un frente común para atender este problema de salud. El Director General de la LOTENAL, Benjamín González Roaro; el titular de CONADIC Carlos Tena y el Director General Adjunto de CENADIC, Ricardo Nani, acordaron efectuar acciones de orientación y tratamiento. La LOTENAL concluyó como una política institucional, difundir en su portal de internet (www.lotenal.gob.mx), diversas acciones de prevención de la Ludopatía (julio 30, 2012).
Desde ese momento se dieron cuenta que ya existía un riego latente en el posible incremento de la ludopatía por la apertura de los casinos (presencial) y los casinos y/o juegos en línea.
En el pasado octubre del 2017, el psiquiatra Jesús Pérez Beltrán, comenta que: “hace años ya había gente obsesionada con los juegos de apuestas, sin embargo, se limitaban a jugar baraja en casas. Los casinos fueron los causantes del problema, dijeron que iban a servir para promover el turismo, pero lo más grave es que son las amas de casa quienes lo utilizan”.
El doctor destaco que son mujeres entre 30 y 50 años las más propensas a padecer ludopatía, especialmente señoras grandes que van a pasar el tiempo. No es un entretenimiento exclusivo de los ricos. A los casinos acuden gente de diferentes estratos sociales, inclusive quienes no tienen dinero[8].
Como vemos desde el 2012 se dio la alarma de los posibles problemas de salud que se podían dar en todos los sectores por la apertura de este tipo de negocios. Aunque no se podría considerar una adicción como el alcohol o el cigarro, sino un trastorno de control de nuestros impulsos (problema de la psique, causa patológica), como la cleptomanía y/o la piromanía. El problema es el saber cómo controlar estos impulsos, que es lo que enfrentan las personas que sufren ludopatía
Creo que no existe nadie que no haya jugado la lotería, la baraja, comprar un cachito de lotería o pronósticos deportivos, todos tenemos el sueño de ser millonarios en un instante, la vida diaria nos empuja a veces hacer este tipo de compras en algún momento de angustia por cuestión de dinero o de coraje para demostrar (nos) que podemos ser ricos, guapos y bellos.
Pero, cuando caen las personas en este tipo de problemática también puede ser un mecanismo y/o forma de fuga de para liberar su nivel de estrés o para escapar de los graves problemas personales, laborales o económicos que tienen.
...